Secciones

Jóvenes con mejores puntaje PSU recibieron de regalo notebook

E-mail Compartir

Fueron 20 los jóvenes egresados de liceos de la comuna que obtuvieron los mejores puntas en la Prueba de Selección Universitaria (PSU) a los cuales se les entregó de regalo un notebook por parte del municipio.

Se trata de una iniciativa que, por octavo año consecutivo, ejecuta la casa edilicia local y que, según explicó el alcalde Jaime Bertin "tiene por objetivo premiar el esfuerzo de estos ex alumnos de nuestros establecimientos de educación media, que cumplirán su sueño de estudiar en alguna universidad o instituto del país, siendo el orgullo de sus respectivas familias".

Uno de los alumnos que recibió el computador fue Francisco Cristi, ex alumno del Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat, quien estudiará Ingeniería Civil en Obras Civiles, en la Universidad Austral y agradeció al municipio por el regalo recibido, "ya que son pocas las comunas donde realmente se reconoce a sus estudiantes que salieron de liceos públicos y es un aporte muy importante".

Conmemoran a brigadistas de la Región de Los Lagos

RECONOCIMIENTO. Cada 15 de febrero desde el 2009 se celebra este día.
E-mail Compartir

Ayer se realizó la conmemoración del día Nacional del Brigadista Forestal, oportunidad donde se reconoció la abnegada labor que realizan en el combate de incendios forestales.

En ese contexto, el intendente regional, Leonardo de la Prida, aseguró que esta temporada la conmemoración tiene un significado especial para la comunidad, ya que se efectúa tras la emergencia más grande vivida en el país en este ámbito, la cual dejó de manifiesto la importante y arriesgada labor que asumen estos trabajadores.

"Reconocemos el trabajo y compromiso de los brigadistas, detrás de cada uno de ellos existe una familia que sabe del peligro que enfrentan. Como gobierno estamos reforzando los recursos e invirtiendo para proveerles de todo el material que necesitan y pasando de 11 a 13 brigadas. Asimismo, se está dando máxima urgencia al proyecto de ley que transforma a Conaf, de una corporación de derecho privado a un Servicio Público Forestal", explicó.

El director regional de Conaf, Luis Infante, aseguró que "contamos con una piscina de 40 mil litros de agua de capacidad para alimentar aeronaves y con equipos autónomos de abastecimiento que estarán disponibles para abordar una emergencia".

Integrantes de comitiva relatan el escenario que encontraron en Florida al llevar ayuda

SOLIDARIDAD. Quienes viajaron a la Región del Bío Bío, aseguraron que los habitantes del lugar se manifestaron agradecidos al ver los enseres que fueron llevados desde Osorno. En tanto, los insumos fueron avaluados en $25 millones.
E-mail Compartir

Camila Ceverio

Un grupo de representantes del municipio de Osorno, liderados por el alcalde, Jaime Bertín y compuesto por el director del departamento de administración y fianzas, Sergio González; el asesor jurídico, Hardy Vasquez; el director del departamento de educación (s), Hector Aguila; el encargado de emergencias, Raúl Arriagada y el concejal Emeterio Carrillo, viajaron a la comuna de Florida, en la Octava Región, para entregar la ayuda ofrecida.

La ayuda se materializó en $25 millones, entre 150 estanques de agua de mil litros, 15 estanques de 3 mil litros, 120 motobombas, cien mangueras de 100 metros, 6 mil fardos de forraje y toda la ayuda que la comunidad entregó.

El concejal Emeterio Carrilo manifestó que el llegar a la zona fue más impactante de lo que se vio por televisión, por sobre todo en la flora y fauna del lugar. "Se quemó mucho fruto silvestre que la gente utilizaba para cultivar y que era su trabajo de esta época, por ende, aquí no es sólo recuperar las viviendas, si no es un proceso largo donde es mucho lo que se tiene que recuperar" aseguró Carrillo.

Además mencionó que hay mucha gente que aún se encuentra en estado de shock, por lo que es probable que se necesite trabajo psicológico en el lugar, para ayudar a superar esta tragedia.

Experiencias

El director del departamento de administración y finanzas de la municipalidad, Sergio González, manifestó que "cuando íbamos llegando a la plaza de allá la gente nos vio y se comenzó a acercar y a aplaudirnos, fue algo muy lindo y ahí una señora llegó a regalarnos helados y a agradecer la ayuda que estábamos llevando".

Asimismo, el encargado de emergencias de la municipalidad, Raúl Arriagada, comentó que cuando la gente del lugar los vio llegar les preguntaban de dónde venían, "y cuando les decíamos que veníamos de Osorno, se impresionaban que de tan lejos les fuésemos a dejar ayuda, entonces es muy gratificante todo lo que vivimos y el agradecimiento que nos dieron las familias del sector".

En tanto el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, manifestó que tuvo en primera instancia una conversación con el alcalde de dicha comuna, para consultarle cuál era la real ayuda y que es lo que necesitaban.

"La ayuda aquí apuntó precisamente a dar solución de forma inmediata a sus problemas puntuales y con los estanques, bombas y mangueras resolvimos el problema de todas aquellas familias que estaban sin ese vital elemento que es el agua", precisó la autoridad.

Además, agregó que esta ayuda se entregará por el tiempo que así lo estime necesario la comuna de Florida.

"Para nosotros entregar este tipo de ayuda nos da una tremenda satisfacción porque cuando ocurren estas cosas uno nunca sabe, ahora estamos bien, pero no sabemos lo que nos puede suceder el día de mañana, entonces frente a estas emergencias hay que ser solidarios", comentó Bertín.

Reconocimiento

El alcalde de la comuna de Florida, Jorge Roa, manifestó que "la ayuda que nos trajeron nos llegó como caída del cielo, pero cayó de Osorno, porque viene a apuntar a la problemática que tenemos en este momentos, porque nos trajo prácticamente el 90 por ciento de la solución del agua".

En la comuna se quemaron 110 viviendas, cerca del 82 por ciento del sector rural y sólo el casco urbano se salvó de las llamas.

"En estos momentos estamos entregando las viviendas de emergencia y a las familias afectadas, el Estado les entregó un subsidio de 840 UF donde no necesitan una libreta de ahorro para hacerlo efectivo, donde cada vivienda será de unos 60 metros cuadrados con la necesidades de cada familia, y adaptadas para cada necesidad que se requiera", comentó Roa.

La líder comunal se propuso en conjunto con las autoridades, tanto locales como nacionales, tener la mayor cantidad de viviendas construidas a mas tardar en octubre, por lo cual serán muchas las empresas que construyan estas casas para que cada uno no tenga más de 10 a 12 casas y así avanzar lo más rápido posible.

"Aquí hay que pensar que esta emergencia va a durar varios años, se perdieron cultivos enteros, de los cuales vivía la gente y necesitará más que nunca nuestra ayuda", manifestó Roa.

"La ayuda que nos trajeron, nos llegó como caída del cielo, pero nos cayó de Osorno"

Jorge Roa, Alcalde Comuna de Florida"

millones en diferentes enseres, donó la municipalidad de Osorno a la comuna de Florida en el Bio Bio. $25

Conmemoran a brigadistas de la Región de Los Lagos

RECONOCIMIENTO. Cada 15 de febrero desde el 2009 se celebra este día.
E-mail Compartir

Ayer se realizó la conmemoración del día Nacional del Brigadista Forestal, oportunidad donde se reconoció la abnegada labor que realizan en el combate de incendios forestales.

En ese contexto, el intendente regional, Leonardo de la Prida, aseguró que esta temporada la conmemoración tiene un significado especial para la comunidad, ya que se efectúa tras la emergencia más grande vivida en el país en este ámbito, la cual dejó de manifiesto la importante y arriesgada labor que asumen estos trabajadores.

"Reconocemos el trabajo y compromiso de los brigadistas, detrás de cada uno de ellos existe una familia que sabe del peligro que enfrentan. Como gobierno estamos reforzando los recursos e invirtiendo para proveerles de todo el material que necesitan y pasando de 11 a 13 brigadas. Asimismo, se está dando máxima urgencia al proyecto de ley que transforma a Conaf, de una corporación de derecho privado a un Servicio Público Forestal", explicó.

El director regional de Conaf, Luis Infante, aseguró que "contamos con una piscina de 40 mil litros de agua de capacidad para alimentar aeronaves y con equipos autónomos de abastecimiento que estarán disponibles para abordar una emergencia".

Integrantes de comitiva relatan el escenario que encontraron en Florida al llevar ayuda

SOLIDARIDAD. Quienes viajaron a la Región del Bío Bío, aseguraron que los habitantes del lugar se manifestaron agradecidos al ver los enseres que fueron llevados desde Osorno. En tanto, los insumos fueron avaluados en $25 millones.
E-mail Compartir

Camila Ceverio

Un grupo de representantes del municipio de Osorno, liderados por el alcalde, Jaime Bertín y compuesto por el director del departamento de administración y fianzas, Sergio González; el asesor jurídico, Hardy Vasquez; el director del departamento de educación (s), Hector Aguila; el encargado de emergencias, Raúl Arriagada y el concejal Emeterio Carrillo, viajaron a la comuna de Florida, en la Octava Región, para entregar la ayuda ofrecida.

La ayuda se materializó en $25 millones, entre 150 estanques de agua de mil litros, 15 estanques de 3 mil litros, 120 motobombas, cien mangueras de 100 metros, 6 mil fardos de forraje y toda la ayuda que la comunidad entregó.

El concejal Emeterio Carrilo manifestó que el llegar a la zona fue más impactante de lo que se vio por televisión, por sobre todo en la flora y fauna del lugar. "Se quemó mucho fruto silvestre que la gente utilizaba para cultivar y que era su trabajo de esta época, por ende, aquí no es sólo recuperar las viviendas, si no es un proceso largo donde es mucho lo que se tiene que recuperar" aseguró Carrillo.

Además mencionó que hay mucha gente que aún se encuentra en estado de shock, por lo que es probable que se necesite trabajo psicológico en el lugar, para ayudar a superar esta tragedia.

Experiencias

El director del departamento de administración y finanzas de la municipalidad, Sergio González, manifestó que "cuando íbamos llegando a la plaza de allá la gente nos vio y se comenzó a acercar y a aplaudirnos, fue algo muy lindo y ahí una señora llegó a regalarnos helados y a agradecer la ayuda que estábamos llevando".

Asimismo, el encargado de emergencias de la municipalidad, Raúl Arriagada, comentó que cuando la gente del lugar los vio llegar les preguntaban de dónde venían, "y cuando les decíamos que veníamos de Osorno, se impresionaban que de tan lejos les fuésemos a dejar ayuda, entonces es muy gratificante todo lo que vivimos y el agradecimiento que nos dieron las familias del sector".

En tanto el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, manifestó que tuvo en primera instancia una conversación con el alcalde de dicha comuna, para consultarle cuál era la real ayuda y que es lo que necesitaban.

"La ayuda aquí apuntó precisamente a dar solución de forma inmediata a sus problemas puntuales y con los estanques, bombas y mangueras resolvimos el problema de todas aquellas familias que estaban sin ese vital elemento que es el agua", precisó la autoridad.

Además, agregó que esta ayuda se entregará por el tiempo que así lo estime necesario la comuna de Florida.

"Para nosotros entregar este tipo de ayuda nos da una tremenda satisfacción porque cuando ocurren estas cosas uno nunca sabe, ahora estamos bien, pero no sabemos lo que nos puede suceder el día de mañana, entonces frente a estas emergencias hay que ser solidarios", comentó Bertín.

Reconocimiento

El alcalde de la comuna de Florida, Jorge Roa, manifestó que "la ayuda que nos trajeron nos llegó como caída del cielo, pero cayó de Osorno, porque viene a apuntar a la problemática que tenemos en este momentos, porque nos trajo prácticamente el 90 por ciento de la solución del agua".

En la comuna se quemaron 110 viviendas, cerca del 82 por ciento del sector rural y sólo el casco urbano se salvó de las llamas.

"En estos momentos estamos entregando las viviendas de emergencia y a las familias afectadas, el Estado les entregó un subsidio de 840 UF donde no necesitan una libreta de ahorro para hacerlo efectivo, donde cada vivienda será de unos 60 metros cuadrados con la necesidades de cada familia, y adaptadas para cada necesidad que se requiera", comentó Roa.

La líder comunal se propuso en conjunto con las autoridades, tanto locales como nacionales, tener la mayor cantidad de viviendas construidas a mas tardar en octubre, por lo cual serán muchas las empresas que construyan estas casas para que cada uno no tenga más de 10 a 12 casas y así avanzar lo más rápido posible.

"Aquí hay que pensar que esta emergencia va a durar varios años, se perdieron cultivos enteros, de los cuales vivía la gente y necesitará más que nunca nuestra ayuda", manifestó Roa.

"La ayuda que nos trajeron, nos llegó como caída del cielo, pero nos cayó de Osorno"

Jorge Roa, Alcalde Comuna de Florida"

millones en diferentes enseres, donó la municipalidad de Osorno a la comuna de Florida en el Bio Bio. $25

Jóvenes con mejores puntaje PSU recibieron de regalo notebook

E-mail Compartir

Fueron 20 los jóvenes egresados de liceos de la comuna que obtuvieron los mejores puntas en la Prueba de Selección Universitaria (PSU) a los cuales se les entregó de regalo un notebook por parte del municipio.

Se trata de una iniciativa que, por octavo año consecutivo, ejecuta la casa edilicia local y que, según explicó el alcalde Jaime Bertin "tiene por objetivo premiar el esfuerzo de estos ex alumnos de nuestros establecimientos de educación media, que cumplirán su sueño de estudiar en alguna universidad o instituto del país, siendo el orgullo de sus respectivas familias".

Uno de los alumnos que recibió el computador fue Francisco Cristi, ex alumno del Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat, quien estudiará Ingeniería Civil en Obras Civiles, en la Universidad Austral y agradeció al municipio por el regalo recibido, "ya que son pocas las comunas donde realmente se reconoce a sus estudiantes que salieron de liceos públicos y es un aporte muy importante".