Secciones

Municipio finiquita contrato con firma concesionaria del terminal por deudas

PROBLEMÁTICA. La empresa no pagaba la mensualidad desde noviembre a la Corporación. En los próximos días se decidirá quién administrará el recinto hasta el llamado a licitación.
E-mail Compartir

Romina Huaiquil

Por incumplimiento de pagos, el municipio dio término al contrato con la empresa concesionaria del terminal, Servicios Generales del Sur, la que no cancelaba su mensualidad de 1.485 UTM (aproximadamente $39 millones) desde noviembre del año pasado, situación que habría generado el término adelantado al acuerdo que tenía la firma con la Corporación.

La empresa Servicios Generales del Sur, representada legalmente por Carolina Kemp, comenzó a administrar el terminal de buses de Osorno en junio de 2015, cuando obtuvo la licitación realizada por la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), por un plazo de dos años.

Por ello el contrato que tenía esta empresa con la Municipalidad de Osorno tendría que haber finalizado en junio de este año, sin embargo por la acumulación de deudas, este tendrá su término el 28 de febrero.

Para conocer las causas del atraso de los pagos, este medio se intentó contactar con la empresa Servicios Generales del Sur, pese a ello, desde sus oficinas declinaron conversar con el medio.

futuro cercano

En los próximos dos meses, otra empresa privada administraría de forma directa el terminal de buses de Osorno, según lo informado por el alcalde, Jaime Bertín, quien agregó que esto se realizará mientras se prepara el proceso de licitación.

De acuerdo a lo indicado por Bertín, la Dirección de Administración y Finanzas será el organismo encargado de ver qué empresa privada se quedará con la concesión provisoria por estos dos meses.

Es por ello que el director de dicha unidad, Sergio González, sostuvo que "tengo que presentarle una propuesta al alcalde y él la evaluará; si la acepta tiene que pasarla al Concejo. Nosotros en este minuto ya notificamos al administrador que está hasta el 28 de febrero, desde marzo pasa a otra administración, por dos meses, mientras se prepara el proceso de licitación".

Concejo

Este tema comenzó a ser analizado por los concejales de la comuna de Osorno, quienes se pronunciaron sobre las posibles medidas que se podrían tomar, respecto a la concesión provisoria del terminal.

Durante la próxima semana las autoridades comunales retomarán las sesiones y ahí verán si se aprueba una adjudicación directa o no, ya que ahora se encuentran en receso.

Al respecto el edil DC, Osvaldo Hernández, indicó que "entiendo es una decisión de finanzas con el alcalde, realizar una adjudicación directa o que la misma municipalidad administre el terminal hasta licitarse (2 meses)".

Pese a ello, Hernández señaló que hay una sobrecarga laboral de parte de los funcionarios municipales, y la administración del terminal significaría enviar gente para allá.

"Cualquier decisión que se tome va a ser para el bienestar de la comunidad. Si hay una adjudicación directa nosotros vamos a mirar con lupa para que sea el mejor oferente, es decir que no venga a lucrar con recursos para él, sino que entregue un beneficio para la comunidad", precisó.

Por su parte el militante de RN, Jorge Castilla, aseveró que "esta es una empresa que no cumplió, por lo que estoy de acuerdo con las decisiones que se tomaron. Ahora el municipio tiene que tomar las medidas correspondientes para que el funcionamiento continúe hasta llamar a una nueva licitación".

Víctor Bravo (UDI) agregó que "siento mucho esta situación, porque quedará gente sin trabajo, pero esto es un problema para la municipalidad, ya que necesita de recursos para seguir haciendo obras por la ciudad. Además los concejales y el alcalde tenemos que aplicar el contrato, de lo contrario nos acusan de abandono de funciones".

Cabe destacar que según datos entregados por la administración del terminal, 22 personas son las que trabajan en este recinto, las que quedaron sorprendidas con esta noticia.

Licitación

Los organismos municipales correspondientes comenzarán a trabajar en las bases para el llamado a licitación, el que se realizaría en junio de este año.

Bravo señaló que "es una pena que cada empresa que licite no pueda continuar y haya que quitarle la licitación, porque no cumplen mensualmente lo que ellos mismos han firmado".

Por su parte Hernández dijo que "ojalá la licitación se converse con muchos actores y los concejales, para que nosotros podamos opinar sobre qué debería llevar este recinto como luces en los estacionamientos, cámaras, entre otros".

"Creo que es necesario construir un nuevo espacio para el terminal, porque si pensamos de aquí a 20 años más la ciudad va a crecer y colapsará Errázuriz, más de lo que está hoy día", puntualizó Henández.

"Tengo que presentarle una propuesta al alcalde y él la va evaluará".

Sergio González, Director de Administración y finanzas del Municipio"

de febrero será la fecha en que terminará de administrar el terminal la empresa Sege Sur. 28