Secciones

Banda presentará su pop entre libros

LIBRERÍA. El show acústico de Yorka inicia a las 20 horas en la librería Qué Leo.
E-mail Compartir

Yorka, la banda liderada por Yorka Pastenes y que se caracteriza por sus canciones simples y melodiosas, presentará su estilo pop esta tarde en Librería Qué Leo Osorno, en calle O'Higgins 485.

La agrupación guiada por Pastenes, destaca por su sonoridad y el juego de voces que logra la joven junto a su hermana, Daniela. Esta tarde la banda llega a la ciudad traída por Qué Leo, con el objeto de brindar espectáculos no solo literarios sino también artísticos y que sean un aporte para Osorno.

Por ello, la primera banda en ofrecer un show acústico en dependencias de la librería será Yorka, en una entrega que parte esta tarde a las 20 horas y es abierta a la comunidad que desee asistir.

Historia

Con dos discos grabados por el sello independiente Gato Ruso Records, hoy la agrupación da que hablar entre los amantes de la música pop gracias a sus contagiosos ritmos que los jóvenes ya reconocen por su sonido y nombre.

La cantante, Yorka Pastenes, partió el 2016 con el pie derecho luego de la exitosa recepción de su álbum "Imperio" (2015), su segundo de larga duración que al igual que su primer disco "Canciones en Pijama", fue producido por el mismo sello.

Además de las buenas críticas que ha recibido, se suma la gira más importante de su carrera que incluye fechas en Santiago, La Serena (Festival Valle Naciente), Valparaíso, Chillán, Concepción y Valdivia, además de Osorno y Puerto Montt, donde hará un repaso por su corta, pero comprometedora carrera.

Según el dueño de librería Qué Leo, Cristian Sotelo, "la invitación es a no perderse el show de esta tarde y ser parte de las actividades que vendrán".

Músicos del encuentro de orquestas pulen talentos y preparan 4 conciertos

CAMPAMENTO. Desde el sábado jóvenes de Santiago, Curacautín, San José de la Mariquina, Frutillar y Osorno se unen en una instancia formativa que se extenderá hasta el 24 de febrero en la ciudad.
E-mail Compartir

Yasna Barría

La Corporación Cultural junto a la Municipalidad de Osorno impulsan desde el sábado el primer Encuentro Regional de Orquestas Infantiles y Juveniles, "Sol Mayor de Osorno", la que se extenderá en formato de campamento hasta el 24 de febrero, contemplando entre sus actividades cuatro conciertos, la mayoría en diversos sectores de la ciudad y al aire libre.

La actividad partió el pasado sábado en el Liceo Industrial, donde los jóvenes reciben formación y se quedan en el internado del establecimiento. Delegaciones de niños y jóvenes provenientes de Santiago, Curacautín, Frutillar, San José de la Mariquina y Osorno, participan de los talleres y ensayos de cada jornada y se les ve entusiastas y dispuestos a vivir una experiencia inolvidable.

Trabajo y pasión

Y así ocurrió desde el primer día, sábado 18, cuando partió el encuentro con un concierto inaugural a cargo de los anfitriones, la Orquesta de Cámara de Osorno, quienes interpretaron una obra que incorporó la expresión de los instrumentos y una entrega teatral.

"Presentamos una obra musical y de teatro, donde en la que actué se llama Sumergidos, la cual es una obra del Liceo Carmela Carvajal de la compañía Mangatinelo, quien trabajó en conjunto con la Orquesta de la Corporación Cultural y quisimos presentar la obra que evidencia varios aspectos humanos, como vivir la soledad, por ejemplo, y eso fue interpretado con la puesta en escena y por supuesto también a través de la música", comenta Lucas del Río, violinista de 16 años de la orquesta y también alumno del Liceo Carmela Carvajal.

El joven intérprete, dijo estar feliz con la posibilidad del encuentro que permite vivir intercambios culturales con personas de otras ciudades y añadió que "enclaustrarnos acá nos permite enfocarnos y aprender".

Ayer los talentos continuaron sus clases y encuentros con didácticas formas de enseñanza que los ayudan a mejorar la ejecución y sobre todo la interpretación a través de los instrumento que tocan. En esa tarea se le vio al violinista profesional y director de orquesta, Rodolfo Matamala, quien detalló que las clases se desarrollan por niveles básico, intermedio y avanzado y se realizan con diferentes pedagogías para atraer la atención de los alumnos de diferentes formas.

Brenda Rivera, de 17 años, es una de las participantes del encuentro, ella proviene de la Orquesta de Cámara de Curacautín, Novena Región y toca el contrabajo. Dijo que el estar en Osorno, es algo increíble porque es una tremenda oportunidad que les brindan los profesores, debido a que encuentros como estos se dan en pocas ocasiones y deberían hacerse de forma regular por el aprendizaje que adquiere.

Como ella, la violinista Camila Ramírez, de 17 años, proveniente de Santiago, agradeció la oportunidad y dijo, "que ocurra esto en Osorno es una luz de cultura para la ciudad".

El Encuentro de Orquestas "Sol Mayor", ofrecerá cuatro conciertos abiertos a la comunidad y el primero de ellos se realizará mañana, a las 19 horas, en el Parque Bellavista.

Banda presentará su pop entre libros

LIBRERÍA. El show acústico de Yorka inicia a las 20 horas en la librería Qué Leo.
E-mail Compartir

Yorka, la banda liderada por Yorka Pastenes y que se caracteriza por sus canciones simples y melodiosas, presentará su estilo pop esta tarde en Librería Qué Leo Osorno, en calle O'Higgins 485.

La agrupación guiada por Pastenes, destaca por su sonoridad y el juego de voces que logra la joven junto a su hermana, Daniela. Esta tarde la banda llega a la ciudad traída por Qué Leo, con el objeto de brindar espectáculos no solo literarios sino también artísticos y que sean un aporte para Osorno.

Por ello, la primera banda en ofrecer un show acústico en dependencias de la librería será Yorka, en una entrega que parte esta tarde a las 20 horas y es abierta a la comunidad que desee asistir.

Historia

Con dos discos grabados por el sello independiente Gato Ruso Records, hoy la agrupación da que hablar entre los amantes de la música pop gracias a sus contagiosos ritmos que los jóvenes ya reconocen por su sonido y nombre.

La cantante, Yorka Pastenes, partió el 2016 con el pie derecho luego de la exitosa recepción de su álbum "Imperio" (2015), su segundo de larga duración que al igual que su primer disco "Canciones en Pijama", fue producido por el mismo sello.

Además de las buenas críticas que ha recibido, se suma la gira más importante de su carrera que incluye fechas en Santiago, La Serena (Festival Valle Naciente), Valparaíso, Chillán, Concepción y Valdivia, además de Osorno y Puerto Montt, donde hará un repaso por su corta, pero comprometedora carrera.

Según el dueño de librería Qué Leo, Cristian Sotelo, "la invitación es a no perderse el show de esta tarde y ser parte de las actividades que vendrán".

Músicos del encuentro de orquestas pulen talentos y preparan 4 conciertos

CAMPAMENTO. Desde el sábado jóvenes de Santiago, Curacautín, San José de la Mariquina, Frutillar y Osorno se unen en una instancia formativa que se extenderá hasta el 24 de febrero en la ciudad.
E-mail Compartir

Yasna Barría

La Corporación Cultural junto a la Municipalidad de Osorno impulsan desde el sábado el primer Encuentro Regional de Orquestas Infantiles y Juveniles, "Sol Mayor de Osorno", la que se extenderá en formato de campamento hasta el 24 de febrero, contemplando entre sus actividades cuatro conciertos, la mayoría en diversos sectores de la ciudad y al aire libre.

La actividad partió el pasado sábado en el Liceo Industrial, donde los jóvenes reciben formación y se quedan en el internado del establecimiento. Delegaciones de niños y jóvenes provenientes de Santiago, Curacautín, Frutillar, San José de la Mariquina y Osorno, participan de los talleres y ensayos de cada jornada y se les ve entusiastas y dispuestos a vivir una experiencia inolvidable.

Trabajo y pasión

Y así ocurrió desde el primer día, sábado 18, cuando partió el encuentro con un concierto inaugural a cargo de los anfitriones, la Orquesta de Cámara de Osorno, quienes interpretaron una obra que incorporó la expresión de los instrumentos y una entrega teatral.

"Presentamos una obra musical y de teatro, donde en la que actué se llama Sumergidos, la cual es una obra del Liceo Carmela Carvajal de la compañía Mangatinelo, quien trabajó en conjunto con la Orquesta de la Corporación Cultural y quisimos presentar la obra que evidencia varios aspectos humanos, como vivir la soledad, por ejemplo, y eso fue interpretado con la puesta en escena y por supuesto también a través de la música", comenta Lucas del Río, violinista de 16 años de la orquesta y también alumno del Liceo Carmela Carvajal.

El joven intérprete, dijo estar feliz con la posibilidad del encuentro que permite vivir intercambios culturales con personas de otras ciudades y añadió que "enclaustrarnos acá nos permite enfocarnos y aprender".

Ayer los talentos continuaron sus clases y encuentros con didácticas formas de enseñanza que los ayudan a mejorar la ejecución y sobre todo la interpretación a través de los instrumento que tocan. En esa tarea se le vio al violinista profesional y director de orquesta, Rodolfo Matamala, quien detalló que las clases se desarrollan por niveles básico, intermedio y avanzado y se realizan con diferentes pedagogías para atraer la atención de los alumnos de diferentes formas.

Brenda Rivera, de 17 años, es una de las participantes del encuentro, ella proviene de la Orquesta de Cámara de Curacautín, Novena Región y toca el contrabajo. Dijo que el estar en Osorno, es algo increíble porque es una tremenda oportunidad que les brindan los profesores, debido a que encuentros como estos se dan en pocas ocasiones y deberían hacerse de forma regular por el aprendizaje que adquiere.

Como ella, la violinista Camila Ramírez, de 17 años, proveniente de Santiago, agradeció la oportunidad y dijo, "que ocurra esto en Osorno es una luz de cultura para la ciudad".

El Encuentro de Orquestas "Sol Mayor", ofrecerá cuatro conciertos abiertos a la comunidad y el primero de ellos se realizará mañana, a las 19 horas, en el Parque Bellavista.