Secciones

Puconinos se quedaron con el Triatlón de San Juan de La Costa

BAHÍA MANSA. Cerca de 70 atletas del país más algunos representantes de Brasil y Argentina participaron en la tercera versión. Daniel Santa Cruz y Victoria Mansilla fueron los ganadores.
E-mail Compartir

Una verdadera fiesta del deporte se llevó a cabo ayer en el sector de Bahía Mansa con la realización del tercer Triatlón de San Juan de La Costa, que contó con la participación de 68 atletas, tanto profesionales como aficionados y el apoyo constante del público local y turistas que llegaron en masa a motivar a los deportistas.

Los ganadores del "circuito más duro de Chile", caracterizado así por los organizadores y por los propios participantes, fueron dos atletas provenientes de Pucón, Región de la Araucanía: Daniel Santa Cruz, en varones; y Victoria Mansilla, en damas.

La carrera, que incluyó la participación de deportistas brasileños y argentinos, comenzó con 1,5 kilómetros de natación para luego tomar las bicicletas en dirección a Osorno por la Ruta U-400 y volver al punto de meta a la altura del puente Carrico (40 kilómetros). Finalmente debían ir corriendo por la costanera de asfalto a Maicolpué, ida y vuelta (10 kilómetros) sumando en total 65 kilómetros de recorrido.

El rótulo del triatlón "más duro de Chile" obedece a las condiciones de la corriente y temperatura del mar, la distancia total y el difícil trayecto por la Cordillera de la Costa.

Los protagonistas

En la general y también en la categoría más joven de 18 a 29 años, el podio de las damas lo encabezó la ya citada Victoria Mansilla de Pucón (2:56:52), seguida por Camila Ferrada (3:12:05) y Paola Almendra (3:28:14), en el segundo y tercero, respectivamente.

En los varones se produjo la misma situación: los tres primeros lugares son los mismos de la categoría menor, donde el mencionado Daniel Santa Cruz obtuvo el primer lugar (2:19:38), Gerónimo Suárez el segundo (2:20:39), y Camilo Nesbet el tercero (2:22:02).

En cuanto a los premios, el jefe de Deportes del municipio de San Juan de La Costa, Martín Andrade, explicó que "vamos a premiar por categoría, pero para los tres ganadores de la general, tanto en damas como varones, tenemos 1.200 dólares a repartir, U$300 para el primero, U$200 para el segundo y U$100 para el tercero".

Victoria Mansilla, estudiante de Kinesiología oriunda de Pucón y flamante bicampeona de la competencia, expresó que "me jugó mucho a favor conocer el circuito, así que súper contenta con la experiencia, el año pasado me había encantado competir acá, es durísimo, pero muy buena la carrera, así que feliz de estar acá y ganar nuevamente.

Daniel Santa Cruz, campeón en varones, se dio el año para dedicarse al deporte, tiene 18 años, también es de Pucón y el año pasado su hermano mayor fue el ganador del certamen. "Me dijeron que era la más dura de Chile, parece que era verdad, pero muy bonita, la gente apoyaba mucho durante el circuito y eso ayudó mucho a poder terminarla, porque la verdad es muy dura".

En ese sentido, para Santa Cruz lo más difícil fue el trote. "Después de toda la subida en la bici bajarse a correr me pasó la cuenta", dijo el prometedor atleta, quien pudo sacar diferencia en la vuelta ciclística para luego mantener la punta.

En la categoría damas de 30 a 39 años, la única que se subió al podio fue Marcela Martínez, mientras que en el segmento de 40 a 49 años, Paola Otárola y Cecilia Salazar obtuvieron primer y segundo lugar.

En los varones, el cuadro de ganadores entre los 30 y 39 años lo componen Víctor Cárcamo, Héctor Villegas y Edison Sánchez, en orden de llegada.

Entre los 40 y 49 años, el vencedor fue Nicolás Ruiz, seguido por Bruno Havenstein y Luis Álvarez. Pedro Velásquez (50 años), Nelson Rivera (60) y Miguel Illesca (57) completaron el podio en 50 años y más.

Meritorio

Tal como se describía en la categoría anterior, Nelson Rivera, de Chillán, tiene 60 años y fue uno de los concursantes más longevos del circuito. A pesar de obtener el segundo lugar en su categoría, alcanzó un meritorio 14° lugar en la general.

"Un recorrido muy duro, éste en realidad es el triatlón más duro de Chile, sobre todo por la bicicleta y el trote. Este año el mar estuvo un poquito más complicado por el oleaje, pero estuvo todo muy bien organizado. Segundo año que vengo acá y me sentí muy bien", dijo Rivera, agregando que lo más difícil fue la bicicleta y que "sería importante que aquí sobre todo coloquen la categoría 60 y más, porque hay gente que no viene porque tiene que competir con los de 50".

Datos:

Evento deportivo del triatlón marca el fin de las actividades veraniegas en la comuna de San Juan de La Costa.

De hermano mayor a menor pasó la corona del triatlón en categoría varones, con la victoria del puconino Daniel Santa Cruz..