Secciones

Artesanos y hierbateros ofertan nuevos diseños y novedosas plantas medicinales

CHUYACA. En el marco de la Muestra Folclórica Nacional emprendedores destacan con productos que integran elementos de la naturaleza o con especies vegetales que promueven el bienestar.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Luego que el fin de semana partiera con éxito en el parque Chuyaca la décimo cuarta Muestra Folclórica Nacional, impulsada por la agrupación osornina Inkawen, la cita con las actividades costumbristas se extienden durante toda la semana y hasta el domingo 19 del presente.

En el lugar, treinta puestos de gastronomía típica esperan cada día a los comensales con exquisitos platos caseros, pero además otros cuarenta stands ofertan con gran colorido el trabajo de emprendedores y artesanos de la zona que promueven el arte y tradiciones nacionalistas.

Con innovación

Es el caso de la agrupación Red de Manos Artesanas, integrada por quince mujeres que trabajan en conjunto y que por tercera vez forman parte de la Muestra Folclórica Nacional de Osorno, promocionando sus manualidades artesanales e innovadores productos que incluyen en las creaciones elementos de la naturaleza.

"Las socias presentan cada una su especialidad, por ejemplo los trabajos a telar, pero no el clásico sino que le agregan maderos extraídos de la naturaleza y sus diseños son únicos ", comenta Janet Escobar, quien destaca un telar que incluye al final del tejido varias piedras pomes que cuelgan y que fueron extraídas del lago Riñinahue, dice.

Atrapasueños a crochet, coloridos búhos y sobre todo variedad en souvenir, pueden encontrar los turistas y visitantes en artesanías con sello propio que no encontrarán en otro lugar.

"Yo confecciono llaveros y figuras con imanes para poner de recuerdo en el refrigerador y también incorporo a la lana o crochet elementos de la naturaleza, como trocitos de maderos, piedras o tejuelas de alerce", señala Janet Escobar, agregando que los precios van desde los mil a veinte mil pesos.

Novedades

Las plantas y hierbas medicinales también son parte de la oferta de la muestra debido a su fuerte inclusión en las tradiciones nacionalistas considerando que cada vez más, las personas buscan infusiones que los ayuden a vivir mejor.

Por eso la hierbatera osornina Cintia Norero, oferta como novedad plantas y hierbas silvestres que la gente desconoce, como es la planta Kalanchoe Pinnata y Daigremontiana.

"Las hierbas son mi pasión por eso las cultivo. Ahora estoy ofreciendo la Kalanchoe Pinnata, que es una planta anticancerígena, refuerza el sistema inmune, regula el azúcar en la sangre y en general limpia todo el organismo. Su par es la Daigremontiana, con beneficios tan positivos como la primera, pero la diferencia es que al comer sus hojas la Pinnata sabe mucho mejor", detalla. Y agrega que son plantas originarias de Madagascar introducidas a este lado del mundo desde Colombia.

Además, los expertos en infusiones pueden encontrar lista para su preparación, hierbas como la Malva, Lavanda, Maqui, Milenrama, Cedrón, entre otras.

La muestra que se extiende hasta el domingo, ofrece además de gastronomía y artesanía, variedad en jugos naturales con puestos como el de Sergio Lavignanza, que además de los brebajes con fruta, innova ofreciendo para los niños, malvas con chocolate, a mil pesos.

puestos de artesanía y 30 de gastronomía son parte de la Muestra Folclórica que se desarrolla en Chuyaca. 40

Exhiben película al aire libre para festejar San Valentín en parque Cuarto Centenario

PANORAMA. La cinta "Yo antes de ti", hoy a las 20 horas, con entrada liberada.
E-mail Compartir

Para brindar un panorama romántico a las parejas en el Día de los Enamorados, esta tarde se exhibirá la película "Yo antes de ti", del director Thea Sharrock.

La cita con el séptimo arte es propiciada por la Municipalidad de Osorno, como parte de las actividades gratuitas de verano y, según indicó el alcalde Jaime Bertín, "qué mejor que aprovechar el renovado entorno del parque Cuarto Centenario para brindar una actividad abierta a toda la familia".

Los amantes del cine romántico podrán disfrutar de "Yo antes de ti" protagonizada por Emilia Clarke y Sam Claflin, desde las 20 horas, en el sector de entrada al Cuarto Centenario, lugar que se espera promocionar y convertir en un punto de encuentro cultural con espectáculos de calidad.

Cine romántico

La película que se exhibe esta tarde muestra la historia de Louisa "Lou" Clark, una entusiasta, parlanchina y alegre veinteañera que jamás ha salido de su pueblo, y que debe buscar un trabajo para mantener a su familia.

En su camino se cruza con Will Traynor, un exitoso hombre de negocios que gusta del deporte aventura y que también creció en el mismo lugar, pero tras sufrir un accidente de tránsito, queda en silla de ruedas. Debido a su condición, Will está sumido en una profunda amargura y está decidido a poner fin a su vida a través de la eutanasia.

El trabajo de Lou será cuidar y animar a Will y tendrá la difícil misión de lograr que comprenda que la vida es algo que vale la pena vivir.

Artesanos y hierbateros ofertan nuevos diseños y novedosas plantas medicinales

CHUYACA. En el marco de la Muestra Folclórica Nacional emprendedores destacan con productos que integran elementos de la naturaleza o con especies vegetales que promueven el bienestar.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Luego que el fin de semana partiera con éxito en el parque Chuyaca la décimo cuarta Muestra Folclórica Nacional, impulsada por la agrupación osornina Inkawen, la cita con las actividades costumbristas se extienden durante toda la semana y hasta el domingo 19 del presente.

En el lugar, treinta puestos de gastronomía típica esperan cada día a los comensales con exquisitos platos caseros, pero además otros cuarenta stands ofertan con gran colorido el trabajo de emprendedores y artesanos de la zona que promueven el arte y tradiciones nacionalistas.

Con innovación

Es el caso de la agrupación Red de Manos Artesanas, integrada por quince mujeres que trabajan en conjunto y que por tercera vez forman parte de la Muestra Folclórica Nacional de Osorno, promocionando sus manualidades artesanales e innovadores productos que incluyen en las creaciones elementos de la naturaleza.

"Las socias presentan cada una su especialidad, por ejemplo los trabajos a telar, pero no el clásico sino que le agregan maderos extraídos de la naturaleza y sus diseños son únicos ", comenta Janet Escobar, quien destaca un telar que incluye al final del tejido varias piedras pomes que cuelgan y que fueron extraídas del lago Riñinahue, dice.

Atrapasueños a crochet, coloridos búhos y sobre todo variedad en souvenir, pueden encontrar los turistas y visitantes en artesanías con sello propio que no encontrarán en otro lugar.

"Yo confecciono llaveros y figuras con imanes para poner de recuerdo en el refrigerador y también incorporo a la lana o crochet elementos de la naturaleza, como trocitos de maderos, piedras o tejuelas de alerce", señala Janet Escobar, agregando que los precios van desde los mil a veinte mil pesos.

Novedades

Las plantas y hierbas medicinales también son parte de la oferta de la muestra debido a su fuerte inclusión en las tradiciones nacionalistas considerando que cada vez más, las personas buscan infusiones que los ayuden a vivir mejor.

Por eso la hierbatera osornina Cintia Norero, oferta como novedad plantas y hierbas silvestres que la gente desconoce, como es la planta Kalanchoe Pinnata y Daigremontiana.

"Las hierbas son mi pasión por eso las cultivo. Ahora estoy ofreciendo la Kalanchoe Pinnata, que es una planta anticancerígena, refuerza el sistema inmune, regula el azúcar en la sangre y en general limpia todo el organismo. Su par es la Daigremontiana, con beneficios tan positivos como la primera, pero la diferencia es que al comer sus hojas la Pinnata sabe mucho mejor", detalla. Y agrega que son plantas originarias de Madagascar introducidas a este lado del mundo desde Colombia.

Además, los expertos en infusiones pueden encontrar lista para su preparación, hierbas como la Malva, Lavanda, Maqui, Milenrama, Cedrón, entre otras.

La muestra que se extiende hasta el domingo, ofrece además de gastronomía y artesanía, variedad en jugos naturales con puestos como el de Sergio Lavignanza, que además de los brebajes con fruta, innova ofreciendo para los niños, malvas con chocolate, a mil pesos.

puestos de artesanía y 30 de gastronomía son parte de la Muestra Folclórica que se desarrolla en Chuyaca. 40

Exhiben película al aire libre para festejar San Valentín en parque Cuarto Centenario

PANORAMA. La cinta "Yo antes de ti", hoy a las 20 horas, con entrada liberada.
E-mail Compartir

Para brindar un panorama romántico a las parejas en el Día de los Enamorados, esta tarde se exhibirá la película "Yo antes de ti", del director Thea Sharrock.

La cita con el séptimo arte es propiciada por la Municipalidad de Osorno, como parte de las actividades gratuitas de verano y, según indicó el alcalde Jaime Bertín, "qué mejor que aprovechar el renovado entorno del parque Cuarto Centenario para brindar una actividad abierta a toda la familia".

Los amantes del cine romántico podrán disfrutar de "Yo antes de ti" protagonizada por Emilia Clarke y Sam Claflin, desde las 20 horas, en el sector de entrada al Cuarto Centenario, lugar que se espera promocionar y convertir en un punto de encuentro cultural con espectáculos de calidad.

Cine romántico

La película que se exhibe esta tarde muestra la historia de Louisa "Lou" Clark, una entusiasta, parlanchina y alegre veinteañera que jamás ha salido de su pueblo, y que debe buscar un trabajo para mantener a su familia.

En su camino se cruza con Will Traynor, un exitoso hombre de negocios que gusta del deporte aventura y que también creció en el mismo lugar, pero tras sufrir un accidente de tránsito, queda en silla de ruedas. Debido a su condición, Will está sumido en una profunda amargura y está decidido a poner fin a su vida a través de la eutanasia.

El trabajo de Lou será cuidar y animar a Will y tendrá la difícil misión de lograr que comprenda que la vida es algo que vale la pena vivir.