Secciones

Festival de la Música Mexicana parte hoy con misa de acción de gracias

MÚSICA. A las 20 horas los artistas se reúnen en la Iglesia Nuestra Señora de Fátima.
E-mail Compartir

Yasna Barría

El Festival Internacional de la Música Mexicana, organizado por la Municipalidad de Puyehue, cumple veinte años en su nueva versión que parte mañana y que se extenderá por tres días, hasta el sábado 18 en la Comuna de Puyehue.

Los artistas e invitados ya se encuentran en Entre Lagos para dar vida al certamen que cada año atrae a destacados intérpretes de la música mexicana provenientes de Chile y el extranjero. Pero antes de su noche inaugural, esta tarde los artistas e invitados se reunirán a las 20 horas, en una misa de acción de gracias que se desarrollará en la Iglesia Nuestra Señora de Fátima.

Tradición

La actividad, sostuvo la alcaldesa de Puyehue, María Jimena Núñez, es una tradición que busca agradecer por los talentos y la unión de países latinoamericanos que se encuentran a través de la música.

"Queremos agradecer por tantas cosas buenas, como es permitir que este festival continúe por tanto tiempo y, a su vez, así también partimos un nuevo certamen con la bendición de Dios y la Virgen, un acto que comparten mucho nuestros hermanos", sostuvo la alcaldesa.

Los invitados provenientes de México llegaron a la provincia de Osorno con algunos días de anticipación precisamente para empaparse del festival y conocer los talentos que competirán este año.

Entre el jurado del certamen destacan María Esperanza Mejías, directora del ballet folclórico México Mágico y del mariachi que lleva el mismo nombre; Mauricio Baldemar director del canal y radio Quinto Nivel; y María de Lourdes González, productora mexicana y cultora de sus raíces.

Reconocieron que están felices de estar en Puyehue y ver el respeto y cariño que existe por su música. Agregaron que están ansiosos de ver en escena la calidad de los artistas que subirán al escenario.

"Feliz de venir, en especial esta ocasión, cuando el festival cumple veinte años de trayectoria. Me gustaría que se difunda mucho más y que la gente lo reconozca no por la idea errónea de ser un festival de rancheras, este es un festival de música mexicana, que es distinto", sentenció María Esperanza Mejías.

Mientras que su coterráneo y también jurado del festival, Mauricio Baldemar, agradeció a los chilenos por continuar cultivando el estilo que habla dijo, de raíces, costumbres e identidad.

Festival

Mañana el festival parte a las 20.30 horas en el gimnasio municipal de Entre Lagos, donde se contempla en la jornada inaugural la presentación del destacado Ballet Raíces de México, y el inicio de la competencia en las categorías adultos y niños. En la primera noche se presentará también la agrupación, Mariachi Osorno Azteca, entre otros.

En la jornada del viernes 17, los Puyehuitos darán vida a la apertura de la jornada, le seguirá la presentación de Eliseo Guevara, luego la competencia adulta, un segundo cuadro musical con el Ballet Raíces de México, y más tarde la premiación de la competencia infantil, cuyo ganador recibirá un millón 500 mil pesos.

El espectáculo del segundo día finaliza con la presentación de Los charros de la Décima.

El sábado 18, día del cierre, tendrá lugar la esperada premiación del certamen musical categoría adulto, cuyo ganador recibirá $3 millones.

Mientras que en el espectáculo musical, estará presente la trayectoria del Mariachi Querido México, con la cantante Maribel Salina, quien es una destacada intérprete de nivel internacional, a lo que se sumará otro número profesional de dicho país, con la agrupación folclórica Raíces de México, entre otros invitados.

días se extiende el Festival Internacional de la Música Mexicana en Puyehue, que parte mañana a las 20.30 hrs 3