Secciones

Argentinos prefieren pescados, completos y piscos en su menú

GASTRONOMÍA. Los turistas trasandinos se han ido familiarizando con la comida local, la que han conocido a través del boca a boca. A la hora de elegir, prefieren innovar con platos que no son típicos en Argentina.
E-mail Compartir

Romina Huaiquil

El verano es una de las épocas en la que aumentan los turistas argentinos en Osorno, los que llegan hasta la ciudad para comprar, entretenerse y, además, para probar la exquisita gastronomía que ofrece la zona, donde se puede encontrar una gran variedad de carnes de calidad y también una amplia gama de pescados y mariscos provenientes desde el litoral.

Los argentinos, además, se han ido familiarizando con la gastronomía típica de la zona y a través del boca a boca, han podido interiorizarse sobre los deliciosos platos que ofrecen los principales restaurantes y locales de comida de la ciudad.

Así lo aseguran desde el restaurante Bavaria. Su administrador Gustavo Jara aseguró que "los argentinos que vienen se pasan el dato de que la pichanga es buena en este local, por lo que este es uno de los platos más apetecidos por los trasandinos. La pierna de jamón Praga es otro de los productos que solicitan bastante en nuestro restaurante que, por cierto, es exclusiva de este local. Además piden harto las sopaipillas, que ellos le dicen tortas fritas".

Completos

El Café Central es otro de los locales que se ha ido haciendo conocido entre los trasandinos por sus comidas. Jordan Santana, trabajador del lugar, comenta que "los argentinos vienen a comer principalmente completos, de afuera se pasan el dato de que vengan a probarlos. Y los que no conocen esta comida, compran platos como el lomo, filete y chuletas, más los agregados correspondientes".

Asimismo, el completo es una de las comidas más accesibles para todos los turistas, ya que en el Café Central, los precios de esta comida parte desde los $1.950 y llegan hasta $2.650.

Gladys Quinteros, de la ciudad de Neuquén, es una de las turistas que se ha deleitado con esta típica comida de la gastronomía chilena. "Los completos son riquísimos, porque vienen con palta, que es bastante sabroso y el pastel de choclo también me encanta, es algo que uno no puede dejar de comer cuando visita Chile", contó la extranjera.

Además de esta trasandina, Ernesto Plano, de Oliveros, Santa Fe, también quedó encantado con esta variación de los hot-dog y dijo que "estábamos comiendo unos completos con una pasta de palta, que era muy sabrosa, y que a las chicas también le gustó mucho".

Pescados y MariscosUna de las primeras preferencias de los turistas argentinos a la hora de elegir su almuerzo son los pescados y mariscos, ya que consideran que en la zona hay más variedad y además, porque sus precios son más económicos que en Argentina.

Mario Muñoz, trabajador del céntrico restaurante Dino's, aseguró que "los argentinos piden harto marisco, todo lo que es machas y ostiones. Ellos también son más de carne, este tipo de platos también son bastante solicitados por los trasandinos".

Una de las trasandinas que quedó fascinada con la comida local es Daniela Marín, de Bariloche, quien viene seguido a Osorno porque tiene familia en la ciudad por parte de su madre.

"Me gusta la gastronomía de la zona, está bastante bien. Siempre vengo a este lugar a comer, porque ha sido muy rico. En particular, me encantan mucho los mariscos y el pescado, además que son más baratos que en mi país", explicó la mujer.

Cabe destacar que según la carta del restaurante Dino's los platos de la sección "De Nuestro Mar" comienzan desde los $5.950 y llegan a costar $8.990.

Mirta Díaz, turista proveniente de la ciudad de Colonia Suiza, coincide con que estos platos son muy apetecido por sus compatriotas, ya que señaló que "lo que más me llama la atención es la gran variedad de pescados y mariscos que hay en esta ciudad, la que es muy alta a diferencia de Argentina. Cuando vengo a Osorno, siempre pido este tipo de comidas".

Otra de las turistas que se deleitó con la gastronomía chilena fue Adriana Sosa, quien viajó desde Mendoza por varios rincones del país junto a su marido.

"Como hemos estado en varias zonas portuarias de Chile, pudimos comer muchos pescados, los que son muy deliciosos en este país. Además, los mariscos son más baratos que en Argentina", puntualizó.

Los argentinos no sólo han probado con los típicos platos de salmones y merluza que hay en la zona, sino que también han comido otras preparaciones más elaboradas como es el chupe de jaiba y paila marina.

La trasandina Tatiana Kasinsky, oriunda de la ciudad de Chubut de la patagonia Argentina y que vino por primera vez a Osorno, aseveró que "una de las cosas que más me gustó es el chupe de jaiba, ya que sus ingredientes hacen que su sabor sea perfecto. Respecto al precio, pensamos que iba a ser bastante más económicos que en mi país, pero considero que andan más o menos iguales".

Bebestible

A la hora del almuerzo resulta indispensable la compañía de una bebida, la que varía según el menú que se esté comiendo.

Asimismo, en el restaurante Dino's, Mario Muñoz aseguró que los argentinos piden mucho la bebida tónica argentina "Paso los toros", pero indicó que lamentablemente no la tenían en el local.

"Pero por lo general piden poco vino, son más de cervezas, acá se vende harto la Kunstman, sobre todo su exclusividad Torobayo, la que es muy conocida", precisó el trabajador.

Desde el Café Central, Jordán Santana indicó que los argentinos consumen poca gaseosa y que mayoritariamente piden agua mineral, ya sea con o sin gas.este.

Gustavo Jara, administrador de Bavaria, agregó que en su local, los turistas argentinos piden muchos aperitivos que contienen alcohol, pero que por lo general solicitan la especialidad de la casa, que es el pisco sour, que tiene un valor de $2.350.

"Lo que más me llama la atención es la gran variedad de pescados y mariscos que hay en esta ciudad"

Mirta Díaz, Turista argentina proveniente de Colonia Suiza"

"Los completos son riquísimos, porque vienen con palta, que es bastante sabroso, y el pastel de choclo también me encanta"

Gladys Quinteros, Turista argentina de Neuquén"

"Pudimos comer muchos pescados, los que son muy deliciosos en este país"

Adriana Sosa, Turista argentina de Mendoza"

"Una de las cosas que más me gustó es el chupe de jaiba, ya que sus ingredientes hacen que su sabor sea perfecto. "

Tatiana Kasinsky, Turista argentina de Chubut"

$1.950 parte el precio de un completo en el Café Central, y llegan hasta los $2.650, según la cantidad de ingredientes que desee el comensal.

$5.950 comienzan el precio de los platos de la sección "Del Nuestro Mar" en el restaurante Dino's, que contempla una alta variedad de pescados y mariscos.

Argentinos prefieren pescados, completos y piscos en su menú

GASTRONOMÍA. Los turistas trasandinos se han ido familiarizando con la comida local, la que han conocido a través del boca a boca. A la hora de elegir, prefieren innovar con platos que no son típicos en Argentina.
E-mail Compartir

Romina Huaiquil

El verano es una de las épocas en la que aumentan los turistas argentinos en Osorno, los que llegan hasta la ciudad para comprar, entretenerse y, además, para probar la exquisita gastronomía que ofrece la zona, donde se puede encontrar una gran variedad de carnes de calidad y también una amplia gama de pescados y mariscos provenientes desde el litoral.

Los argentinos, además, se han ido familiarizando con la gastronomía típica de la zona y a través del boca a boca, han podido interiorizarse sobre los deliciosos platos que ofrecen los principales restaurantes y locales de comida de la ciudad.

Así lo aseguran desde el restaurante Bavaria. Su administrador Gustavo Jara aseguró que "los argentinos que vienen se pasan el dato de que la pichanga es buena en este local, por lo que este es uno de los platos más apetecidos por los trasandinos. La pierna de jamón Praga es otro de los productos que solicitan bastante en nuestro restaurante que, por cierto, es exclusiva de este local. Además piden harto las sopaipillas, que ellos le dicen tortas fritas".

Completos

El Café Central es otro de los locales que se ha ido haciendo conocido entre los trasandinos por sus comidas. Jordan Santana, trabajador del lugar, comenta que "los argentinos vienen a comer principalmente completos, de afuera se pasan el dato de que vengan a probarlos. Y los que no conocen esta comida, compran platos como el lomo, filete y chuletas, más los agregados correspondientes".

Asimismo, el completo es una de las comidas más accesibles para todos los turistas, ya que en el Café Central, los precios de esta comida parte desde los $1.950 y llegan hasta $2.650.

Gladys Quinteros, de la ciudad de Neuquén, es una de las turistas que se ha deleitado con esta típica comida de la gastronomía chilena. "Los completos son riquísimos, porque vienen con palta, que es bastante sabroso y el pastel de choclo también me encanta, es algo que uno no puede dejar de comer cuando visita Chile", contó la extranjera.

Además de esta trasandina, Ernesto Plano, de Oliveros, Santa Fe, también quedó encantado con esta variación de los hot-dog y dijo que "estábamos comiendo unos completos con una pasta de palta, que era muy sabrosa, y que a las chicas también le gustó mucho".

Pescados y MariscosUna de las primeras preferencias de los turistas argentinos a la hora de elegir su almuerzo son los pescados y mariscos, ya que consideran que en la zona hay más variedad y además, porque sus precios son más económicos que en Argentina.

Mario Muñoz, trabajador del céntrico restaurante Dino's, aseguró que "los argentinos piden harto marisco, todo lo que es machas y ostiones. Ellos también son más de carne, este tipo de platos también son bastante solicitados por los trasandinos".

Una de las trasandinas que quedó fascinada con la comida local es Daniela Marín, de Bariloche, quien viene seguido a Osorno porque tiene familia en la ciudad por parte de su madre.

"Me gusta la gastronomía de la zona, está bastante bien. Siempre vengo a este lugar a comer, porque ha sido muy rico. En particular, me encantan mucho los mariscos y el pescado, además que son más baratos que en mi país", explicó la mujer.

Cabe destacar que según la carta del restaurante Dino's los platos de la sección "De Nuestro Mar" comienzan desde los $5.950 y llegan a costar $8.990.

Mirta Díaz, turista proveniente de la ciudad de Colonia Suiza, coincide con que estos platos son muy apetecido por sus compatriotas, ya que señaló que "lo que más me llama la atención es la gran variedad de pescados y mariscos que hay en esta ciudad, la que es muy alta a diferencia de Argentina. Cuando vengo a Osorno, siempre pido este tipo de comidas".

Otra de las turistas que se deleitó con la gastronomía chilena fue Adriana Sosa, quien viajó desde Mendoza por varios rincones del país junto a su marido.

"Como hemos estado en varias zonas portuarias de Chile, pudimos comer muchos pescados, los que son muy deliciosos en este país. Además, los mariscos son más baratos que en Argentina", puntualizó.

Los argentinos no sólo han probado con los típicos platos de salmones y merluza que hay en la zona, sino que también han comido otras preparaciones más elaboradas como es el chupe de jaiba y paila marina.

La trasandina Tatiana Kasinsky, oriunda de la ciudad de Chubut de la patagonia Argentina y que vino por primera vez a Osorno, aseveró que "una de las cosas que más me gustó es el chupe de jaiba, ya que sus ingredientes hacen que su sabor sea perfecto. Respecto al precio, pensamos que iba a ser bastante más económicos que en mi país, pero considero que andan más o menos iguales".

Bebestible

A la hora del almuerzo resulta indispensable la compañía de una bebida, la que varía según el menú que se esté comiendo.

Asimismo, en el restaurante Dino's, Mario Muñoz aseguró que los argentinos piden mucho la bebida tónica argentina "Paso los toros", pero indicó que lamentablemente no la tenían en el local.

"Pero por lo general piden poco vino, son más de cervezas, acá se vende harto la Kunstman, sobre todo su exclusividad Torobayo, la que es muy conocida", precisó el trabajador.

Desde el Café Central, Jordán Santana indicó que los argentinos consumen poca gaseosa y que mayoritariamente piden agua mineral, ya sea con o sin gas.este.

Gustavo Jara, administrador de Bavaria, agregó que en su local, los turistas argentinos piden muchos aperitivos que contienen alcohol, pero que por lo general solicitan la especialidad de la casa, que es el pisco sour, que tiene un valor de $2.350.

"Lo que más me llama la atención es la gran variedad de pescados y mariscos que hay en esta ciudad"

Mirta Díaz, Turista argentina proveniente de Colonia Suiza"

"Los completos son riquísimos, porque vienen con palta, que es bastante sabroso, y el pastel de choclo también me encanta"

Gladys Quinteros, Turista argentina de Neuquén"

"Pudimos comer muchos pescados, los que son muy deliciosos en este país"

Adriana Sosa, Turista argentina de Mendoza"

"Una de las cosas que más me gustó es el chupe de jaiba, ya que sus ingredientes hacen que su sabor sea perfecto. "

Tatiana Kasinsky, Turista argentina de Chubut"

$1.950 parte el precio de un completo en el Café Central, y llegan hasta los $2.650, según la cantidad de ingredientes que desee el comensal.

$5.950 comienzan el precio de los platos de la sección "Del Nuestro Mar" en el restaurante Dino's, que contempla una alta variedad de pescados y mariscos.