Secciones

Esculturas del Parque Chuyaca se han visto dañadas por mal uso de la comunidad

PROTECCIÓN. Se ha transformado en una constante ver tanto jóvenes como adultos subirse a las diferentes figuras con las que cuenta el recinto, donde una ya tuvo que ser cercada para evitar daños aún mayores o algún accidente.
E-mail Compartir

Camila Ceverio

Hace un par de días varios transeúntes fueron testigos de cómo dos jóvenes trataban de subirse a las esculturas de una familia de gonfoterios (parientes de los elefantes), ubicadas en el parque pleistocénico Chuyaca.

La gente que regularmente visita el lugar manifiesta que este tipo de situaciones se puede ver todos los días, tanto en niños como en adultos y que por más que se intenten hacer cosas para evitarlo, lo van a seguir haciendo.

El parque cuenta con diversas réplicas: además de la familia del paquidermo moderno, hay un tigre dientes de sable, un milodón y un caballo americano. Debido al vandalismo, esta última figura tuvo que cercarse con un cierre perimetral, para tratar de evitar que las personas se subieran a la escultura con el fin de sacarse fotos.

Mario Pino, geólogo y encargado de las investigaciones del sitio arqueológico-paleontológico de Pilauco, lamenta que este tipo de situaciones se estén dando, más considerando que viene de parte de los propios ciudadanos de Osorno.

"Dado que son los propios habitantes de la ciudad los que están haciendo el mal uso de estas esculturas, creo que hay que tomar medidas un poco más tajantes. Sin embargo, la idea tampoco es tener que llegar al extremo de cercas todas las esculturas y que la gente prácticamente no pueda sacarse fotos con ella, esa no es la idea", comenta Pino.

Además propone que debiese existir algún tipo de ordenanza municipal que establezca que si algún ciudadano es sorprendido subiendo a alguna de las esculturas, será llamado al juzgado de Policía Local , por lo que se verá sujeto a tener que pagar una multa por estar haciendo uso indebido del patrimonio.

Agregó que dicha ordenanza debiese ser colocada en un letrero para que la gente esté en conocimiento de ella.

Por lo demás, Pino, establece que dichos jóvenes, deben pertenecer a algún establecimiento educacional, por lo que "aquí el Daem también juega un rol fundamental, debieran generarse políticas por parte de ellos, para generar conciencia en las diferentes escuelas y liceos, donde se le enseñe a los jóvenes que este tipo de sitios y espacios son importantes, porque aquí hay que considerar que es parte de su propia historia e identidad y deben cuidarla y protegerla".

Cuidado y protección

El director del Medio Ambiente y Aseo y Ornato, Carlos Medina, aseguró que el municipio de Osorno ha recibido una serie de denuncias con respecto al mal uso que la gente le entrega a este espacio público.

"Aquí nosotros hemos inyectado recursos para proteger el mobiliario, pero vemos que han sido insuficientes. Hemos doblado la seguridad, la mantención de los espacios verdes, pero no tuvimos una buena protección por parte de un grupo minoritario de ciudadanos", expresó Medina.

Además señaló que "ya se han resguardado algunas esculturas. Entendemos que la gente se quiera acercar a ellas y tocarlas, pero ahí se pasa al otro extremo que es el de querer montarlas y es ahí donde los dañan y destruyen".

"La idea tampoco es tener que llenar el parque de rejas y que parezca una cárcel, por lo que no está considerado, por el momento, cercar las otras tres esculturas, así que hago un llamado a la comunidad para que tome conciencia de que es un lugar para todos y se debe cuidar", sentenció Medina.

fue inaugurado el parque plestocénico, ubicado en el parque Chuyaca, a orillas del río Damas. 2011

esculturas de réplicas tiene el parque, que retratan la mega fauna que existió en el lugar. 4

Vecinos afectados por incendio recibirán materiales para reconstruir sus hogares

FRANCKE. Los ayuda será proporcionada desde la Municipalidad de Osorno.
E-mail Compartir

Las familias que fueron afectadas por el incendio ocurrido el pasado 2 de febrero en Francke, donde 6 viviendas fueron completamente destruidas por el fuego, y en el que murieron tres personas, recibirán por parte del municipio materiales de construcción para que puedan volver a levantar sus hogares.

Cabe recordar que 33 personas fueron perjudicadas con esta tragedia, a las que el municipio comprometió su ayuda.

Es por ello, que el alcalde Jaime Bertín, informó a los vecinos afectados por el siniestro en que el municipio de Osorno les entregará un total de 500 planchas de volcanita, para la reconstrucción de sus viviendas.

"Nuestro compromiso va más allá de entregar la atención propia de una emergencia de este tipo, la cual brindamos, en su momento y ahora vamos más allá, acogiendo una solicitud planteada por estas familias, en torno a la necesidad de contar con este material, necesario para el revestimiento interior de sus futuras casas", manifestó la máxima autoridad comunal.

Bertín agregó que con esta ayuda tendrán como fin apoyar a estos vecinos a salir adelante, donde, fallecieron tres personas, entre ellas un menor de edad.

Cristian Cárcamo, uno de los franckinos que perdió su viviendas en este incendio, sostuvo que "esto se sumará a la entrega que ya nos hicieron de planchas de zinc, de parte de la municipalidad, para techar las casas que estamos construyendo y las cuales esperamos estén listas pronto, porque nuestros hijos ya quieren vivir en su propio hogar, tras vivir este lamentable hecho".

Esculturas del Parque Chuyaca se han visto dañadas por mal uso de la comunidad

PROTECCIÓN. Se ha transformado en una constante ver tanto jóvenes como adultos subirse a las diferentes figuras con las que cuenta el recinto, donde una ya tuvo que ser cercada para evitar daños aún mayores o algún accidente.
E-mail Compartir

Camila Ceverio

Hace un par de días varios transeúntes fueron testigos de cómo dos jóvenes trataban de subirse a las esculturas de una familia de gonfoterios (parientes de los elefantes), ubicadas en el parque pleistocénico Chuyaca.

La gente que regularmente visita el lugar manifiesta que este tipo de situaciones se puede ver todos los días, tanto en niños como en adultos y que por más que se intenten hacer cosas para evitarlo, lo van a seguir haciendo.

El parque cuenta con diversas réplicas: además de la familia del paquidermo moderno, hay un tigre dientes de sable, un milodón y un caballo americano. Debido al vandalismo, esta última figura tuvo que cercarse con un cierre perimetral, para tratar de evitar que las personas se subieran a la escultura con el fin de sacarse fotos.

Mario Pino, geólogo y encargado de las investigaciones del sitio arqueológico-paleontológico de Pilauco, lamenta que este tipo de situaciones se estén dando, más considerando que viene de parte de los propios ciudadanos de Osorno.

"Dado que son los propios habitantes de la ciudad los que están haciendo el mal uso de estas esculturas, creo que hay que tomar medidas un poco más tajantes. Sin embargo, la idea tampoco es tener que llegar al extremo de cercas todas las esculturas y que la gente prácticamente no pueda sacarse fotos con ella, esa no es la idea", comenta Pino.

Además propone que debiese existir algún tipo de ordenanza municipal que establezca que si algún ciudadano es sorprendido subiendo a alguna de las esculturas, será llamado al juzgado de Policía Local , por lo que se verá sujeto a tener que pagar una multa por estar haciendo uso indebido del patrimonio.

Agregó que dicha ordenanza debiese ser colocada en un letrero para que la gente esté en conocimiento de ella.

Por lo demás, Pino, establece que dichos jóvenes, deben pertenecer a algún establecimiento educacional, por lo que "aquí el Daem también juega un rol fundamental, debieran generarse políticas por parte de ellos, para generar conciencia en las diferentes escuelas y liceos, donde se le enseñe a los jóvenes que este tipo de sitios y espacios son importantes, porque aquí hay que considerar que es parte de su propia historia e identidad y deben cuidarla y protegerla".

Cuidado y protección

El director del Medio Ambiente y Aseo y Ornato, Carlos Medina, aseguró que el municipio de Osorno ha recibido una serie de denuncias con respecto al mal uso que la gente le entrega a este espacio público.

"Aquí nosotros hemos inyectado recursos para proteger el mobiliario, pero vemos que han sido insuficientes. Hemos doblado la seguridad, la mantención de los espacios verdes, pero no tuvimos una buena protección por parte de un grupo minoritario de ciudadanos", expresó Medina.

Además señaló que "ya se han resguardado algunas esculturas. Entendemos que la gente se quiera acercar a ellas y tocarlas, pero ahí se pasa al otro extremo que es el de querer montarlas y es ahí donde los dañan y destruyen".

"La idea tampoco es tener que llenar el parque de rejas y que parezca una cárcel, por lo que no está considerado, por el momento, cercar las otras tres esculturas, así que hago un llamado a la comunidad para que tome conciencia de que es un lugar para todos y se debe cuidar", sentenció Medina.

fue inaugurado el parque plestocénico, ubicado en el parque Chuyaca, a orillas del río Damas. 2011

esculturas de réplicas tiene el parque, que retratan la mega fauna que existió en el lugar. 4

Vecinos afectados por incendio recibirán materiales para reconstruir sus hogares

FRANCKE. Los ayuda será proporcionada desde la Municipalidad de Osorno.
E-mail Compartir

Las familias que fueron afectadas por el incendio ocurrido el pasado 2 de febrero en Francke, donde 6 viviendas fueron completamente destruidas por el fuego, y en el que murieron tres personas, recibirán por parte del municipio materiales de construcción para que puedan volver a levantar sus hogares.

Cabe recordar que 33 personas fueron perjudicadas con esta tragedia, a las que el municipio comprometió su ayuda.

Es por ello, que el alcalde Jaime Bertín, informó a los vecinos afectados por el siniestro en que el municipio de Osorno les entregará un total de 500 planchas de volcanita, para la reconstrucción de sus viviendas.

"Nuestro compromiso va más allá de entregar la atención propia de una emergencia de este tipo, la cual brindamos, en su momento y ahora vamos más allá, acogiendo una solicitud planteada por estas familias, en torno a la necesidad de contar con este material, necesario para el revestimiento interior de sus futuras casas", manifestó la máxima autoridad comunal.

Bertín agregó que con esta ayuda tendrán como fin apoyar a estos vecinos a salir adelante, donde, fallecieron tres personas, entre ellas un menor de edad.

Cristian Cárcamo, uno de los franckinos que perdió su viviendas en este incendio, sostuvo que "esto se sumará a la entrega que ya nos hicieron de planchas de zinc, de parte de la municipalidad, para techar las casas que estamos construyendo y las cuales esperamos estén listas pronto, porque nuestros hijos ya quieren vivir en su propio hogar, tras vivir este lamentable hecho".