Secciones

Turbiedad del río Rahue causa baja de presión y corte de agua en Osorno

SERVICIO. Essal informó que problema fue originado por las últimas lluvias.
E-mail Compartir

Producto de las lluvias de los últimos días, se ha registrado una alta turbiedad en el río Rahue, informó la empresa Essal. Esto ha ocasionado bajas de presión en algunos puntos de Osorno. Para normalizar el suministro, la empresa suspendió ayer el servicio de agua potable para un amplio sector entre las 15 y las 21 horas. Algunos sectores afectados son: Villa Vía Cooperativa, Jardín del Sol, Villa Almagro 1,2 y 3, Villa Pacífico, Villa Chorrillos 1 y 2, Villa Alonso de Ercilla 1 y 2, C.Uribe, Sol del Pacífico, Villa Mirasur, Davanzo, Altos del Sol, Santa Teresita, Moyano, Pampa Schilling, Quinto Centenario, Alto Osorno, Alday, Santísima Trinidad, Villa Aurora, Villa Lolohue, Villa Lagos del Sur, Villa La Cumbre, entre otros sectores adyacentes. Asimismo, la compañía dispuso puntos de abastecimiento de agua potable.

Más de 52 mil estudiantes en la provincia de Osorno iniciarán clases el lunes 6 de marzo

AÑO ACADÉMICO 2017. En tanto, las vacaciones de invierno comenzarán para los establecimientos municipales que cuenten con jornada escolar completa, el 10 de julio y se extenderán hasta el 28 del mismo mes. Mayoría no contará con días libres para las Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Camila Ceverio

Sólo restan dos semanas para que la gran mayoría de los establecimientos educacionales de la provincia de Osorno comiencen su año académico.

Según resolución de la Provincial de Educación, el 6 de marzo comenzarán las clases para la gran mayoría de los colegios. Y sólo 9 establecimientos enviaron la solicitud para ingresar a clases el 3 de marzo, de los cuales seis pertenecen a la comuna de Osorno, dos a la de Río Negro y uno a Purranque.

En tanto, los colegios particulares como el Osorno College, Instituto Alemán y la Alianza Francesa, iniciarán su año académico el 1 de marzo.

Los profesores de establecimientos municipales y particulares subvencionados, reanudarán sus actividades el miércoles 1 de marzo.

La directora provincial de Educación (s), Iveth Landaeta, comenta que "este período se utilizará para que los profesores puedan organizar y preparar los recintos, además de evaluar resultados y, para planificar y organizar todo el trabajo escolar del año, el cual apunta al mejoramiento del aprendizaje como proceso clave para los estudiantes".

Además especifica que será un período extraordinario de matrículas, para todos aquellos que quedaron rezagados o que, por alguna circunstancia, se trasladaron a la ciudad.

En tanto, los establecimientos que impartan clases tanto en básica como media para adultos, iniciarán su año lectivo el lunes 13 de marzo.

Vacaciones de Invierno

Bajo lo establecido en el calendario académico, los establecimientos educacionales que no estén adscritos a la jornada escolar completa, comenzarán sus vacaciones de invierno el 17 de julio y hasta 28 del mismo mes.

En tanto, los colegios que cuentan con la jornada escolar completa tendrán tres semanas de vacaciones, iniciando el 10 y hasta el 28 de julio.

En cuanto a los establecimientos educacionales de Purranque, iniciarán el segundo semestre el martes 1 de agosto, pues el lunes 31 los profesores tendrán una jornada de previsión y programación para lo que restará de año académico.

Feriados

Dentro de los períodos de receso que se cuentan dentro del año académico, el más esperado es el que corresponde al de septiembre en las Fiestas Patrias.

Este año, a diferencia de otros, no se contará con vacaciones para dicha semana, pues los días que corresponde feriados son el lunes 18 y martes 19 de septiembre.

El Departamento de Educación de Puyehue, en tanto, manifestó que esto se debió a que ningún establecimiento solicitó la autorización para tener un receso de la semana completa, pero que es una situación que puede ser revisada dentro del mes de marzo en conjunto con el Departamento Provincial de Educación y la Seremi del ramo.

Por lo que, por el momento, se tendrán cinco días libres para toda la provincia.

Y a esto se le suma el Viernes Santo, del 14 de abril, miércoles 19 para el Censo nacional, lunes 1 de mayo por el Día del Trabajador, viernes 27 de octubre por el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, miércoles 1 de noviembre por el Día de Todos los Santos y el 8 de diciembre, por la celebración de la Inmaculada Concepción.

Cierre de año

La finalización del año académico para los estudiantes que se encuentren cursando cuarto año medio será el viernes 17 de noviembre.

Las fechas de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), asimismo, aún no han sido informadas por el Ministerio de Educación.

En cuanto al resto de los niveles, es decir, de primero básico a tercero medio, terminarán su año académico entre el 15 y 22 de diciembre, tiempo en los que , además se realizarán las tradicionales licenciaturas para los distintos cursos.

establecimientos tiene la provincia de Osorno entre municipales, subvencionados y particulares. 216

de noviembre será le fecha en que los estudiantes de cuarto medio terminarán su año académico. 17

Turbiedad del río Rahue causa baja de presión y corte de agua en Osorno

SERVICIO. Essal informó que problema fue originado por las últimas lluvias.
E-mail Compartir

Producto de las lluvias de los últimos días, se ha registrado una alta turbiedad en el río Rahue, informó la empresa Essal. Esto ha ocasionado bajas de presión en algunos puntos de Osorno. Para normalizar el suministro, la empresa suspendió ayer el servicio de agua potable para un amplio sector entre las 15 y las 21 horas. Algunos sectores afectados son: Villa Vía Cooperativa, Jardín del Sol, Villa Almagro 1,2 y 3, Villa Pacífico, Villa Chorrillos 1 y 2, Villa Alonso de Ercilla 1 y 2, C.Uribe, Sol del Pacífico, Villa Mirasur, Davanzo, Altos del Sol, Santa Teresita, Moyano, Pampa Schilling, Quinto Centenario, Alto Osorno, Alday, Santísima Trinidad, Villa Aurora, Villa Lolohue, Villa Lagos del Sur, Villa La Cumbre, entre otros sectores adyacentes. Asimismo, la compañía dispuso puntos de abastecimiento de agua potable.

Más de 52 mil estudiantes en la provincia de Osorno iniciarán clases el lunes 6 de marzo

AÑO ACADÉMICO 2017. En tanto, las vacaciones de invierno comenzarán para los establecimientos municipales que cuenten con jornada escolar completa, el 10 de julio y se extenderán hasta el 28 del mismo mes. Mayoría no contará con días libres para las Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Camila Ceverio

Sólo restan dos semanas para que la gran mayoría de los establecimientos educacionales de la provincia de Osorno comiencen su año académico.

Según resolución de la Provincial de Educación, el 6 de marzo comenzarán las clases para la gran mayoría de los colegios. Y sólo 9 establecimientos enviaron la solicitud para ingresar a clases el 3 de marzo, de los cuales seis pertenecen a la comuna de Osorno, dos a la de Río Negro y uno a Purranque.

En tanto, los colegios particulares como el Osorno College, Instituto Alemán y la Alianza Francesa, iniciarán su año académico el 1 de marzo.

Los profesores de establecimientos municipales y particulares subvencionados, reanudarán sus actividades el miércoles 1 de marzo.

La directora provincial de Educación (s), Iveth Landaeta, comenta que "este período se utilizará para que los profesores puedan organizar y preparar los recintos, además de evaluar resultados y, para planificar y organizar todo el trabajo escolar del año, el cual apunta al mejoramiento del aprendizaje como proceso clave para los estudiantes".

Además especifica que será un período extraordinario de matrículas, para todos aquellos que quedaron rezagados o que, por alguna circunstancia, se trasladaron a la ciudad.

En tanto, los establecimientos que impartan clases tanto en básica como media para adultos, iniciarán su año lectivo el lunes 13 de marzo.

Vacaciones de Invierno

Bajo lo establecido en el calendario académico, los establecimientos educacionales que no estén adscritos a la jornada escolar completa, comenzarán sus vacaciones de invierno el 17 de julio y hasta 28 del mismo mes.

En tanto, los colegios que cuentan con la jornada escolar completa tendrán tres semanas de vacaciones, iniciando el 10 y hasta el 28 de julio.

En cuanto a los establecimientos educacionales de Purranque, iniciarán el segundo semestre el martes 1 de agosto, pues el lunes 31 los profesores tendrán una jornada de previsión y programación para lo que restará de año académico.

Feriados

Dentro de los períodos de receso que se cuentan dentro del año académico, el más esperado es el que corresponde al de septiembre en las Fiestas Patrias.

Este año, a diferencia de otros, no se contará con vacaciones para dicha semana, pues los días que corresponde feriados son el lunes 18 y martes 19 de septiembre.

El Departamento de Educación de Puyehue, en tanto, manifestó que esto se debió a que ningún establecimiento solicitó la autorización para tener un receso de la semana completa, pero que es una situación que puede ser revisada dentro del mes de marzo en conjunto con el Departamento Provincial de Educación y la Seremi del ramo.

Por lo que, por el momento, se tendrán cinco días libres para toda la provincia.

Y a esto se le suma el Viernes Santo, del 14 de abril, miércoles 19 para el Censo nacional, lunes 1 de mayo por el Día del Trabajador, viernes 27 de octubre por el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, miércoles 1 de noviembre por el Día de Todos los Santos y el 8 de diciembre, por la celebración de la Inmaculada Concepción.

Cierre de año

La finalización del año académico para los estudiantes que se encuentren cursando cuarto año medio será el viernes 17 de noviembre.

Las fechas de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), asimismo, aún no han sido informadas por el Ministerio de Educación.

En cuanto al resto de los niveles, es decir, de primero básico a tercero medio, terminarán su año académico entre el 15 y 22 de diciembre, tiempo en los que , además se realizarán las tradicionales licenciaturas para los distintos cursos.

establecimientos tiene la provincia de Osorno entre municipales, subvencionados y particulares. 216

de noviembre será le fecha en que los estudiantes de cuarto medio terminarán su año académico. 17