Secciones

Médicos que reprobaron el Eunacom se capacitan para rendirlo en junio

SALUD. Se trata de seis profesionales de las comunas de Río Negro, Puerto Octay, Puyehue y Osorno, a quienes además se les extendió el plazo para seguir ejerciendo en el servicio público.
E-mail Compartir

Paola Rojas

De distintas formas las comunas afectadas con médicos reprobados en el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (Eunacom), rendido en diciembre pasado y cuyo resultado dejó a seis profesionales de la provincia sin la posibilidad de continuar trabajando en el servicio público, han tratado de subsanar su problema.

Los seis médicos corresponden a las comunas de Río Negro, Puerto Octay, Puyehue y Osorno, por lo que para resolver el problema que significa perder al menos un médico en la atención, los encargados de Salud pidieron prórrogas para continuar las funciones y así poder prestar servicio a la población, sobre todo en sectores rurales apartados.

Además de ello, como los profesionales tienen la posibilidad de repetir el examen en julio de este año para permanecer en el servicio público, en su mayoría están asistiendo a cursos de preparación para lograr aprobar el examen que los condiciona para seguir trabajando o no en el sistema.

Médicos se preparan

En el caso de la comuna de Río Negro, donde trabajan seis profesionales actualmente, los tres médicos que no fueron aprobados en el Eunacom continuarán trabajando en forma normal hasta el 31 de junio de este año.

Es en esta fecha cuando lo profesionales que no calificaron en este examen tendrán una nueva oportunidad de rendirlo y así, de aprobar, podrán continuar entregando su trabajo en su respectivo lugar.

De los tres médicos reprobados de esta comuna hay un caso en que debió haber dejado el cargo el 14 de febrero, pero según explicó la directora del Departamento de Salud, este caso se presentará ente la Contraloría y dependerá de la respuesta de este organismo para que continúe con sus labores.

En el caso de los otros dos profesionales, Alicia Villar explicó que estos continuarán hasta el 31 de junio, debido a una petición realizada al Ministerio de Salud, ya que la comuna tiene un 55% de ruralidad y por ello se aprobó la solicitud, además de que se trataba de médicos contratados recientemente.

"Sería muy complejo que no aprobaran el examen, pero yo tengo confianza que se van a preparar bien porque los tres son muy buenos médicos", expresó Villar.

La directora del Departamento de Salud de Río Negro agregó que los tres médicos se inscribieron en un curso de preparación para obtener la aprobación del Eunacom.

Reemplazos

En Puerto Octay fue una profesional la que no calificó con las exigencias del Eunacom, pero pese a que este mes debía dejar las funciones lo hará hasta el 31 de marzo con una autorización de la Seremi de Salud, por lo que en estos momentos está cumpliendo con sus funciones con normalidad.

Así lo explicó la directora del Departamento de Salud de esa comuna, Magdalena Barría, quien agregó que luego de esta fecha, si es que no llega un médico para cubrir esa plaza, el Servicio de Salud podrá autorizar, incluso, a la misma profesional hasta que rinda nuevamente su examen.

En esta comuna el Departamento de Salud Municipal cuenta con un solo médico y que debe atender a una población que en un 70% es rural.

"La labor de nuestra profesional es muy valorable porque casi ningún médico se queda en las comunas, pero ella si se queda y por eso hay que tratar de mantenerla. Ella va a volver a rendir el Eunacom en julio y no podemos perder a un buen médico", manifestó Barría.

Asimismo, en Puyehue, la alcaldesa de esa comuna, Jimena Núñez, aseguró que en su caso la profesional que prestaba servicios en Departamento de Salud de ese municipio permanecía con licencia, mientras llegó la notificación de que no había aprobado el examen, por lo que ya se encontraba con un reemplazo, por lo que ese mismo profesional continuará con la atención de pacientes.

"Ella es una muy buena doctora, pero tiene que cumplir con los requisitos que pide el servicio. La doctora estaba con más de un mes de licencia, por lo que ya tenía un reemplazo y la gente en salud no espera. Ojalá que a ella esta vez le vaya muy bien", expresó la alcaldesa.

El sexto profesional que en la provincia no logró aprobar el Eunacom es una profesional del Cesfam Quinto centenario, así lo señaló la jefa del Departamento de Salud Municipal de Osorno, Ximena Acuña.

Aclaró que aquí se solicitó también un permiso a la Seremi del ramo, ya que se trata de una profesional que reprobó el examen por muy poco, además de trabajar dos años en la comuna, por lo que rendirá en julio el examen y su autorización también se extiende hasta ese mes.

"Ella se está preparando, así como lo hizo el año pasado, pero tal vez no fue lo suficiente. Ella a lo mejor solicitará permiso para estudiar más", concluyó la doctora Acuña.

Datos

Dos fechas El examen es posible rendirlo solo en los meses de julio y diciembre de cada año y los cupos son 1.800 para la próxima fecha.

Inscripción A partir del 2 de marzo encontrando las bases en www.eunacom.cl

de respuestas correctas dan la aprobación del Eunacom en los profesionales en Chile. 50%

de junio es el plazo máximo en que los médicos que reprobaron podrán trabajar antes de rendirlo nuevamente. 31

Médicos que reprobaron el Eunacom se capacitan para rendirlo en junio

SALUD. Se trata de seis profesionales de las comunas de Río Negro, Puerto Octay, Puyehue y Osorno, a quienes además se les extendió el plazo para seguir ejerciendo en el servicio público.
E-mail Compartir

Paola Rojas

De distintas formas las comunas afectadas con médicos reprobados en el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (Eunacom), rendido en diciembre pasado y cuyo resultado dejó a seis profesionales de la provincia sin la posibilidad de continuar trabajando en el servicio público, han tratado de subsanar su problema.

Los seis médicos corresponden a las comunas de Río Negro, Puerto Octay, Puyehue y Osorno, por lo que para resolver el problema que significa perder al menos un médico en la atención, los encargados de Salud pidieron prórrogas para continuar las funciones y así poder prestar servicio a la población, sobre todo en sectores rurales apartados.

Además de ello, como los profesionales tienen la posibilidad de repetir el examen en julio de este año para permanecer en el servicio público, en su mayoría están asistiendo a cursos de preparación para lograr aprobar el examen que los condiciona para seguir trabajando o no en el sistema.

Médicos se preparan

En el caso de la comuna de Río Negro, donde trabajan seis profesionales actualmente, los tres médicos que no fueron aprobados en el Eunacom continuarán trabajando en forma normal hasta el 31 de junio de este año.

Es en esta fecha cuando lo profesionales que no calificaron en este examen tendrán una nueva oportunidad de rendirlo y así, de aprobar, podrán continuar entregando su trabajo en su respectivo lugar.

De los tres médicos reprobados de esta comuna hay un caso en que debió haber dejado el cargo el 14 de febrero, pero según explicó la directora del Departamento de Salud, este caso se presentará ente la Contraloría y dependerá de la respuesta de este organismo para que continúe con sus labores.

En el caso de los otros dos profesionales, Alicia Villar explicó que estos continuarán hasta el 31 de junio, debido a una petición realizada al Ministerio de Salud, ya que la comuna tiene un 55% de ruralidad y por ello se aprobó la solicitud, además de que se trataba de médicos contratados recientemente.

"Sería muy complejo que no aprobaran el examen, pero yo tengo confianza que se van a preparar bien porque los tres son muy buenos médicos", expresó Villar.

La directora del Departamento de Salud de Río Negro agregó que los tres médicos se inscribieron en un curso de preparación para obtener la aprobación del Eunacom.

Reemplazos

En Puerto Octay fue una profesional la que no calificó con las exigencias del Eunacom, pero pese a que este mes debía dejar las funciones lo hará hasta el 31 de marzo con una autorización de la Seremi de Salud, por lo que en estos momentos está cumpliendo con sus funciones con normalidad.

Así lo explicó la directora del Departamento de Salud de esa comuna, Magdalena Barría, quien agregó que luego de esta fecha, si es que no llega un médico para cubrir esa plaza, el Servicio de Salud podrá autorizar, incluso, a la misma profesional hasta que rinda nuevamente su examen.

En esta comuna el Departamento de Salud Municipal cuenta con un solo médico y que debe atender a una población que en un 70% es rural.

"La labor de nuestra profesional es muy valorable porque casi ningún médico se queda en las comunas, pero ella si se queda y por eso hay que tratar de mantenerla. Ella va a volver a rendir el Eunacom en julio y no podemos perder a un buen médico", manifestó Barría.

Asimismo, en Puyehue, la alcaldesa de esa comuna, Jimena Núñez, aseguró que en su caso la profesional que prestaba servicios en Departamento de Salud de ese municipio permanecía con licencia, mientras llegó la notificación de que no había aprobado el examen, por lo que ya se encontraba con un reemplazo, por lo que ese mismo profesional continuará con la atención de pacientes.

"Ella es una muy buena doctora, pero tiene que cumplir con los requisitos que pide el servicio. La doctora estaba con más de un mes de licencia, por lo que ya tenía un reemplazo y la gente en salud no espera. Ojalá que a ella esta vez le vaya muy bien", expresó la alcaldesa.

El sexto profesional que en la provincia no logró aprobar el Eunacom es una profesional del Cesfam Quinto centenario, así lo señaló la jefa del Departamento de Salud Municipal de Osorno, Ximena Acuña.

Aclaró que aquí se solicitó también un permiso a la Seremi del ramo, ya que se trata de una profesional que reprobó el examen por muy poco, además de trabajar dos años en la comuna, por lo que rendirá en julio el examen y su autorización también se extiende hasta ese mes.

"Ella se está preparando, así como lo hizo el año pasado, pero tal vez no fue lo suficiente. Ella a lo mejor solicitará permiso para estudiar más", concluyó la doctora Acuña.

Datos

Dos fechas El examen es posible rendirlo solo en los meses de julio y diciembre de cada año y los cupos son 1.800 para la próxima fecha.

Inscripción A partir del 2 de marzo encontrando las bases en www.eunacom.cl

de respuestas correctas dan la aprobación del Eunacom en los profesionales en Chile. 50%

de junio es el plazo máximo en que los médicos que reprobaron podrán trabajar antes de rendirlo nuevamente. 31