Secciones

Bielsa se deja ver con los juveniles del Lille y prepararía su arribo

OBJETIVO. El club francés busca al "Loco" para zafar del descenso.
E-mail Compartir

El entrenador argentino Marcelo Bielsa asistió ayer a un partido de los juveniles del Lille, cuyo equipo principal está cerca de dirigir a partir de la próxima temporada, según la prensa francesa.

Bielsa, ex entrenador de la selección chilena, del Athletic de Bilbao y antiguo seleccionador argentino, fue fotografiado en el partido de juveniles entre el París Saint-Germain (PSG) y Lille, en Saint-Germain-en-Laye, al oeste de la capital gala.

La visita del "Loco" se dio en el partido de la fase inicial de la Copa Garbardella.

El técnico es uno de los objetivos del nuevo dueño del Lille, el hispano-luxemburgués Gerard López.

De acuerdo con los medios de ese país, el reciente nombramiento de Franck Passi como DT del club norteño es una señal de que el argentino está cerca de ser el nuevo técnico el próximo curso.

Figura cercana

Passi, ex jugador del Compostela, fue asistente de Bielsa en el Olympique de Marsella en la temporada 2014-2015.

El técnico argentino, al que le han declarado su admiración entrenadores como Pep Guardiola o Jorge Sampaoli, ha sido entrenador del Athletic de Bilbao (2011-2013), la selección de Chile (2007-2011), la de Argentina (1998-2004) y el Espanyol de Barcelona (1998), entre otros clubes.

En apuros

El Lille, campeón de la Liga francesa en 1946, 1954 y 2011, lucha actualmente por escapar de la Segunda División, pues marcha decimoséptimo, a un punto de puestos de descenso.

El director general del club dijo que el fichaje del argentino era "una opción real" para el principio de la próxima temporada futbolística.

De todos modos, con Bielsa nunca se sabe, como lo demostró la dimisión como entrenador de la Lazio que protagonizó en julio del año pasado, solo dos días después de haber firmado.

El argentino provocó una polémica cuando decidió dejar al club italiano debido a que, según él, la dirigencia no cerró ninguna de las siete incorporaciones que tenía previstas en su programa.

Buscando a los Sánchez y Vidal de la próxima década

E-mail Compartir

Por Harold Mayne-Nicholls

María Elena es la capital patrimonial del salitre. Munich, la capital de Baviera, un estado alemán que tiene su propio dialecto.

¿Similitudes entre una y otra? Seguro, ninguna. En Munich, abunda el frío, la nieve y lluvia; en María Elena, polvo y sol ardiente. En Munich viven casi seis millones de personas; en María Elena, la población cae cada año y en el censo 2017 confían en ser 10 mil.

Esta semana, hubo un factor que los juntó. En el sur de Alemania dos chilenos se medían. Por el Bayern Munich, Arturo Vidal, oriundo de San Joaquín; por el Arsenal, Alexis Sánchez, nacido en Tocopilla, la ciudad más cercana a María Elena. Seguro Alexis jugó aquí en la pampa salitrera, en lo que fue cancha de tierra y piedra (hoy un bello estadio de pasto sintético, para siete mil personas). No dudo, que si Arturo viniera por estos lados, recordaría su infancia en cada calle sin pavimentar de María Elena.

Mientras ellos jugaban por la Champions League, 144 jóvenes entre 16 y 14 años participaban en el Torneo Pampa Salitrera de María Elena.

Jugaron: Iquique, U. Católica, Municipal Colina, Antofagasta Portuario, Coquimbo Unido y María Elena de Chile; más, Alianza Lima de Perú y Fundación Bolivia 2022. Fueron 20 partidos desde el lunes 20 hasta el cierre de esta edición.

En lo personal, hacía muchísimos años que no veía tanto fútbol de menores. Y creo poder compartir conclusiones, apuntando a alimentar el sueño de esos jóvenes.

En lo positivo, se destaca el comportamiento. Estuve con ellos en cenas, almuerzos y otras actividades. Todos, sin excepción, se comportan de muy buena forma y, además, muchos están adquiriendo una sana costumbre: saludan y agradecen.

No todos, pero muchos.

Después, el estado físico. Corren y se esfuerzan en cada balón. No importa el sol, el calor el viento o el frío (pues de noche la temperatura baja y harto). Lo primordial: dejarlo todo en la cancha.

Finalmente (aunque la lista es más larga) el trato hacia los árbitros. Poquísimos reclamos; respeto por las decisiones y más dedicados a jugar que a objetar al juez.

Lástima que eso -muchas veces- tenga respuesta distinta desde el banco. Allí, técnicos y ayudantes creen estar amparados en una ley que no existe; "le grité, pero sin groserías", me dijo uno de ellos.

Tal vez ahí encontremos respuestas a tantas torpes expulsiones en nuestro fútbol. De niños ven que como adultos es posible reclamar gritando … y lo hacen, se descontrolan y reciben roja.

También me llamó la atención como cambió el juego: corto y al pie. Son escasas las gambetas (Rosero, colombiano de Antofagasta, se sacó a dos jugadores contra la línea de fondo y la gente se paró a aplaudir) y desapareció el lanzador.

Lo que es un desastre, es la ejecución de los saques laterales. Si se hubiesen cobrado todos los lanzamientos imperfectos, habría sido dramático.

Los arqueros merecen un párrafo. Llamados a ser el primer delantero, han mejorado con los pies (igual comenten un par de errores por partido) pero ha bajado la calidad con las manos. Atajan mal, dan excesivos rebotes hacia el campo, cortan pocos centros y abusan achicando con los pies.

Otro aspecto, es la falta de especialistas en tiros libres. Ahí no se ve trabajo (tampoco en el juego aéreo ni en jugadas con balones detenidos) y así se pierde un arma importante de desequilibrio.

Son lecciones de un torneo que revolucionó una comuna en el medio de la pampa nortina; que congregó sobre 12 mil personas en sus cinco jornadas, sumando enseñanzas y vivencias a quienes se esfuerzan por llegar donde hoy triunfan Alexis y Arturo.

"(Éstas son las) enseñanzas de quienes se esfuerzan por llegar donde hoy triunfan Alexis y Arturo"."

*Ex presidente de la ANFP y presidente de la fundación Ganamos Todos, dedicada a conectar el deporte con el desarrollo de las personas, aportando a la prevención de la vida sedentaria y el sobrepeso, a través de la práctica deportiva. / www.ganamostodos.cl

Especulan con la salida de Sánchez del Arsenal tras discusión en camarines

REINO UNIDO. Medios británicos aseguran que protagonizó un fuerte cruce de palabras tras la goleada ante del Bayern. El chileno viajó a España por un juicio.
E-mail Compartir

Sigue teniendo repercusiones la goleada que le propinó el Bayern Munich de Arturo Vidal al Arsenal de Alexis Sánchez el miércoles por los octavos de final de la Champions League. Y éstas tendrían directa relación con la permanencia del chileno en el club londinense.

La prensa británica asegura que el tocopillano evalúa dejar el elenco que dirige Arsene Wenger al final de la temporada que corre, tras protagonizar un duro encontrón en camarines el miércoles.

"Alexis Sánchez planea dejar el Arsenal tras una furiosa pelea en el camarín", tituló el diario británico The Sun. "Steve Bould (asistente técnico de Wenger), muy enojado lanzó una botella de agua contra una pared cuando los jugadores se culpaban mutuamente por la derrota", aseguraron.

El diario Metro, en tanto, publicó que "Sánchez estaba enojado por la forma en que se dio la derrota de los Gunners y se le vio agachado con su mano sobre su boca en la mitad de la cancha cuando Thomas Muller anotó el quinto del Bayern".

Y entre los clubes que suenan como posible destino del chileno están el París Saint-Germain, el Atlético de Madrid, el Manchester City y la Juventus, que estarían preparando millonarias ofertas para tentar al formado en Cobreloa.

Lo cierto es que la disconformidad de los aficionados ha llegado a tal punto, que el medio británico Daily Mail, incluso, hizo eco a modo de anécdota de una marcha convocada en Chile a través de Facebook pidiendo que el seleccionado nacional deje el Arsenal. "Los chilenos están cansados de verlo trabajar solo", tituló el medio inglés.

Viaje de alexis

Aparte de la frustración que ha debido enfrentar por los bajos resultados del Arsenal, Alexis Sánchez tiene que lidiar actualmente con la demanda que interpuso la Fiscalía española en su contra. Esta lo acusó de fraude a la Hacienda de ese país por un millón de euros que no habría tributado y que tienen origen en la cesión de sus derechos de imagen cuando militaba en el F.C. Barcelona, entre 2012 y 2013.

En enero pasado el tocopillano admitió el fraude y devolvió dicho monto

Y ayer Wenger salió a aclarar las dudas por el sorpresivo viaje. Esto, porque se dijo que había partido rumbo a Italia para cerrar un trato con la Juventus, el Inter de Milan o el Milan. También se especuló que había partido rumbo a Estados Unidos.

El técnico francés detalló que Sánchez viajó a Barcelona para declarar ante la corte por el juicio que enfrenta.

"Tiene una audiencia judicial en Barcelona, y estará de vuelta en los entrenamientos mañana (hoy)", dijo el DT en conferencia de prensa.

fue el año en que el chileno arribó al Arsenal de Arsene Wenger, tras su paso por el fútbol español en el F.C. Barcelona. 2014

millón de euros es lo que Sánchez le devolvió a Hacienda española por el fraude tributario por el que fue demandado. 1