Secciones

Hoy y mañana continúa la Muestra Folclórica

OSORNO. Se presentarán 15 conjuntos.
E-mail Compartir

La Muestra Folclórica Nacional Osorno 2017, retomó sus presentaciones artísticas desde ayer, con el despliegue escénico de las agrupaciones de danzas Rapanui "Ariki Nui", el conjunto folclórico Lagos del Sur, Vecinos de la Cueca, el ballet argentino Juan Chelemin y la agrupación folclórica "Sangre Mexicana" de México.

Esta tarde, la muestra artística parte nuevamente, desde las 18 horas, en el Parque Chuyaca y continúa el domingo en el mismo horario.

Sin embargo, la invitación de la agrupación organizadora Inkawen, es a participar en familia desde el mediodía para que puedan disfrutar de la gastronomía y artesanías de los emprendedores que ofrecen sus productos en el marco de la muestra nacional.

Durante estos dos días del encuentro, se presentarán en total 15 agrupaciones folclóricas de Osorno y la región así como las provenientes del extranjero.

Invitan a primera gala de danza árabe del taller de la bailarina Sylvia Langenbach

MUESTRA. El evento parte hoy a las 19 horas en la Casa del Folclor de Osorno. Se contempla la presentación de siete agrupaciones de danzas invitadas.
E-mail Compartir

Un espectáculo musical con el que pretende sorprender a los asistentes llevará a cabo esta tarde la profesora de baile, Sylvia Langenbach, quien junto a sus alumnos ofrecerán la primera gala anual del taller de danza árabe, quienes prepararon diversos cuadros musicales que serán parte del evento que parte hoy a las 19 horas, en la Casa del Folclor, ubicada en calle Inés de Suárez en Osorno.

Langenbach, imparte clases de danza árabe, llamada Belly Dance en el Centro Cultural Sofía Hott, donde dice ha podido apreciar la gran cantidad de personas con aptitudes para la danza, por eso quiso impulsar esta primera gala, para que la comunidad conozca lo que se puede lograr con disciplina y empeño.

"Esto es una muestra de talentos osorninos y además hay siete grupos exponentes de otras danzas, diferentes a la árabe que están invitados y que sé gustarán mucho al público", sostuvo la profesora.

Gala

Detalló que los asistentes podrán disfrutar de la danza contemporánea, cueca, tango, actitud class, entre otras. Pero principalmente, se podrá apreciar el talento de los alumnos del taller quienes interpretarán el estilo árabe Belly Dance.

"El estilo Belly Dance no se había impartido en Osorno y la gente ahora podrá apreciar de qué se trata y sus características", comentó la profesora de danza árabe, invitando además a la comunidad osornina a asistir al evento, que busca mostrar el talento local que muchas para desapercibido por la comunidad.

La gala o muestra artística de danza árabe y otras agrupaciones invitadas, comienza ésta tarde, a las 19 horas, en la Casa del Folclor. La entrada es liberada para todos quienes deseen asistir.

Pintoras llevan su arte a espacios públicos para motivar a la gente

EXPO. Las osorninas Kiyén Clavería (20)y Balentina Blasto (19) intervendrán el antiguo Puente San Pedro con sus obras.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Las artistas visuales, Balentina Blasto (nombre artístico) y Kiyén Clavería, unieron sus talentos para desarrollar un evento callejero en el antiguo puente San Pedro, el próximo sábado 25 de febrero, al que denominaron "Lunar".

La muestra artística en el puente, que hoy es un paso peatonal, contempla la exhibición de pinturas en torno al tema de la figura femenina, de Kiyén Clavería, artista local de 20 años, quien ya destaca dentro de la ciudad por presentar exposiciones independientes de su trabajo, donde se evidencia su particular mirada sobre la cosmovisión Huilliche.

Junto a ella, se desplegarán las instalaciones artísticas de Balentina Blasto, de 19 años, quien es reconocida presentar una obra que en sí misma es una crítica social, con toques definidos de feminismo que la misma artista sostiene con orgullo.

Conceptos

Quienes transiten por el lugar encontrarán imágenes pegadas en el puente, las que expresarán, entre otras ideas, la unión entre mujeres, que según explica Blasto, abarca el concepto de sororidad, que es la contención y apoyo entre mujeres.

"La intervención es también un reconocimiento a nuestras raíces ancestrales indígenas, pero a su vez en las instalaciones el público podrá apreciar un contenido de apoyo femenino", destaca Blasto, agregando que en Osorno son pocas las instancias donde se producen este tipo de eventos, por lo que los transeúntes no deberían perderse dicha oportunidad.

La pintora Kiyén Clavería, dijo que serán alrededor de 10 obras las que presentará, muchas de ellas exhibidas hace unas semanas atrás en la exposición "Relmu ñi folil" que se presentó por un mes en el Centro Cultural de Osorno y que ahora saldrá a la calle para que llegue también a otras personas.

"La idea es que la gente que transita por el sector que une Rahue con Osorno pueda detener su camino y plantearse la interrogante sobre por qué estas obras están ahí y que además tengan la posibilidad de conocernos personalmente y se produzca una interacción cercana", aseguró Clavería.

Acceso

La artista sostuvo que las motiva el hecho brindar acceso al arte pues sostuvo que "cuando a veces las puertas del arte no están abiertas uno tiene que hacerlo para llegar a la gente".

Además del arte de las organizadoras, la muestra incluirá la presentación y venta de trabajos de otros artistas locales. Además, se incluirá venta de comidas y bebestibles para invitar a la gente a sentirse cómoda y quedarse a compartir la actividad y desarrollar diálogos con las artistas, por lo que la invitación a ser parte del evento, dijeron las organizadoras, queda abierta a la buena recepción del público o de quienes estén interesados en conversar acerca de una obra, disfruten de su colorido y mensaje y si uno de los asistentes lo desea, estas también estarán a la venta en el lugar.

La intervención artística "Lunar" se desarrollará el próximo sábado 25 de febrero, de 11 a 20 horas, en el antiguo puente San Pedro, lugar que une dos sectores de la comuna.

Feria Wichi Pirichi

Semanas atrás se desarrolló también en el antiguo puente San Pedro de Osorno, un evento callejero llamado Feria Wichi Pirichi, la cual expuso el trabajo creativo de diversos artistas que aceptaron exhibir su trabajo al aire libre y vivir la experincia de irrumpir en la inercia de la gente que solo transita por el lugar. La iniciativa logró buena acogida, atrayendo gran cantidad de público para ver las obras o acceder a los trabajos. Además, la iniciativa también contempló una presentación musical, que acompañó el evento que demostró la buena recepción del público ávido de acceder a la cultura y las artes.

artistas locales, Kiyén Clavería y Balentina Blasto impulsan la intervención artística "Lunar" en Osorno. 2

de febrero se desarrollará la muestra callejera de 11 a 20 horas en el antiguo puente San Pedro. 25