Secciones

Argentinos aprovechan ofertas del comercio a pocos días del inicio de la temporada escolar

TIENDAS LOCALES. Un tipo de cambio favorable sumado a una amplia gama de productos y precios hacen que el turista trasandino compre y ahorre entre un 40% y 60% en algunos ítemes de la lista escolar que, como se ve, trasciende fronteras.
E-mail Compartir

Alexander Hopkinson

Productos escolares hasta un 60% más baratos han encontrado los turistas trasandinos por estos días en las distintas tiendas del comercio establecido de Osorno. Mochilas, chaquetas polar, lápices y zapatos son los elementos más demandados por la parcialidad argentina.

Así lo confirman tanto turistas como vendedores o encargados de local, que ven en la población flotante del vecino país una gran oportunidad de aumentar sus ganancias.

Esto se debe principalmente, según el economista Danilo Curumilla y director académico de la sede Osorno de Inacap, a dos motivos: un tipo de cambio favorable y una industria de útiles y uniformes madura y competitiva.

"Al pasar a moneda chilena les da un poder adquisitivo favorable para consumir, en general, para todos los productos", afirmó Curumilla.

En cuanto al ítem escolar en específico entran en juego otras variables. "Industrias como ésta se han desarrollado mucho en Chile en comparación con otros países, lo que genera una dinámica productiva asociada, además de bastante innovación y mucha competencia, lo que finalmente repercute en una oferta variada con muy buenos precios", agregó el economista.

Jessica Mardones, dueña de casa trasandina, dijo en ese sentido que "está más barato acá que allá en Argentina. Allá está muy caro, no sé por qué, pero subió mucho".

Asimismo, indicó que los precios "en general acá están a la mitad. Te reconviene acá. Los útiles y las mochilas sobre todo muy baratos, así que de verdad vale la pena".

Otro que estaba de compras por el centro de Osorno era Abel Cañumil, quien también aprovechó su estadía para comprar algunos útiles para sus hijos, que al igual que los chilenos ya se aprontan a iniciar la temporada escolar.

"Lo que es calzado, ropa e indumentaria, lo que es cuadernos y todo lo que es escolar te conviene. Es casi un 30% y 40% más bajo en general, y en lo que es el calzado más todavía, hasta un 50% o 60% menos", comentó Cañumil.

En esa misma línea, Ignacio Zárate, jefe del área de deportes e infantil de La Polar, sección que contempla la parte escolar, dijo que "ellos saben que en nuestro país cuando estamos a punto de entrar a clases las tiendas del retail, una o dos semanas antes, empiezan a bajar los precios de los productos para quedar sin ese stock. Por lo general ellos son grandes compradores y tienen bien estudiado nuestro mercado".

Así lo ratificó Cañumil, quien viene frecuentemente a la capital provincial debido a la cercanía con Bariloche. "Tenemos identificadas más o menos las liquidaciones, las tratamos de aprovechar lo más posible, pero también vemos en qué momento podemos viajar, no siempre se puede".

Cuentas alegres

Un aspecto importante a señalar es que mañana martes es feriado en Argentina, por lo que el comercio osornino esperaba entre ayer y hoy una importante oleada de turistas y potenciales compradores.

"Generalmente cuando cae feriado un martes, ellos también se toman el lunes, por lo que están todas nuestras cartas y fichas puestas para este fin de semana", expresó Zárate, quien a su vez comentó que las ventas del mes de enero fueron mejores que lo que va corrido de este mes.

"Nuestros amigos argentinos nos ayudan bastante en la venta y sobre todo en la parte escolar fue muy bueno en el mes de enero", apuntó el jefe de área en La Polar.

En Líder, en tanto, la jefa de ventas del área de vestuario y casa, Marta Arismendi, dijo que "el tema de los argentinos tiene su peak los días viernes, sábados y domingos. Son los que más vienen a comprar, sobre todo cuando hay liquidaciones en temas de verano, escolar, las etapas de Navidad también y para el Día de la Madre. Lo que más compran acá son chaquetas y chalecos que les sirve para todo el año y no sólo para la etapa escolar".

Lo más vendido

No sólo chaquetas compran los vecinos trasandinos, sino también mochilas. Por ejemplo, en la tienda Head del mall Portal Osorno, la vendedora Valeska Gómez dijo que "el flujo de argentinos ha sido bastante alto en comparación con años anteriores, llevan de dos o tres mochilas para sus niños".

En Dijon, Sebastián Llanllán, también vendedor, aventuró que el fuerte de ventas va a ser esta semana. "Hasta el momento -afirmó- no han llevado demasiado, pero ellos ya le han pillado las fechas a las tiendas osorninas".

En Hites también se preparan para estos días, pues coincide con el casi fin de la temporada escolar. No obstante, según un vocero de la tienda "el fuerte de la venta se está dando en deportes y vestuario juvenil, allí tenemos el mayor crecimiento y eso tiene que ver mucho con los argentinos".

"Tenemos identificadas más o menos las liquidaciones y las tratamos de aprovechar lo más posible"

Abel Cañumil, Turista argentino"

es mañana martes en Argentina, lo que coincide con el remate de los productos escolares. Feriado

vendido en términos de productos han sido las chaquetas polar y mochilas que sirven para toda ocasión. Lo más

Argentinos aprovechan ofertas del comercio a pocos días del inicio de la temporada escolar

TIENDAS LOCALES. Un tipo de cambio favorable sumado a una amplia gama de productos y precios hacen que el turista trasandino compre y ahorre entre un 40% y 60% en algunos ítemes de la lista escolar que, como se ve, trasciende fronteras.
E-mail Compartir

Alexander Hopkinson

Productos escolares hasta un 60% más baratos han encontrado los turistas trasandinos por estos días en las distintas tiendas del comercio establecido de Osorno. Mochilas, chaquetas polar, lápices y zapatos son los elementos más demandados por la parcialidad argentina.

Así lo confirman tanto turistas como vendedores o encargados de local, que ven en la población flotante del vecino país una gran oportunidad de aumentar sus ganancias.

Esto se debe principalmente, según el economista Danilo Curumilla y director académico de la sede Osorno de Inacap, a dos motivos: un tipo de cambio favorable y una industria de útiles y uniformes madura y competitiva.

"Al pasar a moneda chilena les da un poder adquisitivo favorable para consumir, en general, para todos los productos", afirmó Curumilla.

En cuanto al ítem escolar en específico entran en juego otras variables. "Industrias como ésta se han desarrollado mucho en Chile en comparación con otros países, lo que genera una dinámica productiva asociada, además de bastante innovación y mucha competencia, lo que finalmente repercute en una oferta variada con muy buenos precios", agregó el economista.

Jessica Mardones, dueña de casa trasandina, dijo en ese sentido que "está más barato acá que allá en Argentina. Allá está muy caro, no sé por qué, pero subió mucho".

Asimismo, indicó que los precios "en general acá están a la mitad. Te reconviene acá. Los útiles y las mochilas sobre todo muy baratos, así que de verdad vale la pena".

Otro que estaba de compras por el centro de Osorno era Abel Cañumil, quien también aprovechó su estadía para comprar algunos útiles para sus hijos, que al igual que los chilenos ya se aprontan a iniciar la temporada escolar.

"Lo que es calzado, ropa e indumentaria, lo que es cuadernos y todo lo que es escolar te conviene. Es casi un 30% y 40% más bajo en general, y en lo que es el calzado más todavía, hasta un 50% o 60% menos", comentó Cañumil.

En esa misma línea, Ignacio Zárate, jefe del área de deportes e infantil de La Polar, sección que contempla la parte escolar, dijo que "ellos saben que en nuestro país cuando estamos a punto de entrar a clases las tiendas del retail, una o dos semanas antes, empiezan a bajar los precios de los productos para quedar sin ese stock. Por lo general ellos son grandes compradores y tienen bien estudiado nuestro mercado".

Así lo ratificó Cañumil, quien viene frecuentemente a la capital provincial debido a la cercanía con Bariloche. "Tenemos identificadas más o menos las liquidaciones, las tratamos de aprovechar lo más posible, pero también vemos en qué momento podemos viajar, no siempre se puede".

Cuentas alegres

Un aspecto importante a señalar es que mañana martes es feriado en Argentina, por lo que el comercio osornino esperaba entre ayer y hoy una importante oleada de turistas y potenciales compradores.

"Generalmente cuando cae feriado un martes, ellos también se toman el lunes, por lo que están todas nuestras cartas y fichas puestas para este fin de semana", expresó Zárate, quien a su vez comentó que las ventas del mes de enero fueron mejores que lo que va corrido de este mes.

"Nuestros amigos argentinos nos ayudan bastante en la venta y sobre todo en la parte escolar fue muy bueno en el mes de enero", apuntó el jefe de área en La Polar.

En Líder, en tanto, la jefa de ventas del área de vestuario y casa, Marta Arismendi, dijo que "el tema de los argentinos tiene su peak los días viernes, sábados y domingos. Son los que más vienen a comprar, sobre todo cuando hay liquidaciones en temas de verano, escolar, las etapas de Navidad también y para el Día de la Madre. Lo que más compran acá son chaquetas y chalecos que les sirve para todo el año y no sólo para la etapa escolar".

Lo más vendido

No sólo chaquetas compran los vecinos trasandinos, sino también mochilas. Por ejemplo, en la tienda Head del mall Portal Osorno, la vendedora Valeska Gómez dijo que "el flujo de argentinos ha sido bastante alto en comparación con años anteriores, llevan de dos o tres mochilas para sus niños".

En Dijon, Sebastián Llanllán, también vendedor, aventuró que el fuerte de ventas va a ser esta semana. "Hasta el momento -afirmó- no han llevado demasiado, pero ellos ya le han pillado las fechas a las tiendas osorninas".

En Hites también se preparan para estos días, pues coincide con el casi fin de la temporada escolar. No obstante, según un vocero de la tienda "el fuerte de la venta se está dando en deportes y vestuario juvenil, allí tenemos el mayor crecimiento y eso tiene que ver mucho con los argentinos".

"Tenemos identificadas más o menos las liquidaciones y las tratamos de aprovechar lo más posible"

Abel Cañumil, Turista argentino"

es mañana martes en Argentina, lo que coincide con el remate de los productos escolares. Feriado

vendido en términos de productos han sido las chaquetas polar y mochilas que sirven para toda ocasión. Lo más