Secciones

Talentos interregionales dieron último concierto como Orquesta Avanzada

CLÁSICO. Se trató del tercero abierto al público en el marco del Encuentro de Orquestas "Sol Mayor" de Osorno. En el Centro Cultural los jóvenes interpretaron obras de Vivaldi, Hayden, Britten y Saint Saëns.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Un tercer concierto que desplegó nuevamente la elegancia de los acordes y melodías de la música docta, se vivió la tarde de ayer cuando pasadas las 19 horas partió la cita interpretativa en el marco del primer Encuentro de Orquestas denominado "Sol Mayor" de Osorno.

Esta vez la gala fue en el Centro Cultural de la ciudad, luego que el jueves se ofreciera otro recital en el parque Cuarto Centenario. El de ayer tuvo la particularidad de ser interpretado por músicos que integran la llamada Orquesta Avanzada, que se refiere a aquellos que tienen mayor experiencia musical.

Pasión interpretativa

Dos estaciones de Antonio Vivaldi fueron ejecutadas (otoño y verano), además se incluyeron en el repertorio dos movimientos de un concierto de chelo en Do Mayor, de Joseph Hayden. Las Sinfonías Simples de Benjamín Britten y el Carnaval de los Animales de Saint-Saëns.

El público los escuchó con atención y aplaudió su impecable desempeño, en tanto el director de la Orquesta de Cámara de Osorno y profesor encargado del encuentro, Rodolfo Matamala, sostuvo que se encuentra satisfecho con el desarrollo del campamento y ahora con algo de ansiedad, dijo, debido a la visita del destacado músico brasileño Matías de Oliveiro Pinto, quien compartirá su trayectoria con los jóvenes de la Orquesta de Cámara de Osorno el martes 28.

En dicha oportunidad desarrollará un concierto de violonchelo en dependencias del Centro Cultural.

Matamala valoró la relevancia de generar eventos como lo ha sido el Encuentro de Orquestas, instancia en la que pudo apreciar mucho talento. Mencionó, entre otros, la sobresaliente actuación de un joven oriundo de San Fernando, a quien catalogó con habilidades artísticas que sobresalen a la media: "él toca piano, violín y es compositor a sus 18 años", sentenció.

Y precisamente, en el concierto ofrecido la tarde de ayer, se pudo apreciar el talento de Jimmy Beas, el mencionado joven de San Fernando, quien lució su maestría interpretando Otoño, una de las Cuatro Estaciones de Vivaldi.

"Hacerlo tiene su complejidad, pensando en que logramos presentarlo con muy poco tiempo, pero estoy contento. Además me ha gustado mucho el Encuentro de Orquestas, pues yo he participado en varios y el de Osorno está en un alto nivel", comentó.

Junto a él, sus compañeros provenientes de diversas ciudades también dijeron estar agradecidos de la experiencia adquirida con cada clase y presentación al público, donde pusieron en acción lo aprendido en su pasión interpretativa.

El Encuentro de Orquestas finalizó ayer con el concierto donde se entremezclaron las habilidades de músicos de diversas regiones, pero según indicó el director Rodolfo Matamala, ya se piensa en desarrollar otro evento, esta vez en la temporada de invierno.

Mientras tanto, las actividades formativas continúan para los músicos de la Orquesta de Osorno, quienes tendrán un encuentro con el chelista brasileño Matías de Oliveiro, a quien acompañarán en un concierto abierto a la comunidad el próximo martes 28, a las 20 horas.

"Me ha gustado mucho el Encuentro de Orquestas, pues yo he participado en varios y éste esta en un alto nivel"

Jimmy Beas, Violinista de San Fernando"

jóvenes músicos son protagonista del Encuentro de Orquestas Interregional, que ha ofrecido tres conciertos. 100