Secciones

Condenados por explotación sexual de niñas deberán cumplir sus sentencias en la cárcel

PUERTO MONTT. Corte de Apelaciones revocó los beneficios de libertad vigilada intensiva y de remisión condicional de la pena otorgados al abogadoJorge Rodríguez y al empresario ManuelLiberona. Sename y Fiscalía valoraron el fallo.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt, en un fallo dividido, decretó que el empresario y turístico Manuel Liberona Guerrero, y el abogado Jorge Rodríguez Lopetegui, ambos condenados por su participación en delitos relacionados con explotación sexual infantil, deberán cumplir sus penas en un recinto penal.

La resolución, emitida el 27 de febrero por el tribunal de alzada, revocó los beneficios de libertad vigilada intensiva y remisión condicional de la pena otorgados por el Tribunal Oral en lo Penal.

La sentencia decretó el cumplimiento efectivo de las penas privativas de libertad a los condenados a tres años y un día de presidio por el delito de violación de una menor de 14 años, a otros tres años y un día de cárcel por obtención comercio sexual infantil, a lo que se agrega en el caso de Rodríguez otros 61 días de presidio por almacenamiento de material pornográfico de menores.

El documento precisa en su Punto 5 que "los sentenciadores de mayoría no han adquirido la convicción de que con la libertad vigilada intensiva y con la remisión condicional de la pena, los condenados no volverán a delinquir en atención a la naturaleza de los delitos imputados, su modalidad, su número, teniendo especial consideración en el estado de vulnerabilidad en que se encontraban las víctimas".

La sala presidida por la ministro Teresa Mora, y compuesta por el ministro Jorge Pizarro y por el abogado integrante Mauricio Cárdenas, escuchó los alegatos del caso el 21 de febrero, luego que el Ministerio Público recurriera de apelación en contra de la sentencia dictada el 14 de diciembre por el Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt, en la que concedió penas sustitutivas a la privación de libertad para Liberona Guerrero y Rodríguez Lopetegui.

El fallo contó con el voto de disidencia del abogado integrante Mauricio Cárdenas, argumentando que los condenados presentan irreprochable conducta anterior y que colaboraron al esclarecimiento de los hechos; además que los sentenciados permanecieron en arresto domiciliario total "sin que exista constancia de su quebrantamiento".

Reacciones

El fiscal jefe de Puerto Montt, Marcello Sambuceti, dijo tras conocer la sentencia que "Justicia es lo que se ha hecho en este caso. Justicia con nuestras niñas y adolescentes de Puerto Montt, que sufrieron graves delitos de violaciones y obtención de comercio sexual infantil".

El persecutor agregó que "después de dos juicios orales en los que realizamos todas las acciones con el objetivo de acreditar los hechos de la acusación, y tras una larga investigación que llevamos adelante con un equipo especializado de Carabineros, se condenó a penas de cárcel efectivas a los dos imputados".

Por su parte, el defensor penal público Jorge Matzner, quien representó a Liberona Guerrero, señaló que "el resultado de un juicio que se extendió por una semana, fue revocado en alegatos de cinco minutos, período de tiempo fijado por el tribunal para que las partes pudieran exponer sus argumentos". Matzner no descartó recurrir de la sentencia de segunda instancia.

Precedente en delitos sexuales contra menores

Víctor Argandoña, director regional (s) de Sename, institución querellante en el caso, valoró la resolución de la Corte de Apelaciones: "Como Sename estamos conformes, tras casi tres años del trabajo investigativo de la Fiscalía y Carabineros, por fin la niñas víctimas de estos agresores pueden percibir algo de justicia. Se sienta un precedente jurídico en materia de delitos sexuales contra la niñez y adolescencia, y además se envía un mensaje claro a los explotadores y abusadores de niños. Esto es un delito grave y se paga con cárcel y ninguna institución del Estado nos vamos prestar para facilitar su impunidad. En ese sentido, hemos crecido todos y hoy estamos mejor preparados para trabajar en conjunto en la protección de la infancia".

Cura de iglesia de Coihuín asegura haber "liberado" casa de Alerce

VETEROCATÓLICO. PRealizó tres rituales en la vivienda.
E-mail Compartir

Tras la realización de una serie de ritos religiosos al interior de la casa de la esquina de las calles Fe y esperanza en Alerce, habrían concluido las supuestas manifestaciones paranormales en el inmueble.

El sacerdote de la Iglesia Veterocatólica (credo que se separó de la Iglesia Católica Romana en el siglo XIX al rechazar la infalibilidad papal), precisó a El Llanquihue que la tarde noche del lunes efectuó tres rituales, entre ellos el rito romano de exorcismo.

"El primero fue muy fuerte, muy delicado, muy angustiante para la familia. Experimenté lo que sucedía, como se arrojaban las cosas de un lado para otro, incluso me lanzó un disco de una sierra. Al realizar el último rito observé que la casa estaba en total calma, que estaba liberada", detalló.

Respecto a la presunta presencia que perturbaba la casa, la describió como un "espíritu demoníaco", que buscaba atemorizar a los habitantes de la casa.

"Nunca me dijo un nombre. Cuando le pedía que se identificara, me decía "no" en voz femenina. Comencé los ritos solo, luego se unió el padre Nelson (González) de la Iglesia Católica Romana. Me retiré en la madrugada y regresé hoy (ayer) para ver cómo estaba la familia, la que pidió pasar la noche en paz. No me cabe duda que esta casa ya está sanada", dijo.

Al lugar también arribó el médium y parapsicólogo José Luis Cainzo, quien se acercó a la vivienda cerca de las 23 horas del lunes tras arribar a Puerto Montt. "Había mucha gente, y este tipo de coas merece privacidad y tranquilidad. No obtuve ningún registro, me mantengo en escepticismo, porque para mí es complicado entender lo que aquí ocurre", dijo.

Precisando que viene en un plano de investigación, y que su llegada es independiente al trabajo de los medios de comunicación televisivos, sostuvo que "no pongo en duda el testimonio de muchas personas, pero en lo que a mí respecta y respondiendo a lo que yo hago, no puedo decir que aquí hay actividad paranormal, porque para mí en este momento no la hay".

Familiares de los dueños de casa, aseguran haber entregado dinero a unos parapsicólogos que mantienen un programa en la radio Tropical Stereo sin obtener resultados.