Secciones

Al menos 57 personas se intoxicaron por consumo de jurel no enlatado

E-mail Compartir

Distintos servicios de urgencia de la Región de Los Lagos reportaron a las autoridades de salud de la zona un total de 57 casos de intoxicación alimentaria por jurel no enlatado. En Dalcahue se registraron ocho casos; en Ancud seis; en Castro tres; en Calbuco 14, y en Puerto Montt, 26. La Seremi de Salud de Los Lagos anunció una investigación epidemiológica ambiental para determinar el origen y la magnitud del fenómeno. Los síntomas corresponden a una escombroides, que se produce por un aumento de la concentración de histamina tras el consumo de pescados que no han tenido un manejo adecuado de cadena de frío.

La PDI encontró un nuevo cuerpo en la ribera del Río Maipo

E-mail Compartir

Personal de la PDI encontró durante la tarde de ayer un cuerpo en la ribera norte del Río Maipo, que sería la quinta víctima de los aluviones en la precordillera de la Región Metropolitana. Hasta ayer se desconocía la identidad de la persona fallecida en la zona donde antes ya se habían producido otras dos muertes. Según los primeros antecedentes, el cadáver fue hallado en el sector de la calle Ejército Libertador, en Puente Alto. Hasta el lugar se dirigió personal de la Brigada de Homicidios, para llevar a cabo los peritajes pertinentes para poder determinar la identidad de la víctima. El lunes en Los Andes, las autoridades locales lograron encontrar a un suboficial (r) del Ejército que había sido arrastrado por un estero. Producto del sistema frontal el fin de semana en la zona central, se produjeron un total de cinco denuncias por presunta desgracia en la Región Metropolitana.

El Gobierno llama a Piñera a "elevar el lenguaje en la política"

DISPUTA. Esto por las acusaciones del ex Presidente de una campaña "canallesca" en su contra desde el oficialismo, tras nuevos antecedentes del caso Bancard.
E-mail Compartir

Carolina Collins

La ministra Secretaria General de Gobierno, Paula Narváez, rechazó ayer las declaraciones emitidas por el ex Presidente Sebastián Piñera el lunes, quien acusó que existe una campaña "sucia" y "canallesca" en su contra por parte de la Nueva Mayoría, para intentar enlodar su carrera política, por los nuevos antecedentes que se han conocido de investigaciones en las que ha estado involucrado.

Luego de que surgieran nuevos datos sobre el caso Bancard, por las inversiones de la firma vinculada a Piñera en la pesquera peruana Exalmar, y sobre sus inversiones en la Minera Dominga cuando ya era Presidente, el ex Mandatario acusó una campaña del Partido Comunista "con participación o complicidad de personeros de la Nueva Mayoría" y afirmó, entre otras cosas, que muchos miembros del conglomerado oficialista "no conocen la palabra trabajo".

La vocera de La Moneda dijo que "es muy importante elevar el lenguaje en la política, es importante no denostar la actividad política, porque estamos en un proceso de reconstrucción de confianzas entre las personas y la actividad política misma".

"Lo que la gente espera es que los políticos estemos trabajando por sus situaciones más apremiantes y que tienen que ver con sus vidas cotidianas (…) el Gobierno y la clase política en general tienen que estar dedicados a resolver ese tipo de situaciones", agregó Narváez.

Consultada específicamente por la frase de Piñera de que en el oficialismo "no conocen la palabra trabajo", la secretaria de Estado respondió que "estamos todos los días trabajando con mucha dedicación y esfuerzo para sacar adelante un programa de gobierno transformador para Chile".

"operación política"

En la misma línea de Piñera, la presidenta de la UDI, la senadora Jacqueline van Rysselberghe, acusó que hay una "operación política" para desprestigiar al ex Presidente.

"Estamos absolutamente convencidos de la inocencia del Presidente y que detrás de esto lo que hay es una orquestación política particularmente dirigida por el PC", sostuvo.

Por su parte, el ex ministro del Interior Andrés Chadwick dijo a Digital FM que "antes de ser Presidente de la República, (Piñera) ha tenido un éxito muy importante en su actividad empresarial, el ex Presidente Piñera no necesita de ningún gobierno para ganar plata".

El presidente de Avanza Chile insistió en los dichos de Piñera y aseveró que se trata de una "campaña completamente sucia de generar dudas".

Gutiérrez ampliará la acción legal

Boris Paredes, abogado que representa al diputado comunista Hugo Gutiérrez en la querella por el caso Exalmar, confirmó ayer que hoy o mañana ampliarán la acción legal para incluir los antecedentes sobre las inversiones de Piñera en Minera Dominga. "Estos hechos nos parecen tan graves como los denunciados anteriormente", dijo Paredes según consignó Cooperativa. En tanto, Gutiérrez anunció que piensa "solicitarle una audiencia al presidente del Consejo de Defensa del Estado (Juan Ignacio Piña) a fin de que evalúe estos antecedentes".

Justicia decreta la quiebra de la Universidad Arcis

CRISIS. La institución tenía una deuda de $85 millones con una firma de seguridad.
E-mail Compartir

El Cuarto Juzgado Civil de Santiago decretó oficialmente ayer la quiebra de la Universidad Arcis, que desde hace tres años enfrenta una compleja situación por una grave crisis financiera con el riesgo de ser cerrada, algo que será evaluado este mes, según informó en diciembre él Ministerio de Educación.

Según consignó Cooperativa, la institución mantenía una deuda de $85 millones con una empresa externa de seguridad, por lo que ayer en una audiencia entre las partes se llegó a un acuerdo y se procedió a efectuar la liquidación forzosa de la casa de estudios.

"Hasta la audiencia de este martes se hizo efectivo el derecho que tiene cualquier acreedor para que pagaran, en la audiencia misma, los 85 millones. En su defecto, el Tribunal decretará la liquidación forzosa de la empresa, que es lo que en definitiva ocurrió. La universidad no pudo pagar ni llegar a un acuerdo satisfactorio, razón por la cual el juzgado procedió a dictar la quiebra y nombrar un liquidador provisional", explicó el abogado demandante Pablo Figueroa al medio citado.

Por esa razón, el tribunal nombró como liquidador provisional a Cristián Herrera, que será el encargado de incautar todos los bienes de la Universidad Arcis.

Comisión investigadora

Por otra parte, mañana sesionará la comisión investigadora del caso con la presidencia de la ministra de Educación, Adriana Delpiano y el administrador provisional de la casa de estudios.

La cita, ocurrirá previamente a la evaluación que harán las autoridades de la cantidad de alumnos matriculados para este año en el plantel, con lo que se definirá el posible cierre de éste.

Sin embargo, el cierre de la institución se hace inminente con la quiebra, porque en la propia ley de administrador provisional y de cierre, se establece que "en aquellos casos en que, terminada la gestión del administrador provisional, no haya sido posible subsanar los problemas o deficiencias que dieron origen a su nombramiento por causas no imputables a su gestión, o se haya dictado resolución de liquidación de la respectiva institución o de su entidad organizadora (…) el Ministerio de Educación dará inicio al procedimiento de revocación del reconocimiento oficial de la institución de educación superior".

Penta: sobreseen la causa contra el fallecido Hugo Bravo

E-mail Compartir

El Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, decretó ayer el sobreseimiento definitivo de la causa contra Hugo Bravo López, el fallecido ex gerente general del grupo Penta. Bravo enfrentaba cargos por cohecho activo, lavado de dinero y delitos tributarios en el marco del caso Penta, pero murió el domingo recién pasado en la Clínica Las Condes, de Santiago, por lo que el tribunal declaró extinta su responsabilidad penal. El ejecutivo se convirtió en una pieza clave para el Ministerio Público en el caso Penta, que investiga delitos tributarios relacionados con el financiamiento irregular de campañas políticas, tras ser despedido por los controladores del grupo, Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín. "El señor Bravo cumplió con su obligación en términos de decir la verdad y contar efectivamente lo que había ocurrido", dijo ayer su abogada, Catherine Lathrop. "Hugo Bravo tiene la claridad de haber dicho la verdad y es en esas circunstancias que fallece", agregó.

Al menos 57 personas se intoxicaron por consumo de jurel no enlatado

E-mail Compartir

Distintos servicios de urgencia de la Región de Los Lagos reportaron a las autoridades de salud de la zona un total de 57 casos de intoxicación alimentaria por jurel no enlatado. En Dalcahue se registraron ocho casos; en Ancud seis; en Castro tres; en Calbuco 14, y en Puerto Montt, 26. La Seremi de Salud de Los Lagos anunció una investigación epidemiológica ambiental para determinar el origen y la magnitud del fenómeno. Los síntomas corresponden a una escombroides, que se produce por un aumento de la concentración de histamina tras el consumo de pescados que no han tenido un manejo adecuado de cadena de frío.

La PDI encontró un nuevo cuerpo en la ribera del Río Maipo

E-mail Compartir

Personal de la PDI encontró durante la tarde de ayer un cuerpo en la ribera norte del Río Maipo, que sería la quinta víctima de los aluviones en la precordillera de la Región Metropolitana. Hasta ayer se desconocía la identidad de la persona fallecida en la zona donde antes ya se habían producido otras dos muertes. Según los primeros antecedentes, el cadáver fue hallado en el sector de la calle Ejército Libertador, en Puente Alto. Hasta el lugar se dirigió personal de la Brigada de Homicidios, para llevar a cabo los peritajes pertinentes para poder determinar la identidad de la víctima. El lunes en Los Andes, las autoridades locales lograron encontrar a un suboficial (r) del Ejército que había sido arrastrado por un estero. Producto del sistema frontal el fin de semana en la zona central, se produjeron un total de cinco denuncias por presunta desgracia en la Región Metropolitana.