Secciones

Choque botó semáforo de Barros Arana con Prat

HERIDA. Pasajera fue llevada al hospital.
E-mail Compartir

Una lesionada de carácter leve, un semáforo en el suelo y dos vehículos con daños de consideración dejó un choque ocurrido la tarde de ayer en la esquina de calle Barros Arana con Prat, entre un taxi colectivo y un automóvil particular.

A raíz del impacto una mujer de unos 30 años que viajaba como pasajera en el colectivo resultó con lesiones menores, siendo derivada al hospital. El semáforo fue sacado de su base producto de la colisión, que también afectó a una barandilla metálica que separa la calle de la vereda. las causas y responsabilidades son investigadas.

Mujeres de sectores rurales se preparan para participar del Censo 2017

INICIATIVA. Autoridades buscan incentivar a diversos actores de la sociedad a sumarse como censistas, en este caso, de zonas apartadas de núcleos urbanos.
E-mail Compartir

Con una jornada de difusión donde se detallaron los alcances del Censo 2017, las integrantes de la Mesa de Mujeres Rurales de la Provincia de Osorno -instancia que trabaja al alero del Ministerio de Agricultura y con apoyo de INDAP- se capacitaron sobre el proceso de encuesta nacional que se vivirá el próximo 19 de abril.

En la oportunidad, se hizo hincapié en la necesidad de fomentar la inscripción de voluntarios en los sectores rurales, ya que la encuesta dará a conocer la cantidad de residentes del territorio y cómo viven, entre otros datos relevantes para la adecuada implementación de políticas públicas.

"Estamos haciendo un llamado amplio a los habitantes de los sectores rurales a inscribirse como voluntarios, dada la importancia de la información que se obtiene a través de esta encuesta, tanto en el ámbito público, como en el privado. Además, de conocer datos básicos como cuántas personas viven en cada territorio, sabremos qué características básicas tienen, por ejemplo, de dónde proviene el agua que consumen en sus viviendas, una información importantísima para nuestro sector silvoagropecuario", resaltó la Seremi de Agricultura Pamela Bertin.

El 19 de abril de 2017 será feriado irrenunciable y los voluntarios recibirán una compensación monetaria de $15 mil pesos para encuestadores y $25 mil para supervisores. Quienes deseen inscribirse como voluntarios pueden hacerlo a través del formulario que está disponible en la sección de voluntarios de la página web www.censo2017.cl, también con los encargados del Censo en sus respectivos municipios, a través de cargas masivas se podrán inscribir agrupaciones y asociaciones completas por la misma vía.

Orden de no innovar deja sin efecto sanción de Transportes que suspendía la línea 200

JUSTICIA. La empresa presentó la semana pasada un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt ante la inminente suspensión que finalmente se hizo efectiva el sábado. Desde la tarde de ayer pudieron volver a circular.
E-mail Compartir

Rodrigo Alarcón

Apenas dos días alcanzó a durar la suspensión decretada por la Seremi de Transportes a la línea de buses 200, luego que la Corte de Apelaciones de Puerto Montt acogiera el recurso de protección presentado por la empresa y decretara orden de no innovar en el proceso sancionatorio, lo que permitió a los buses salir nuevamente a la calle.

"Aquí no se flexibilizó el criterio de la autoridad. Aquí se ganó a través de los tribunales que dieron el parecer a que la medida era irracional e ilógica", planteó el representante legal de dicha línea, Andrés Delgado.

El dirigente agregó que "este recurso originó una orden de no innovar y aquí habrá un período de 15 a 20 días en que la Seremi tiene que hacer sus descargos y decir qué fue lo que motivó esta medida. Ahí ellos van a emitir un fallo. Pero los problemas técnicos no son problemas de máquinas".

La sanción se había originado luego que la Seremi de Transportes infraccionara tres veces a la empresa durante el año 2016, la última de ellas argumentando que el terminal que ocupan en el camino La Misión no había sido informado.

Según la norma, con tres infracciones en un período amerita la suspensión de funcionamiento de la línea por 10 días, sanción que se dictó el sábado. Pero los dirigente aseguran que nunca fueron notificados del incumplimiento.

"Estas infracciones eran del año pasado, pero éstas fueron corregidas. De hecho este terminal se encuentra regularizado desde el mes de octubre. Ahora estamos sólo con cartolas provisorias a la espera de las entregas de nuestras cartolas de recorrido por parte de la Seremi. Las otras dos sanciones no nos llegaron. Y eso quiero dejarlo súper claro: las sanciones no nos llegaron acá a nuestra oficina. No fuimos notificados ni físicamente ni por correo electrónico. Nos envían una sanción pero no nos llega y ellos la consideran como válida", argumentó Delgado.

Autoridades

Conocida la resolución judicial que dejó sin efecto la suspensión, el seremi de Transportes, Jean Paul Jouannet, comentó que "hay un proceso sancionatorio que se aplicó a la línea 200 y ellos presentaron un recurso de apelación a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, quien la copió y presentó una orden de no innovar. Estamos en este momento esperando resolver en tribunales este dictamen de no innovar y prontamente veremos qué sale de esta resolución. Como seremi de Transportes vamos a seguir fiscalizando en pos de tener el mejor servicio para comunidad de Osorno y la Región de Los Lagos".

Pasado el mediodía de ayer los buses de la línea 200 ya pudieron volver a prestar servicio, pero su falta por dos días se notó sobre todo en el sector de población Quinto Centenario. Según la vecina de dicho sector Albina Aros, "sí se ha notado menos micros. La 200 es muy importante. Ahora pasan las micros llenas y uno está esperando mucho rato. Eso pasó y se notó harto".

Lo mismo opinó Jacinto Matamala, quien esperaba el paso del bus en el paradero de calle 12 de octubre. "Se nota altiro (la falta de máquinas), en el centro sobre todo. Hubo gente que estuvo bien complicada con la movilización porque hubo menos movimiento. La 200 sirve a todo este sector de acá arriba".

En horas de la tarde de ayer el intendente Leonardo de la Prida, también se manifestó sobre el caso, planteando que "la empresa optó por el recurso de protección, que es algo absolutamente válido, es una vía cautelar rápida y justamente al declararse una orden de no innovar se ha suspendido lo determinado por el seremi hasta no ver el fondo del asunto. Sin embargo nosotros estimamos que está muy bien que además, hoy día (ayer) se ha presentado este recurso de reconsideración para terminar definitivamente el problema".

Choque botó semáforo de Barros Arana con Prat

HERIDA. Pasajera fue llevada al hospital.
E-mail Compartir

Una lesionada de carácter leve, un semáforo en el suelo y dos vehículos con daños de consideración dejó un choque ocurrido la tarde de ayer en la esquina de calle Barros Arana con Prat, entre un taxi colectivo y un automóvil particular.

A raíz del impacto una mujer de unos 30 años que viajaba como pasajera en el colectivo resultó con lesiones menores, siendo derivada al hospital. El semáforo fue sacado de su base producto de la colisión, que también afectó a una barandilla metálica que separa la calle de la vereda. las causas y responsabilidades son investigadas.

Mujeres de sectores rurales se preparan para participar del Censo 2017

INICIATIVA. Autoridades buscan incentivar a diversos actores de la sociedad a sumarse como censistas, en este caso, de zonas apartadas de núcleos urbanos.
E-mail Compartir

Con una jornada de difusión donde se detallaron los alcances del Censo 2017, las integrantes de la Mesa de Mujeres Rurales de la Provincia de Osorno -instancia que trabaja al alero del Ministerio de Agricultura y con apoyo de INDAP- se capacitaron sobre el proceso de encuesta nacional que se vivirá el próximo 19 de abril.

En la oportunidad, se hizo hincapié en la necesidad de fomentar la inscripción de voluntarios en los sectores rurales, ya que la encuesta dará a conocer la cantidad de residentes del territorio y cómo viven, entre otros datos relevantes para la adecuada implementación de políticas públicas.

"Estamos haciendo un llamado amplio a los habitantes de los sectores rurales a inscribirse como voluntarios, dada la importancia de la información que se obtiene a través de esta encuesta, tanto en el ámbito público, como en el privado. Además, de conocer datos básicos como cuántas personas viven en cada territorio, sabremos qué características básicas tienen, por ejemplo, de dónde proviene el agua que consumen en sus viviendas, una información importantísima para nuestro sector silvoagropecuario", resaltó la Seremi de Agricultura Pamela Bertin.

El 19 de abril de 2017 será feriado irrenunciable y los voluntarios recibirán una compensación monetaria de $15 mil pesos para encuestadores y $25 mil para supervisores. Quienes deseen inscribirse como voluntarios pueden hacerlo a través del formulario que está disponible en la sección de voluntarios de la página web www.censo2017.cl, también con los encargados del Censo en sus respectivos municipios, a través de cargas masivas se podrán inscribir agrupaciones y asociaciones completas por la misma vía.

Orden de no innovar deja sin efecto sanción de Transportes que suspendía la línea 200

JUSTICIA. La empresa presentó la semana pasada un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt ante la inminente suspensión que finalmente se hizo efectiva el sábado. Desde la tarde de ayer pudieron volver a circular.
E-mail Compartir

Rodrigo Alarcón

Apenas dos días alcanzó a durar la suspensión decretada por la Seremi de Transportes a la línea de buses 200, luego que la Corte de Apelaciones de Puerto Montt acogiera el recurso de protección presentado por la empresa y decretara orden de no innovar en el proceso sancionatorio, lo que permitió a los buses salir nuevamente a la calle.

"Aquí no se flexibilizó el criterio de la autoridad. Aquí se ganó a través de los tribunales que dieron el parecer a que la medida era irracional e ilógica", planteó el representante legal de dicha línea, Andrés Delgado.

El dirigente agregó que "este recurso originó una orden de no innovar y aquí habrá un período de 15 a 20 días en que la Seremi tiene que hacer sus descargos y decir qué fue lo que motivó esta medida. Ahí ellos van a emitir un fallo. Pero los problemas técnicos no son problemas de máquinas".

La sanción se había originado luego que la Seremi de Transportes infraccionara tres veces a la empresa durante el año 2016, la última de ellas argumentando que el terminal que ocupan en el camino La Misión no había sido informado.

Según la norma, con tres infracciones en un período amerita la suspensión de funcionamiento de la línea por 10 días, sanción que se dictó el sábado. Pero los dirigente aseguran que nunca fueron notificados del incumplimiento.

"Estas infracciones eran del año pasado, pero éstas fueron corregidas. De hecho este terminal se encuentra regularizado desde el mes de octubre. Ahora estamos sólo con cartolas provisorias a la espera de las entregas de nuestras cartolas de recorrido por parte de la Seremi. Las otras dos sanciones no nos llegaron. Y eso quiero dejarlo súper claro: las sanciones no nos llegaron acá a nuestra oficina. No fuimos notificados ni físicamente ni por correo electrónico. Nos envían una sanción pero no nos llega y ellos la consideran como válida", argumentó Delgado.

Autoridades

Conocida la resolución judicial que dejó sin efecto la suspensión, el seremi de Transportes, Jean Paul Jouannet, comentó que "hay un proceso sancionatorio que se aplicó a la línea 200 y ellos presentaron un recurso de apelación a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, quien la copió y presentó una orden de no innovar. Estamos en este momento esperando resolver en tribunales este dictamen de no innovar y prontamente veremos qué sale de esta resolución. Como seremi de Transportes vamos a seguir fiscalizando en pos de tener el mejor servicio para comunidad de Osorno y la Región de Los Lagos".

Pasado el mediodía de ayer los buses de la línea 200 ya pudieron volver a prestar servicio, pero su falta por dos días se notó sobre todo en el sector de población Quinto Centenario. Según la vecina de dicho sector Albina Aros, "sí se ha notado menos micros. La 200 es muy importante. Ahora pasan las micros llenas y uno está esperando mucho rato. Eso pasó y se notó harto".

Lo mismo opinó Jacinto Matamala, quien esperaba el paso del bus en el paradero de calle 12 de octubre. "Se nota altiro (la falta de máquinas), en el centro sobre todo. Hubo gente que estuvo bien complicada con la movilización porque hubo menos movimiento. La 200 sirve a todo este sector de acá arriba".

En horas de la tarde de ayer el intendente Leonardo de la Prida, también se manifestó sobre el caso, planteando que "la empresa optó por el recurso de protección, que es algo absolutamente válido, es una vía cautelar rápida y justamente al declararse una orden de no innovar se ha suspendido lo determinado por el seremi hasta no ver el fondo del asunto. Sin embargo nosotros estimamos que está muy bien que además, hoy día (ayer) se ha presentado este recurso de reconsideración para terminar definitivamente el problema".