Secciones

ENTREVISTA. cristian sotelo, el dueño de Qué Leo en Osorno se refirió al interés de la gente por los libros y el positivo momento que viven.

"Queremos impulsar eventos de distintas disciplinas por eso el lunes traemos a Yorka"

E-mail Compartir

Yasna Barría

A seis meses de la apertura de la librería Qué Leo en Osorno, ubicada en calle O'Higgins 485, su propietario, Cristian Sotelo, habla de la buena recepción del público con la tienda que procura, dijo, siempre innovar, traer primero los estrenos y avanzar con nuevos desafíos.

Al ser consultado por la evaluación de este primer semestre en la ciudad, Sotelo sostiene que ha superado todas las expectativas en torno al número de libros vendidos, lo que le hace pensar que de alguna manera, dijo, el negocio hizo la diferencia de la oferta que había en la ciudad.

El dueño de Qué Leo, dijo considerar que rompieron esquemas y la gente se lo ha hecho saber debido a la posibilidad de rápido acceso al libro y a la cantidad de títulos distintos que superan los 6 mil.

A poco andar, Qué Leo trajo rápidamente a distintos autores del momento a exponer y firmar sus propios libros en la tienda, generando el interés del lector por acceder a conversar con Francisco Ortega, Carlos Basso, Pedro Grez, entre otros, que trajo la librería a Osorno. Pero las ganas de innovar van más allá y ahora Sotelo adelanta que el objetivo es propiciar eventos culturales que involucren diversas disciplinas del arte, por ello, la el local traerá el próximo lunes 20, a las 20 horas, el show acústico, de la banda nacional Yorka, quienes son exponentes de la música pop, dando así comienzo a eventos que sorprenderán, dijo, a la comunidad.

-¿Es la innovación la carta del éxito?

-Las novedades tardaban mucho en llegar a Osorno y para nosotros eso ha sido una prioridad, dar inmediatez a nuestros lectores y se ha logrado en un trabajo conjunto con las editoriales. Por ejemplo, cuando se estrenó El Legado Maldito de Harry Potter, que fue el último número, nosotros tuvimos el libro primero que la Feria Chilena del Libro y eso la gente lo agradece.

-Hay mucho interés por los libros del momento...

Por supuesto y los estrenos siempre están presentes aquí en la librería y el último y más solicitado hoy es "La razón de estar contigo", de Bruce Cameron, el que inspiró incluso una película que se está exhibiendo en los cines nacionales. Como anécdota, cuando el libro llegó a la librería, duró tres días y se agotó. Vendimos 60 ejemplares. Y ahora, antes de ayer, llegó otra reposición del libro para los que quedaron rezagados.

-¿Con cuántas editoriales trabajan?

Con alrededor de 22, pero ellas además representan a otras editoriales y así se abarcan como a 100, pero la diferencia es que se canalizan a través de las más grandes distribuidores.

Recuento

-Desde que partieron con los eventos, ¿cuáles son los escritores que la gente más vino a ver?

-De los autores nacionales, el que atrajo público de forma increíble fue Pedro Grez, convocó mucha gente y se quedó gente fuera de la librería. También atrajo, Carlos Basso, Francisco Ortega y Juan Smith, con su libro Corazón de León, que incluso el estuvo en la librería dos días seguido y compartió mucho con la gente.

-¿Y de los autores locales?

-De los locales quien más atrajo, fue Roberto Cano, quien presentó su libro "La peor de todas las noches". Cano es abogado y juez de policía local de La Unión y se aventuró a escribir una novela policial que habla del asesinado de una familia completa y que ocurrió en Río Bueno, tanto fue el interés que provocó que se tuvieron que cerrar las puertas porque ya no cabía más público.

-Entonces es falso que no existe mucho interés en la lectura...

-La gente sí lee, eso nos ha sorprendido mucho. Hay gente que nos dice que se queda en banca rota cuando viene a la librería porque se gastan todo lo que tienen y otras que les cuesta decidir por presupuesto qué llevarse, pero lo importante es que hay mucho interés y lo palpamos a diario.

Novedades

-¿Qué novedades se vienen ahora para la librería?

-Queremos impulsar eventos en distintas disciplinas por eso este lunes traemos a la agrupación Yorka, proyecto liderado por Yorka Pastenes, quien ha venido a refrescar el pop chileno. La artista inició el 2016 con una exitosa recepción de su álbum "Imperio" y luego vino su segunda larga duración que al igual que su primer disco "Canciones en Pijama", fue producido por el sello GatoRuso Records.

Tras este evento musical, parte el jueves 23, un taller literario denominado "Narraciones Debidas", que será impartido por el escritor y poeta Hugo Medrano, quien es conocido en la ciudad por ser integrante de la agrupación En La Huella de Neruda. Al día Siguiente, el viernes 24 de febrero, la autora Lily del Pilar, presentará, a las 19 horas, "La Universidad es un desastre" un libro que sin duda causará mucho interés. Mientras que el 3 de marzo, ya se contempla la presentación del libro "Lecciones de Vuelo" de Gabriela Arciniegas, escritora colombiana.

-¿Por qué la gente tiene que estar atenta a las actividades Qué Leo?

-Porque queremos sorprenderlos y marcar la diferencia. Artes y letras están incluidos en nuestro espacio Qué Leo y desde ya les anuncio que esta confirmado para próximas fechas el autor, José Joaquín Barañao y el autor de la novela gráfica "Gay gigante", Gabriel Ebensberger.

mil títulos distintos ofrece la librería Qué Leo de Osorno a los lectores además de sus eventos culturales. 6