Secciones

Buscan a delincuente que se fugó de retén por secuestro y violación de rionegrina

JUSTICIA. Eduardo Calfuman Jaramillo debía ser formalizado en Río Negro, pero huyó de carabineros. El Ministerio Público reubicó a la víctima y la fiscalía militar investiga la evasión.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Como un delincuente peligroso fue catalogado por las policías Eduardo Calfuman Jaramillo (34 años), oriundo de Freire, quien protagonizó un cinematográfico escape la madrugada del miércoles, al realizar un forado en el techo del calabozo de la Tenencia de Carabineros donde estaba detenido en dicha comuna de La Araucanía.

Su detención se enmarcó en una diligencia judicial emanada del Juzgado de Garantía de Río Negro, en la provincia de Osorno, por el delito de secuestro y violación de una dueña de casa de 37 años, a quien según la denuncia, mantuvo cautiva bajo amenazas por cerca de tres días.

"La orden de detención era por una denuncia por secuestro con violación reiterada, ocurrido en diciembre de 2016 en el sector de Riachuelo. Tenía que ser puesto a disposición de nuestro tribunal, pero antes del control se fugó... Habría hecho un forado en el techo de la unidad policial", explicó la fiscal de Río Negro, Leyla Chahín, para explicar por qué no se pudo formalizar al ahora prófugo.

Amarrada a un árbol

El Ministerio Público de Río Negro investiga a Calfuman Jaramillo luego de escapar de la provincia, tras atacar a su víctima S.V.G.L., a quien interceptó el lunes 19 de diciembre tras bajar del bus que pasaba por el sector de Tres Esteros (Riachuelo), zona rural de la comuna rionegrina.

El delincuente habría realizado trabajos eléctricos en la casa de su víctima, por lo que conocía el movimiento en el sector.

Informes obtenidos por este medio, señalan que el sujeto, tras ser reconocido por la víctima, éste la habría lanzado a un predio del sector, donde tras arrastrarla, la ató a un árbol utilizando cordones de los zapatos.

Luego de observar a la víctima, quien en todo momento pedía auxilio, comenzó a besarla a la fuerza y la amenazó con un cuchillo. Posteriormente la habría agredido sexualmente en reiteradas ocasiones, al menos hasta el 21 de diciembre, cuando logró escapar de su captor y pedir ayuda a vecinos.

Entre las diligencias que realiza la abogada Leyla Chahín, se estableció que el hombre habría trasladado a la mujer hasta una antigua construcción que correspondería a una escuela abandonada, donde habría consumado el delito.

Otro de los antecedentes del caso señalan que la mujer fue llevada hasta un estero del lugar, donde el agresor la conminó a lavarse para así borrar todo tipo de evidencias de los ultrajes.

Apoyo a la víctima

Tras su fuga, la fiscal sostuvo que la víctima fue reubicada de domicilio y está siendo apoyada por el equipo de profesionales de la Unidad de Víctimas y testigos de la Fiscalía.

"Nos hemos ocupado de entregar todo un plan de protección para ella con la finalidad de minimizar cualquier riesgo de agresión en su contra. Creemos que él podría intentar alguna acción, porque de hecho la amenazó con que si denunciaba la buscaría y mataría, por eso la víctima fue relocalizada", detalló.

La fuga

Todos los antecedentes de lo ocurrido en la Tenencia están en conocimiento del fiscal militar de Temuco, quien realizará varias diligencias.

"Sólo puedo decir que el detenido se fugó del cuartel y el personal se percató de la evasión cuando escucharon ruidos en el techo y constataron que ya no estaba en el calabozo". Las declaraciones corresponden al prefecto de Villarrica, coronel Iván Ketterer, quien señaló que el detenido fue capturado el martes y que la evasión se registró la madrugada del miércoles.

Al ser consultado sobre si existen cámaras al interior del recinto y si el personal que estaba de guardia era el suficiente para realizar una ronda al interior del cuartel, el oficial policial se limitó a expresar que esos antecedentes serán puestos en conocimiento de la Fiscalía Militar.

Precisamente el fiscal militar, Eduardo Padilla Lizama, realizará esta jornada diversos peritajes en la unidad policial de Freire para aclarar algunas dudas sobre las diligencias realizadas por funcionarios de Labocar de Temuco.

Al ser consultado por El Austral Temuco sobre el delito y el tipo de sanción que podrían arriesgar los uniformados, el abogado sostuvo que "se está investigando el delito de evasión de detenidos y se persigue en contra del funcionario que pudo haber tenido participación, ya sea de manera dolosa o de diligencia excusable", sostuvo.

Este tipo de delito tiene una pena que va de 61 días hasta 5 años de cárcel, pero normalmente cuando los implicados tienen irreprochable conducta anterior u otras circunstancias que son meritorias para acogerlas, conocidas como atenuantes, se tiene una pena más baja, sostuvo el fiscal militar.

"Hasta ahora se entiende que son dos funcionarios, un cabo segundo como suboficial de guardia y otro de grado carabinero, los que estaban en la unidad cuando ocurrió la evasión del detenido, quien habría descerrajado algunas tablas que se encontraban en el entretecho y así logró salir del calabozo", comento el fiscal militar Eduardo Padilla.

Desde las 9 de la mañana de hoy se realizarán las indagatorias en el cuartel policial, mientras que los funcionarios se mantienen en servicio, señaló el prefecto de Villarrica.

"Se está investigando el delito de evasión de detenidos y se persigue en contra del funcionario que pudo haber tenido participación, ya sea de manera dolosa o de diligencia excusable"

Eduardo Padilla, Fiscal militar de Temuco"

centímetros tiene el forado que hizo el detenido en el techo del calabozo por el cual escapó. 60

el fugado ubicaba a su víctima ya que habría hecho arreglos en su hogar del sector Tres Esteros Eléctrico

Buscan a delincuente que se fugó de retén por secuestro y violación de rionegrina

JUSTICIA. Eduardo Calfuman Jaramillo debía ser formalizado en Río Negro, pero huyó de carabineros. El Ministerio Público reubicó a la víctima y la fiscalía militar investiga la evasión.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Como un delincuente peligroso fue catalogado por las policías Eduardo Calfuman Jaramillo (34 años), oriundo de Freire, quien protagonizó un cinematográfico escape la madrugada del miércoles, al realizar un forado en el techo del calabozo de la Tenencia de Carabineros donde estaba detenido en dicha comuna de La Araucanía.

Su detención se enmarcó en una diligencia judicial emanada del Juzgado de Garantía de Río Negro, en la provincia de Osorno, por el delito de secuestro y violación de una dueña de casa de 37 años, a quien según la denuncia, mantuvo cautiva bajo amenazas por cerca de tres días.

"La orden de detención era por una denuncia por secuestro con violación reiterada, ocurrido en diciembre de 2016 en el sector de Riachuelo. Tenía que ser puesto a disposición de nuestro tribunal, pero antes del control se fugó... Habría hecho un forado en el techo de la unidad policial", explicó la fiscal de Río Negro, Leyla Chahín, para explicar por qué no se pudo formalizar al ahora prófugo.

Amarrada a un árbol

El Ministerio Público de Río Negro investiga a Calfuman Jaramillo luego de escapar de la provincia, tras atacar a su víctima S.V.G.L., a quien interceptó el lunes 19 de diciembre tras bajar del bus que pasaba por el sector de Tres Esteros (Riachuelo), zona rural de la comuna rionegrina.

El delincuente habría realizado trabajos eléctricos en la casa de su víctima, por lo que conocía el movimiento en el sector.

Informes obtenidos por este medio, señalan que el sujeto, tras ser reconocido por la víctima, éste la habría lanzado a un predio del sector, donde tras arrastrarla, la ató a un árbol utilizando cordones de los zapatos.

Luego de observar a la víctima, quien en todo momento pedía auxilio, comenzó a besarla a la fuerza y la amenazó con un cuchillo. Posteriormente la habría agredido sexualmente en reiteradas ocasiones, al menos hasta el 21 de diciembre, cuando logró escapar de su captor y pedir ayuda a vecinos.

Entre las diligencias que realiza la abogada Leyla Chahín, se estableció que el hombre habría trasladado a la mujer hasta una antigua construcción que correspondería a una escuela abandonada, donde habría consumado el delito.

Otro de los antecedentes del caso señalan que la mujer fue llevada hasta un estero del lugar, donde el agresor la conminó a lavarse para así borrar todo tipo de evidencias de los ultrajes.

Apoyo a la víctima

Tras su fuga, la fiscal sostuvo que la víctima fue reubicada de domicilio y está siendo apoyada por el equipo de profesionales de la Unidad de Víctimas y testigos de la Fiscalía.

"Nos hemos ocupado de entregar todo un plan de protección para ella con la finalidad de minimizar cualquier riesgo de agresión en su contra. Creemos que él podría intentar alguna acción, porque de hecho la amenazó con que si denunciaba la buscaría y mataría, por eso la víctima fue relocalizada", detalló.

La fuga

Todos los antecedentes de lo ocurrido en la Tenencia están en conocimiento del fiscal militar de Temuco, quien realizará varias diligencias.

"Sólo puedo decir que el detenido se fugó del cuartel y el personal se percató de la evasión cuando escucharon ruidos en el techo y constataron que ya no estaba en el calabozo". Las declaraciones corresponden al prefecto de Villarrica, coronel Iván Ketterer, quien señaló que el detenido fue capturado el martes y que la evasión se registró la madrugada del miércoles.

Al ser consultado sobre si existen cámaras al interior del recinto y si el personal que estaba de guardia era el suficiente para realizar una ronda al interior del cuartel, el oficial policial se limitó a expresar que esos antecedentes serán puestos en conocimiento de la Fiscalía Militar.

Precisamente el fiscal militar, Eduardo Padilla Lizama, realizará esta jornada diversos peritajes en la unidad policial de Freire para aclarar algunas dudas sobre las diligencias realizadas por funcionarios de Labocar de Temuco.

Al ser consultado por El Austral Temuco sobre el delito y el tipo de sanción que podrían arriesgar los uniformados, el abogado sostuvo que "se está investigando el delito de evasión de detenidos y se persigue en contra del funcionario que pudo haber tenido participación, ya sea de manera dolosa o de diligencia excusable", sostuvo.

Este tipo de delito tiene una pena que va de 61 días hasta 5 años de cárcel, pero normalmente cuando los implicados tienen irreprochable conducta anterior u otras circunstancias que son meritorias para acogerlas, conocidas como atenuantes, se tiene una pena más baja, sostuvo el fiscal militar.

"Hasta ahora se entiende que son dos funcionarios, un cabo segundo como suboficial de guardia y otro de grado carabinero, los que estaban en la unidad cuando ocurrió la evasión del detenido, quien habría descerrajado algunas tablas que se encontraban en el entretecho y así logró salir del calabozo", comento el fiscal militar Eduardo Padilla.

Desde las 9 de la mañana de hoy se realizarán las indagatorias en el cuartel policial, mientras que los funcionarios se mantienen en servicio, señaló el prefecto de Villarrica.

"Se está investigando el delito de evasión de detenidos y se persigue en contra del funcionario que pudo haber tenido participación, ya sea de manera dolosa o de diligencia excusable"

Eduardo Padilla, Fiscal militar de Temuco"

centímetros tiene el forado que hizo el detenido en el techo del calabozo por el cual escapó. 60

el fugado ubicaba a su víctima ya que habría hecho arreglos en su hogar del sector Tres Esteros Eléctrico