Secciones

Empresas de buses refuerzan sus servicios por alto flujo de pasajeros

REGRESO. Las firmas debieron aumentar su capacidad de asientos con al menos una máquina más. Para hoy los viajes están completos a Santiago.
E-mail Compartir

Termina el último fin de semana de vacaciones y con ello el flujo de pasajeros en el Terminal de Buses de Osorno está en uno de sus peaks del año. Por ello que las empresas de transporte terrestre han debido reforzar sus recorridos, principalmente los que van a Santiago.

En cuanto a los precios de los pasajes, la tendencia por estos días es una leve alza que se inició a mediados de mes, valores que volverían a la normalidad transcurrido el verano.

Empresas

En el caso de la empresa Andesmar, su agente de ventas, Manuel Queulo, explicó que en días normales esta firma sólo tiene un recorrido a Santiago, ya que se dedican de lleno a los viajes hacia Bariloche, los que ya están viendo menos pasajeros por terminarse el verano.

Por otra parte, Daniela Cárdenas, encargada de Pullman Tur, dijo que por la alta demanda, la empresa este fin de semana habilitó cuatro servicios a Santiago y cuatro a Concepción. Pese a la amplia disponibilidad de asientos, se encuentran totalmente agotados hasta mañana.

Desde Buses Tepual, el encargado Rubén Betanzo indicó que a los tres servicios que ofrecen al día hacia Santiago, debieron incorporar un bus adicional, los que se encuentran totalmente vendidos hasta el martes.

Por su parte Edith Yáñez, de Bus Norte, dijo que esta empresa tiene cinco salidas diarias a Santiago, pero que en estos días habilitarán dos o tres más.

Chofer purranquino murió en la Ruta 5 Sur después de caer con su moto a un barranco

ACCIDENTE. El hecho se produjo en el sector de Forrahue, aproximadamente un kilómetro al sur del acceso a Río Negro. La víctima fue identificada como Raúl Miño, de 49 años. La Siat investiga si fue embestido por un vehículo mayor.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Un conocido chofer purranquino perdió la vida ayer en la Ruta 5 Sur cuando se dirigía en su motocicleta con dirección hacia Purranque, hecho que se habría producido pasado el mediodía sin que nadie se percatara hasta horas más tarde. Hasta el lugar llegó personal de Bomberos y Carabineros, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo y del vehículo, mientras arribaban los familiares del malogrado conductor.

El motociclista fue identificado como Raúl Antonio Miño Aravena, de 49 años, con domicilio en el sector de Forrahue, comuna de Purranque.

Chofer Purranquino

Según relataron cercanos a la víctima, que no quisieron identificarse, Raúl Miño se desempeñaba como chofer en una empresa de minibuses que sirve el recorrido entre Osorno y Purranque; y al momento en que se produjo el accidente se dirigía precisamente a esa comuna.

La víctima era padre de dos hijos, estaba separado y actualmente arrendaba una cabaña muy cerca del sector donde ocurrió el accidente que le costó la vida.

De acuerdo a la versión de los testigos, la motocicleta de marca Yamaha (DTZ-46) habría sido impactada por un vehículo mayor, posiblemente se un camión.

Tras el probable impacto, Miño Aravena habría impactado contra la barrera de contención, cayendo al barranco sin dejar rastros notoriamente visibles en la ruta, por lo que permaneció sin ser visto varios metros más abajo.

Familiares de la víctima se dieron cuenta que estaba inubicable, por lo que comenzaron a llamarlo por teléfono celular sin obtener respuesta.

Al lugar del accidente llegaron numerosos familiares y compañeros de trabajo de la víctima, al tiempo que los numerosos vehículos que pasaban por la carretera debieron hacerlo por una sola vía que quedó habilitada.

Allí se podían ver esparcidos pequeños restos del pequeño vehículo que fue retirado por efectivos de Bomberos, quienes debieron descender unos cinco metros para retirar la moto junto al cuerpo de su conductor.

En el lugar, Carabineros realizó durante toda la tarde los peritajes que podrán determinar qué fue lo que produjo el accidente.

Investigación

El jefe de la Sección de Accidentes de Tránsito de Carabineros (Siat), capitán Marco Bahamondes, quien llegó al lugar de los hechos, confirmó que la motocicleta conducida por Miño se dirigía en dirección al sur y en las cercanías del puente Forrahue impactó contra la barrera de contención, lo que produjo el fallecimiento del conductor como consecuencia de las graves lesiones que sufrió.

El oficial señaló que hay una persona que tiene antecedentes del accidente y que se trata de un hombre sordomudo que vive en el sector.

En su relato entregado a un carabinero de Río Negro que pasaba por el lugar, le señaló que a las 14 horas encontró el cuerpo a un costado de la vía. Así fue como el policía constató el accidente y llamó al personal de la Siat para que concurriera al lugar.

Consultado el oficial por las versiones que decían que Miño habría sido impactado por un camión, Bahamondes señaló que la Siat está investigando el tema.

"Por el momento no lo podemos descartar ni ratificar, pero también es una de las hipótesis que estamos barajando hasta el momento y es información que nos entregó el testigo presuntamente presencial del hecho", expresó el capitán Bahamondes.

El oficial precisó que el cuerpo de la víctima fue encontrado en un terreno descendente, aproximadamente a unos cinco metros bajo el nivel de la carretera.

El cuerpo de Raúl Miño fue trasladado al Servicio Médico Legal de Osorno para realizarle la autopsia y determinar la hora y causas de la muerte.

"Es información (el impacto de un camión) que nos entregó el testigo presuntamente presencial del hecho".

Capitán Marco Bahamondes, Jefe de la Siat de Carabineros"

años tenía la víctima, quien era oriunda de la comuna de Purranque. 49

metros más abajo de la carretera fue encontrado el cuerpo. 5