Secciones

Gobierno insiste en que "no existe una vinculación" entre OAS y Bachelet

VISITA. Vocera de La Moneda se refirió al tema previo al viaje de fiscales a una cumbre anticorrupción en Brasilia.
E-mail Compartir

En la víspera de la reunión que sostendrán el fiscal nacional, Jorge Abott, y la fiscal Ximena Chong con el fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, la vocera de La Moneda, Paula Narváez, recordó que "la propia Fiscalía ha señalado que en la carpeta investigativa no se encuentra la campaña presidencial de la Presidenta".

La mención de la secretaria de Estado se debió a la vinculación que planteó la revista brasileña Veja entre la arista OAS del caso "Lava Jato" y el presunto financiamiento ilícito de campañas políticas por parte de la constructora brasileña hacia diversos políticos latinoamericanos.

La publicación

Según la revista, parte de los fondos se habrían destinado hacia la campaña de la Presidenta Michelle Bachelet y al ex candidato Marco Enríquez-Ominami. Al respecto, Narváez subrayó que "el Gobierno confía en el trabajo que desarrolla la Fiscalía" y enfatizó que van a "clarificar cada vez que sea necesario que no existe una vinculación entre esa empresa y la campaña de la Presidenta".

Sobre la reunión de Abbott y Chong en Brasilia, la titular de la Segegob argumentó que "toda diligencia de los distintos sistemas de justicia en torno a combatir la corrupción en América Latina van en la línea correcta".

"La convocatoria de la justicia brasileña es a todos los países para analizar posibles casos de corrupción en la región y coordinarse", resaltó.

Versión de meo

El líder del PRO y candidato presidencial, Marco Enríquez Ominami, dijo estar "tranquilo" y no tener "nada que agregar" respecto del viaje del fiscal nacional, Jorge Abbott y la fiscal de la zona Metropolitana Centro Sur, Ximena Chong, a Brasil, para tender puentes en la investigación a los aportes de la constructora OAS a campañas políticas.

El caso

La fiscal Chong indaga presuntas irregularidades, a raíz de la utilización de un avión de dicha compañía durante la campaña presidencial de 2013 de Marco Enríquez. Por el mismo caso, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella en su contra por presunto fraude al Fisco.

Los detalles del viaje a Brasil

El fiscal nacional, Jorge Abbott, dijo que junto a la fiscal Chong sostendrán en Brasilia reuniones con el procurador general de Brasil, Rodrigo Janot, el anfitrión de la cita, y también con los fiscales generales de otros países de la región "que puedan tener información que sea relevante para las investigaciones que lleva adelante el Ministerio Público y aquellas que pueda abrir en el futuro".

Mesa de trabajo y más gendarmes buscan mejorar seguridad tras fuga

MEDIDAS. Gendarmería anunció que una redistribución de funcionarios para aumentar la dotación en tribunales.
E-mail Compartir

Luego de que un reo se fugara violentamente el lunes desde el Juzgado de Garantía de San Bernardo, el Ejecutivo anunció la constitución de una mesa de trabajo que analizará la adopción de una serie de medidas que mejoren los protocolos de seguridad al interior de Gendarmería y en recintos de justicia. Esa institución anunció ayer el aumento del personal en tribunales, sacando a funcionarios de labores administrativas para reubicarlos en los recintos de justicia.

Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Magistrados, Álvaro Flores, exigió mayor presencia de Gendarmería en los tribunales.

Trabajo conjunto

El anuncio lo realizó el ministro (S) de Justicia, Nicolás Mena, quien comentó que se comunicó con el presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, y con la presidenta de la Corte de Apelaciones de San Miguel, María Teresa Díaz, para iniciar ese trabajo.

El lunes, un recluso identificado como Leonardo Andrés Azagra Valdivia (25) ingresó al Juzgado de Garantía de San Bernardo y fue liberado de una esposa para ir al baño. Con una mano libre, el imputado sacó un cuchillo para herir a un gendarme antes de quitarle su arma, la que ocupó para encañonar al magistrado Sergio Henríquez y tomarlo como rehén para darse a la fuga en un taxi que robó del lugar. Desde entonces se desconoce su paradero.

CAMBIO INMEDIATO

El director nacional de Gendarmería (S), Maurice Grimalt, aseguró que un cambio inmediato será la redistribución de los funcionarios que pertenecen a servicios especializados. "A contar de hoy (ayer) saldrán funcionarios de oficinas y otras funciones para que refuercen tribunales", puntualizó Grimalt.

Críticas de magistrados

El presidente de la Asociación Nacional de Magistrados, Álvaro Flores, exigió mayor presencia de personal de Gendarmería en tribunales y agregó que "existe un déficit que ayer (lunes) pudo tener consecuencias fatales". Según el directivo gremial, "tenemos que revisar procedimientos y estándares completos de seguridad en el ámbito del proceso penal".

"A contar de hoy (ayer) saldrán funcionarios de oficinas y otras funciones para que refuercen tribunales".

Maurice Grimalt, Director (S) de Gendarmería"

"Si uno va a Gendarmería se encuentra con una constatación de una gran falencia en materia de recursos personales para cumplir esa misión".

Álvaro Flores, Pdte. Asociación de Magistrados"

"Impulsivo, temerario y agresivo"

La Dirección de Investigación Criminal de Carabineros ordenó la creación de un equipo especial para detener al peligroso delincuente y trabaja en un perfil sicológico de Azagra, documento que lo tilda de "impulsivo, temerario y agresivo". En el equipo multidisciplinario participan efectivos del OS-9, la Sección de Encargo de Personas (SEP) y el Laboratorio de Criminalística. Según las primeras informaciones, los funcionarios ya acudieron a las casas de familiares y amigos de Azagra, por lo continúan las diligencias para dar con su paradero.