Secciones

Carabineros confirma que objeto que lesionó a menor en Costanera de Puerto Montt es un artefacto pirotécnico

PERICIAS PRELIMINARES. Efectivos del Gope establecieron que esfera que causó quemaduras a niña de 13 años es parte de un fuego artificial, de origen desconocido. En el lugar también se encontró polvo de aluminio inflamable.
E-mail Compartir

L a esfera de cartón, que causó quemaduras a una menor de 13 años la tarde del martes en la Costanera de Puerto Montt, sería parte de un artefacto pirotécnico, según el resultado de las pericias realizadas por Carabineros.

"El análisis del Grupo de Operaciones Especiales de Carabineros (Gope) logró determinar la correspondencia de la evidencia levantada con los compuestos existentes en los juegos pirotécnicos, cuya procedencia es desconocida hasta el momento", precisó a El Llanquihue el coronel Patricio Yáñez, prefecto de Carabineros de Llanquihue.

El oficial agregó además que el hecho no correspondió a una explosión, como se informó preliminarmente, sino que a un fenómeno denominado deflagración, que "es una combustión espontánea y rápida, similar a la de una cabeza de fósforos. Esto explicaría el compromiso de la vía aérea y por qué la esfera no resultó totalmente destruida".

El coronel Yáñez también indicó que el objeto fue encontrado por la menor en el enrocado, cerca del mar, descartando que se haya ubicado en el sector de tránsito peatonal.

Polvo de aluminio

Otro elemento encontrado la tarde del martes en el área de la escultura de los enamorados, sector donde la niña Jazmín Verónica Osorio Ríos resultó lesionada, fue polvo aparentemente de aluminio, elemento que sería utilizado en la fabricación de fuegos de artificio.

De acuerdo a la Guía de Respuesta de Emergencia (GRE) 2016, desarrollada entre otros organismos por el departamento de Transportes de los Estados Unidos (United States Departament of Transportation), el polvo de aluminio "puede reaccionar violentamente o explosivamente al contacto con el agua; incendiarse por fricción, calor, chispas o llamas" o incluso "los polvos o vapores pueden formar mezclas explosivas en el aire".

El Llanquihue consultó sobre el objeto a la empresa Pirotecnia Igual, encargada del espectáculo realizado el domingo en la bahía, desde donde descartaron que el objeto encontrado en la Costanera provenga de sus materiales.

"Revisamos imágenes, y el objeto no coincide con los elementos que utilizamos en Puerto Montt. Incluso, a simple vista, se ve una manipulación de la esfera con cinta adhesiva, además nuestros elementos se degradan en contacto con el agua. Ese artefacto no corresponde a nuestra pirotecnia", dijo el gerente general, Jorge Cayumán.

En cuanto a la evolución médica de la niña afectada, desde el hospital precisaron que la menor, que presenta quemaduras en ambas manos y compromiso de la vía aérea, fue sometida el martes a un aseo quirúrgico, permaneciendo internada en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica, estable dentro de su gravedad y fuera de riesgo vital.

Valdivia es la ciudad que tiene los taxis más baratos de la zona centro-sur del país

ESTUDIO. Una encuesta desarrollada en cuatro regiones entre representantes del gremio y también autoridades determinó que la capital de Los Ríos tiene las tarifas más económicas.
E-mail Compartir

Los taxis de la capital de Los Ríos son los más baratos del sur de Chile. Un estudio desarrollado por El Diario Austral de La Araucanía, en el que fueron encuestadas líneas de taxis, autoridades y gremios de cuatro regiones arrojó que Valdivia es la ciudad donde viajar en este tipo de transporte es más económico, le siguen las capitales de La Araucanía, de Los Lagos y, en último lugar, la del Maule.

En Valdivia, fueron consultadas las tarifas de los taxis de las líneas "230023", "Real Line" y "Prime", las que arrojaron en promedio una bajada de bandera -precio que se paga solo por subir al automóvil- de 67 pesos, mientras que cada 200 metros el costo de la carrera sube 103 pesos. Esto contrasta con Talca, donde solo la bajada de bandera es de 633 pesos. La dueña de la línea "Prime", Miriam Flández, destacó que los precios de Valdivia se deben a que existe mucha competencia.

El presidente del Sindicato de Taxis Básicos de Valdivia, Tomás Morales, explicó que aunque estos precios son buenos para los usuarios, no lo son para el gremio. "Si una línea sube su tarifa la otra la baja para que los clientes prefieran la línea que la bajó. En esta última temporada los precios han estado más estables, pero a nosotros nos gustaría que la autoridad, la seremi de Transportes, actuara como mediadora y juntara a todas las dueñas de las líneas para llegar a un consenso y que se establezca una tarifa pareja", dijo.

Destacó que el bajo costo de las carreras "repercute en que los autos se deterioran más y cuesta conseguir los repuestos, porque las tarifas no dan para mantener los vehículos o poderlos cambiar cuando se requiere".

El gremio agrupa a 68 personas, entre propietarios de taxis básicos y de radiotaxis. "Por el momento somos pocos, pero nos organizamos para tener un acercamiento con las autoridades", explicó.

Percepción

No solo existen encuestas sobre los precios de los taxis, la empresa Easy Taxi -que recientemente opera en Valdivia- elaboró una encuesta sobre la percepción de calidad del servicio de transportes en el sur.

En Valdivia, el 34 por ciento de los encuestados indicó que la cobertura del transporte público es adecuado siempre, el 50 por ciento que es adecuado, pero hay horarios sin servicio, el 14 por ciento que es regular y el 2 por ciento que es malo.

En cuanto al servicio de los taxis, en Valdivia fueron calificados con nota 5,4; mientras que el de Puerto Montt con un 4,4 y el de Temuco con un 4,1.

El 91 por ciento de los encuestados indicó que es seguro, el 75 por ciento destacó que los viajes son cómodos, el 61 por ciento que los conductores son amables y el 61 por ciento percibe que las tarifas son altas.

Entre los aspectos negativos del servicio, el 75 por ciento de los encuestados indicó que hay falta de disponibilidad de vehículos y el 55 por ciento que ha tenido experiencias negativas con los servicios de call center a la hora de comunicarse con los servicios.

Solo el 14 por ciento de los encuestados indicó que realiza viajes en taxi de más de tres kilómetros y el 62 por ciento que no utiliza el servicio de taxis para -por ejemplo- ir al aeropuerto porque los precios son muy elevados.


Respuesta de Easy Taxi a seremi de transportes

El gerente general de Easy Taxi, Manuel Parraguez, respondió a la seremi de Transportes de Los Ríos, tras los cuestionamientos por la llegada de la aplicación a la zona. Defendió el legítimo derecho de las personas a contar con movilización de calidad en la región. "Creo que nuevamente el gobierno ha mentido a los taxistas y a los transportistas sobre las aplicaciones. El transporte es una de las necesidades básicas de la población y, sinceramente, el ministro y el gobierno no le ven el peso y la carga que significa no tener regulación en ese mercado. Por eso es que las declaraciones de la seremi no corresponden. No hay legislación y el gobierno que representa no tiene el ánimo de iniciar la discusión", dijo. Parraguez además agregó que este es un tema que le compete a todos. "Estamos hablando de millones de usuarios desprotegidos por la ley, en el ámbito de la movilidad urbana", agregó. Easy Taxi opera con taxis convencionales, pero también con autos particulares. Actualmente se encuentra reclutando conductores en Temuco, Valdivia, Puerto Montt y Punta Arenas.

por ciento de los encuestados indicó que en la capital de Los Ríos falta disponibilidad de vehículos. 75

fue la nota con las que fueron calificados los taxis de Valdivia, por sobre los servicios de Puerto Montt. 5,4

Carabineros confirma que objeto que lesionó a menor en Costanera de Puerto Montt es un artefacto pirotécnico

PERICIAS PRELIMINARES. Efectivos del Gope establecieron que esfera que causó quemaduras a niña de 13 años es parte de un fuego artificial, de origen desconocido. En el lugar también se encontró polvo de aluminio inflamable.
E-mail Compartir

L a esfera de cartón, que causó quemaduras a una menor de 13 años la tarde del martes en la Costanera de Puerto Montt, sería parte de un artefacto pirotécnico, según el resultado de las pericias realizadas por Carabineros.

"El análisis del Grupo de Operaciones Especiales de Carabineros (Gope) logró determinar la correspondencia de la evidencia levantada con los compuestos existentes en los juegos pirotécnicos, cuya procedencia es desconocida hasta el momento", precisó a El Llanquihue el coronel Patricio Yáñez, prefecto de Carabineros de Llanquihue.

El oficial agregó además que el hecho no correspondió a una explosión, como se informó preliminarmente, sino que a un fenómeno denominado deflagración, que "es una combustión espontánea y rápida, similar a la de una cabeza de fósforos. Esto explicaría el compromiso de la vía aérea y por qué la esfera no resultó totalmente destruida".

El coronel Yáñez también indicó que el objeto fue encontrado por la menor en el enrocado, cerca del mar, descartando que se haya ubicado en el sector de tránsito peatonal.

Polvo de aluminio

Otro elemento encontrado la tarde del martes en el área de la escultura de los enamorados, sector donde la niña Jazmín Verónica Osorio Ríos resultó lesionada, fue polvo aparentemente de aluminio, elemento que sería utilizado en la fabricación de fuegos de artificio.

De acuerdo a la Guía de Respuesta de Emergencia (GRE) 2016, desarrollada entre otros organismos por el departamento de Transportes de los Estados Unidos (United States Departament of Transportation), el polvo de aluminio "puede reaccionar violentamente o explosivamente al contacto con el agua; incendiarse por fricción, calor, chispas o llamas" o incluso "los polvos o vapores pueden formar mezclas explosivas en el aire".

El Llanquihue consultó sobre el objeto a la empresa Pirotecnia Igual, encargada del espectáculo realizado el domingo en la bahía, desde donde descartaron que el objeto encontrado en la Costanera provenga de sus materiales.

"Revisamos imágenes, y el objeto no coincide con los elementos que utilizamos en Puerto Montt. Incluso, a simple vista, se ve una manipulación de la esfera con cinta adhesiva, además nuestros elementos se degradan en contacto con el agua. Ese artefacto no corresponde a nuestra pirotecnia", dijo el gerente general, Jorge Cayumán.

En cuanto a la evolución médica de la niña afectada, desde el hospital precisaron que la menor, que presenta quemaduras en ambas manos y compromiso de la vía aérea, fue sometida el martes a un aseo quirúrgico, permaneciendo internada en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica, estable dentro de su gravedad y fuera de riesgo vital.

Valdivia es la ciudad que tiene los taxis más baratos de la zona centro-sur del país

ESTUDIO. Una encuesta desarrollada en cuatro regiones entre representantes del gremio y también autoridades determinó que la capital de Los Ríos tiene las tarifas más económicas.
E-mail Compartir

Los taxis de la capital de Los Ríos son los más baratos del sur de Chile. Un estudio desarrollado por El Diario Austral de La Araucanía, en el que fueron encuestadas líneas de taxis, autoridades y gremios de cuatro regiones arrojó que Valdivia es la ciudad donde viajar en este tipo de transporte es más económico, le siguen las capitales de La Araucanía, de Los Lagos y, en último lugar, la del Maule.

En Valdivia, fueron consultadas las tarifas de los taxis de las líneas "230023", "Real Line" y "Prime", las que arrojaron en promedio una bajada de bandera -precio que se paga solo por subir al automóvil- de 67 pesos, mientras que cada 200 metros el costo de la carrera sube 103 pesos. Esto contrasta con Talca, donde solo la bajada de bandera es de 633 pesos. La dueña de la línea "Prime", Miriam Flández, destacó que los precios de Valdivia se deben a que existe mucha competencia.

El presidente del Sindicato de Taxis Básicos de Valdivia, Tomás Morales, explicó que aunque estos precios son buenos para los usuarios, no lo son para el gremio. "Si una línea sube su tarifa la otra la baja para que los clientes prefieran la línea que la bajó. En esta última temporada los precios han estado más estables, pero a nosotros nos gustaría que la autoridad, la seremi de Transportes, actuara como mediadora y juntara a todas las dueñas de las líneas para llegar a un consenso y que se establezca una tarifa pareja", dijo.

Destacó que el bajo costo de las carreras "repercute en que los autos se deterioran más y cuesta conseguir los repuestos, porque las tarifas no dan para mantener los vehículos o poderlos cambiar cuando se requiere".

El gremio agrupa a 68 personas, entre propietarios de taxis básicos y de radiotaxis. "Por el momento somos pocos, pero nos organizamos para tener un acercamiento con las autoridades", explicó.

Percepción

No solo existen encuestas sobre los precios de los taxis, la empresa Easy Taxi -que recientemente opera en Valdivia- elaboró una encuesta sobre la percepción de calidad del servicio de transportes en el sur.

En Valdivia, el 34 por ciento de los encuestados indicó que la cobertura del transporte público es adecuado siempre, el 50 por ciento que es adecuado, pero hay horarios sin servicio, el 14 por ciento que es regular y el 2 por ciento que es malo.

En cuanto al servicio de los taxis, en Valdivia fueron calificados con nota 5,4; mientras que el de Puerto Montt con un 4,4 y el de Temuco con un 4,1.

El 91 por ciento de los encuestados indicó que es seguro, el 75 por ciento destacó que los viajes son cómodos, el 61 por ciento que los conductores son amables y el 61 por ciento percibe que las tarifas son altas.

Entre los aspectos negativos del servicio, el 75 por ciento de los encuestados indicó que hay falta de disponibilidad de vehículos y el 55 por ciento que ha tenido experiencias negativas con los servicios de call center a la hora de comunicarse con los servicios.

Solo el 14 por ciento de los encuestados indicó que realiza viajes en taxi de más de tres kilómetros y el 62 por ciento que no utiliza el servicio de taxis para -por ejemplo- ir al aeropuerto porque los precios son muy elevados.


Respuesta de Easy Taxi a seremi de transportes

El gerente general de Easy Taxi, Manuel Parraguez, respondió a la seremi de Transportes de Los Ríos, tras los cuestionamientos por la llegada de la aplicación a la zona. Defendió el legítimo derecho de las personas a contar con movilización de calidad en la región. "Creo que nuevamente el gobierno ha mentido a los taxistas y a los transportistas sobre las aplicaciones. El transporte es una de las necesidades básicas de la población y, sinceramente, el ministro y el gobierno no le ven el peso y la carga que significa no tener regulación en ese mercado. Por eso es que las declaraciones de la seremi no corresponden. No hay legislación y el gobierno que representa no tiene el ánimo de iniciar la discusión", dijo. Parraguez además agregó que este es un tema que le compete a todos. "Estamos hablando de millones de usuarios desprotegidos por la ley, en el ámbito de la movilidad urbana", agregó. Easy Taxi opera con taxis convencionales, pero también con autos particulares. Actualmente se encuentra reclutando conductores en Temuco, Valdivia, Puerto Montt y Punta Arenas.

por ciento de los encuestados indicó que en la capital de Los Ríos falta disponibilidad de vehículos. 75

fue la nota con las que fueron calificados los taxis de Valdivia, por sobre los servicios de Puerto Montt. 5,4