Secciones

Los desafíos del director interino del hospital

SALUD. David Vergara estará en el cargo hasta fines de marzo.
E-mail Compartir

"No es fácil desplazarse a diario desde Valdivia para cumplir con el objetivo de brindar una mejor atención a los pacientes de Río Bueno", comenta el director interino del hospital de esta comuna, David Vergara Quilodrán, con 17 años de servicio en la medicina.

Durante 10 años estuvo al frente del Hospital de la comuna de San José de la Mariquina y luego como subdirector administrativo a nivel regional, hasta su actual designación.

En los primeros días del nuevo año asumió como director interino de este centro de salud, en reemplazo del doctor Jaime Vallejos, y desde entonces el trabajo ha sido arduo en el deseo de prestar una mejor atención a los pacientes que llegan a este recinto asistencial.

Entre las primeras actividades se habilitó la sala de urgencia, que había quedado inactiva por un error en la puerta que hacía complejo el acceso de las camillas. "Lo resolvimos ubicando un poco más adentro la puerta y con ello facilitamos la entrada y recuperamos esta unidad en la atención de pacientes", indicó.

"Nos hemos preocupado de la biblioteca pediátrica, de retirar una serie de insumos o elementos en desuso que obstruían el normal desempeño de los funcionarios del hospital. Mejoramos la iluminación en la sala de espera y estamos preocupados de brindar una atención dental adecuada a niños con necesidades especiales", detalló el médico.

Destacó la acogida del personal y la predisposición existente para mejorar en favor del paciente: "tenemos que ponernos a la altura de las exigencias y buscamos crear un verdadero equipo de trabajo, donde el director sea uno más", afirmó

El hospital dispone de siete médicos generales, cuatro especialistas, dos cirujanos y un anestesista, pabellones de cirugía habilitados para efectuar intervenciones quirúrgicas, aparte de las clínicas dentales con los médicos y otros profesionales de la salud, laboratorios incluidos.

Presencia temporal

En los últimos días se han efectuado reuniones con dirigentes locales y profesionales de la salud con la finalidad de optimizar los recursos y dejarlos a disposición de los habitantes de la comuna, de Lago Ranco, y una presencia importante de vecinos provenientes de La Unión, que residen en zonas cercanas a Río Bueno y que por razones geográficas se atienden aquí.

Aclaró que su trabajo concluye a fines de marzo, porque llegó a Río Bueno en comisión de servicio enviado por el director Regional Patricio Rosas.

Organizan vacaciones y playas seguras para hijos de jefas de hogar

RECREACIÓN. Más de 50 han sido favorecidos.
E-mail Compartir

Unos 50 niños fueron favorecidos con el programa de apoyo a la mujer jefa de hogar, que durante la temporada estival dejan a sus hijos a cargo de una entidad responsable que provee lo necesario para que los menores disfruten del verano de manera segura.

A través de la Oficina de la Mujer de la municipalidad se canalizan los recursos que permiten a cerca de 50 niños, damas y varones, disfrutar de sus vacaciones en un ambiente controlado que ofrece seguridad a las madres.

María Solís indicó que más de 30 menores oficialmente integrados han participado de todas las actividades de lunes a viernes, y entre las últimas estuvo la participación con profesores en la cancha de tenis; además viajaron al balneario de Mantilhue, con actividades recreativas, natación para aprovechar al máximo sus vacaciones.

Crucero disfrutó del folclor con la Fiesta de Tradiciones y Costumbres de Mi Tierra

MÚSICA. El evento contó con agrupaciones provenientes de Iquique hasta Puerto Montt, además del Ballet Estrella Azul de San Guillermo, Argentina.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

El tercer encuentro denominado "Fiesta de Tradiciones y Costumbres de Mi Tierra" superó los eventos anteriores, desarrollados como parte de la celebración de la Semana Crucerina, en esta localidad ubicada unos 20 kilómetros de la capital comunal.

Al frente de la organización estuvo el folclorista riobuenino Eulogio Castro y por parte de la junta de vecinos, la dirigente Marlys Castro junto a Mónica Sáez y Miriam del Río, quienes agradecieron el respaldo recibido de parte de los vecinos de Crucero, y de quienes facilitaron recursos para el desarrollo de este tercer encuentro, incluido el liceo industrial Ricardo Fenner Ruedi de La Unión y su director Luis Igor.

Con recursos aportado por el Gobierno Regional a través del Ministerio de la Cultura y el apoyo del municipio, representado por el alcalde subrogante Mauricio Ovando, se materializó esta cita del folclor, a la que concurrieron grupos provenientes de Iquique, Osorno, La Unión, Río Bueno, Curicó, San Pedro de La Paz, Santiago, Puerto Montt, Carimallín, y el Ballet Estrella Azul de San Guillermo, de Santa Fe (Argentina), que permitió a los vecinos de Crucero y sus alrededores disfrutar de tres noches con la mejor música y bailes de nuestro continente.

La cita del folclor incluyó una procesión religiosa y una misa a la chilena con participación de todos los conjuntos invitados. En los puestos instalados en la cercanía de la antigua estación de Ferrocarriles de Crucero, los visitantes encontraron artesanía, comidas campesinas, asado al palo con corderos de la zona, riquísimas cazuelas y repostería elaborada por manos de las mujeres de Crucero y hasta "terremoto" con todos los ingredientes que hicieron disfrutar de esta bebida.

Los asistentes y vecinos destacaron esta iniciativa de entretención veraniega que agradecen los familiares y visitantes que por estos días llegan a pasar sus vacaciones al sector rural.

Las instituciones facilitaron sus dependencias para permitir que los folcloristas pernoctaran, entre ellos los bomberos, al igual que otras entidades. Los vecinos abrieron sus casas para atender a las visitas del folclor, lo que destacó Juan Saldías, presentador de los grupos durante los tres días del encuentro que ya prepara su cuarta versión.

Los desafíos del director interino del hospital

SALUD. David Vergara estará en el cargo hasta fines de marzo.
E-mail Compartir

"No es fácil desplazarse a diario desde Valdivia para cumplir con el objetivo de brindar una mejor atención a los pacientes de Río Bueno", comenta el director interino del hospital de esta comuna, David Vergara Quilodrán, con 17 años de servicio en la medicina.

Durante 10 años estuvo al frente del Hospital de la comuna de San José de la Mariquina y luego como subdirector administrativo a nivel regional, hasta su actual designación.

En los primeros días del nuevo año asumió como director interino de este centro de salud, en reemplazo del doctor Jaime Vallejos, y desde entonces el trabajo ha sido arduo en el deseo de prestar una mejor atención a los pacientes que llegan a este recinto asistencial.

Entre las primeras actividades se habilitó la sala de urgencia, que había quedado inactiva por un error en la puerta que hacía complejo el acceso de las camillas. "Lo resolvimos ubicando un poco más adentro la puerta y con ello facilitamos la entrada y recuperamos esta unidad en la atención de pacientes", indicó.

"Nos hemos preocupado de la biblioteca pediátrica, de retirar una serie de insumos o elementos en desuso que obstruían el normal desempeño de los funcionarios del hospital. Mejoramos la iluminación en la sala de espera y estamos preocupados de brindar una atención dental adecuada a niños con necesidades especiales", detalló el médico.

Destacó la acogida del personal y la predisposición existente para mejorar en favor del paciente: "tenemos que ponernos a la altura de las exigencias y buscamos crear un verdadero equipo de trabajo, donde el director sea uno más", afirmó

El hospital dispone de siete médicos generales, cuatro especialistas, dos cirujanos y un anestesista, pabellones de cirugía habilitados para efectuar intervenciones quirúrgicas, aparte de las clínicas dentales con los médicos y otros profesionales de la salud, laboratorios incluidos.

Presencia temporal

En los últimos días se han efectuado reuniones con dirigentes locales y profesionales de la salud con la finalidad de optimizar los recursos y dejarlos a disposición de los habitantes de la comuna, de Lago Ranco, y una presencia importante de vecinos provenientes de La Unión, que residen en zonas cercanas a Río Bueno y que por razones geográficas se atienden aquí.

Aclaró que su trabajo concluye a fines de marzo, porque llegó a Río Bueno en comisión de servicio enviado por el director Regional Patricio Rosas.

Organizan vacaciones y playas seguras para hijos de jefas de hogar

RECREACIÓN. Más de 50 han sido favorecidos.
E-mail Compartir

Unos 50 niños fueron favorecidos con el programa de apoyo a la mujer jefa de hogar, que durante la temporada estival dejan a sus hijos a cargo de una entidad responsable que provee lo necesario para que los menores disfruten del verano de manera segura.

A través de la Oficina de la Mujer de la municipalidad se canalizan los recursos que permiten a cerca de 50 niños, damas y varones, disfrutar de sus vacaciones en un ambiente controlado que ofrece seguridad a las madres.

María Solís indicó que más de 30 menores oficialmente integrados han participado de todas las actividades de lunes a viernes, y entre las últimas estuvo la participación con profesores en la cancha de tenis; además viajaron al balneario de Mantilhue, con actividades recreativas, natación para aprovechar al máximo sus vacaciones.

Crucero disfrutó del folclor con la Fiesta de Tradiciones y Costumbres de Mi Tierra

MÚSICA. El evento contó con agrupaciones provenientes de Iquique hasta Puerto Montt, además del Ballet Estrella Azul de San Guillermo, Argentina.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

El tercer encuentro denominado "Fiesta de Tradiciones y Costumbres de Mi Tierra" superó los eventos anteriores, desarrollados como parte de la celebración de la Semana Crucerina, en esta localidad ubicada unos 20 kilómetros de la capital comunal.

Al frente de la organización estuvo el folclorista riobuenino Eulogio Castro y por parte de la junta de vecinos, la dirigente Marlys Castro junto a Mónica Sáez y Miriam del Río, quienes agradecieron el respaldo recibido de parte de los vecinos de Crucero, y de quienes facilitaron recursos para el desarrollo de este tercer encuentro, incluido el liceo industrial Ricardo Fenner Ruedi de La Unión y su director Luis Igor.

Con recursos aportado por el Gobierno Regional a través del Ministerio de la Cultura y el apoyo del municipio, representado por el alcalde subrogante Mauricio Ovando, se materializó esta cita del folclor, a la que concurrieron grupos provenientes de Iquique, Osorno, La Unión, Río Bueno, Curicó, San Pedro de La Paz, Santiago, Puerto Montt, Carimallín, y el Ballet Estrella Azul de San Guillermo, de Santa Fe (Argentina), que permitió a los vecinos de Crucero y sus alrededores disfrutar de tres noches con la mejor música y bailes de nuestro continente.

La cita del folclor incluyó una procesión religiosa y una misa a la chilena con participación de todos los conjuntos invitados. En los puestos instalados en la cercanía de la antigua estación de Ferrocarriles de Crucero, los visitantes encontraron artesanía, comidas campesinas, asado al palo con corderos de la zona, riquísimas cazuelas y repostería elaborada por manos de las mujeres de Crucero y hasta "terremoto" con todos los ingredientes que hicieron disfrutar de esta bebida.

Los asistentes y vecinos destacaron esta iniciativa de entretención veraniega que agradecen los familiares y visitantes que por estos días llegan a pasar sus vacaciones al sector rural.

Las instituciones facilitaron sus dependencias para permitir que los folcloristas pernoctaran, entre ellos los bomberos, al igual que otras entidades. Los vecinos abrieron sus casas para atender a las visitas del folclor, lo que destacó Juan Saldías, presentador de los grupos durante los tres días del encuentro que ya prepara su cuarta versión.