Secciones

Detienen obra de céntrico edificio tras accidente que dejó un trabajador herido

CONSTRUCCIÓN. Juan Zúñiga Delgado (53 años) recibió el fuerte golpe de una mesa que cayó cuando estaba en la excavación. Autoridades iniciaron sumario debido a diversas irregularidades.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Un obrero de la construcción resultó herido luego de sufrir un accidente laboral al interior de las faenas de construcción de un edificio de 9 pisos en pleno centro, donde por años estuvo instalada un playa de estacionamiento privado, a un costado del edificio de la Municipalidad en avenida Mackenna, frente a la plaza de Armas de la ciudad.

El accidente ocurrió ayer pasadas las 9.30 horas, cuando trabajadores realizaban el traslado de material al interior de la faena que lleva cerca de un mes, cuando por razones que son materia de investigación por parte de la Inspección del Trabajo, la estructura de una mesa de trabajo cayó a una profundidad de 12 metros aproximadamente.

El hecho para los trabajadores que estaban en la parte superior no revistió mayor dramatismo, sino hasta que se percataron que al fondo de la excavación estaba Juan Zúñiga Salgado de 53 años, quien recibió el violento golpe de la estructura sobre su cuerpo.

Rescate

Tras percatarse del hecho, un grupo se mantuvo a distancia mientras otros fueron en auxilio de su compañero de faenas.

Al ver que presentaba mucho dolor debido al impacto de la mesa, personal responsable de la obra solicitó el apoyo de bomberos para la asistencia y posterior retiro del lesionado desde el interior de la obra.

"Nos alertaron que había caído una persona al interior de una excavación. Ya en el terreno pudimos dimensionar el accidente laboral, el cual fue generado por la caída desde altura de una mesa de madera que usan para trabajar en faenas, cuya estructura golpeó fuerte a un trabajador", expresó César Yáñez, capitán de la unidad de rescate que acudió al llamado.

Al ser consultado sobre las medidas de seguridad, Yáñez se limitó a señalar que por la labor que realizaba, el trabajador contaba con su indumentaria para las faenas respectivas.

Personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia, Samu, llegó al lugar y retiraron al herido quien fue trasladado al hospital para su evaluación médica.

Obra paralizada

Pasado el mediodía, funcionarios de la Inspección del Trabajo de Osorno acudieron al lugar para comenzar la investigación respectiva que aclare las circunstancias en que ocurrió el accidente laboral.

Ello generó que la constructora Faride Ltda. detuviera las obras, mientras se realiza la investigación. En la ocasión los funcionarios solicitaron la documentación laboral de la totalidad de los trabajadores de la faena y esperan tomarles declaraciones.

"Inspectores de este servicio acudieron a realizar el procedimiento establecido en caso de accidentes laborales. Se inició una investigación para aclarar lo acontecido en la faena. Por ahora están suspendida las obras hasta que la empresa no regularice algunas observaciones realizadas en el lugar al momento de la fiscalización", indicó Juan Sánchez, director provincial del trabajo.

Paralelamente a esta investigación, la Autoridad Sanitaria inició un sumario a la empresa al detectar anomalías en el movimiento de faena.

Así lo confirmó Marcela Coyán, encargada regional de la Unidad de Salud Ocupacional de la Seremi de Salud.

Fiscalización

"En nuestro rol de fiscalización investigamos en este accidente el incumplimiento de algunas normativas que van en directo beneficio de los trabajadores. Es decir, están en una etapa de alto riesgo y no cuentan con medidas de seguridad delimitadas, para el paso de los trabajadores o al caer objeto", precisó la profesional, señalando que esto es una práctica casi habitual en algunas obras.

"Se recomiendan cercas o conos, lo que en este caso eso falló. Además habían áreas muy chicas que impiden un normal desplazamiento ya que se reciben y se entregan materiales, es decir, todo acumulado en un solo sector. También hay otras anomalías que están en el sumario. La empresa ahora puede apelar a las observaciones y acreditar que las anomalías detectadas fueron subsanadas", sostuvo Coyán.

En lo que va de este año han ocurrido ocho accidentes laborales, con más de una decena de heridos, lo que para el organismo sanitario es un tema alarmante, ya que sólo el año pasado hubo 31 casos investigados.

"La cifra es preocupante, aún no llevamos un trimestre y el número de episodios es alto. Hay accidentes en agricultura con cuatro heridos, en industria y construcción con el de hoy (ayer) dos y transporte uno, sin víctimas fatales, en la provincia de Osorno" comento Marcela Coyán.

Detienen obra de céntrico edificio tras accidente que dejó un trabajador herido

CONSTRUCCIÓN. Juan Zúñiga Delgado (53 años) recibió el fuerte golpe de una mesa que cayó cuando estaba en la excavación. Autoridades iniciaron sumario debido a diversas irregularidades.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Un obrero de la construcción resultó herido luego de sufrir un accidente laboral al interior de las faenas de construcción de un edificio de 9 pisos en pleno centro, donde por años estuvo instalada un playa de estacionamiento privado, a un costado del edificio de la Municipalidad en avenida Mackenna, frente a la plaza de Armas de la ciudad.

El accidente ocurrió ayer pasadas las 9.30 horas, cuando trabajadores realizaban el traslado de material al interior de la faena que lleva cerca de un mes, cuando por razones que son materia de investigación por parte de la Inspección del Trabajo, la estructura de una mesa de trabajo cayó a una profundidad de 12 metros aproximadamente.

El hecho para los trabajadores que estaban en la parte superior no revistió mayor dramatismo, sino hasta que se percataron que al fondo de la excavación estaba Juan Zúñiga Salgado de 53 años, quien recibió el violento golpe de la estructura sobre su cuerpo.

Rescate

Tras percatarse del hecho, un grupo se mantuvo a distancia mientras otros fueron en auxilio de su compañero de faenas.

Al ver que presentaba mucho dolor debido al impacto de la mesa, personal responsable de la obra solicitó el apoyo de bomberos para la asistencia y posterior retiro del lesionado desde el interior de la obra.

"Nos alertaron que había caído una persona al interior de una excavación. Ya en el terreno pudimos dimensionar el accidente laboral, el cual fue generado por la caída desde altura de una mesa de madera que usan para trabajar en faenas, cuya estructura golpeó fuerte a un trabajador", expresó César Yáñez, capitán de la unidad de rescate que acudió al llamado.

Al ser consultado sobre las medidas de seguridad, Yáñez se limitó a señalar que por la labor que realizaba, el trabajador contaba con su indumentaria para las faenas respectivas.

Personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia, Samu, llegó al lugar y retiraron al herido quien fue trasladado al hospital para su evaluación médica.

Obra paralizada

Pasado el mediodía, funcionarios de la Inspección del Trabajo de Osorno acudieron al lugar para comenzar la investigación respectiva que aclare las circunstancias en que ocurrió el accidente laboral.

Ello generó que la constructora Faride Ltda. detuviera las obras, mientras se realiza la investigación. En la ocasión los funcionarios solicitaron la documentación laboral de la totalidad de los trabajadores de la faena y esperan tomarles declaraciones.

"Inspectores de este servicio acudieron a realizar el procedimiento establecido en caso de accidentes laborales. Se inició una investigación para aclarar lo acontecido en la faena. Por ahora están suspendida las obras hasta que la empresa no regularice algunas observaciones realizadas en el lugar al momento de la fiscalización", indicó Juan Sánchez, director provincial del trabajo.

Paralelamente a esta investigación, la Autoridad Sanitaria inició un sumario a la empresa al detectar anomalías en el movimiento de faena.

Así lo confirmó Marcela Coyán, encargada regional de la Unidad de Salud Ocupacional de la Seremi de Salud.

Fiscalización

"En nuestro rol de fiscalización investigamos en este accidente el incumplimiento de algunas normativas que van en directo beneficio de los trabajadores. Es decir, están en una etapa de alto riesgo y no cuentan con medidas de seguridad delimitadas, para el paso de los trabajadores o al caer objeto", precisó la profesional, señalando que esto es una práctica casi habitual en algunas obras.

"Se recomiendan cercas o conos, lo que en este caso eso falló. Además habían áreas muy chicas que impiden un normal desplazamiento ya que se reciben y se entregan materiales, es decir, todo acumulado en un solo sector. También hay otras anomalías que están en el sumario. La empresa ahora puede apelar a las observaciones y acreditar que las anomalías detectadas fueron subsanadas", sostuvo Coyán.

En lo que va de este año han ocurrido ocho accidentes laborales, con más de una decena de heridos, lo que para el organismo sanitario es un tema alarmante, ya que sólo el año pasado hubo 31 casos investigados.

"La cifra es preocupante, aún no llevamos un trimestre y el número de episodios es alto. Hay accidentes en agricultura con cuatro heridos, en industria y construcción con el de hoy (ayer) dos y transporte uno, sin víctimas fatales, en la provincia de Osorno" comento Marcela Coyán.