Secciones

Turistas se llevan desde llaveros y tazones hasta quesos como recuerdos de la ciudad

ARTESANÍA. Figuras representativas de Osorno que contengan la catedral, el volcán o con forma de vacas son las preferidas para regalar en el regreso de sus vacaciones en la capital de la leche y la carne.
E-mail Compartir

Rodrigo Gómez

Cientos de personas recorren a diario las inmediaciones del terminal de buses de Osorno entre las que llegan o se van de la ciudad, las que también buscan souvenirs para llevar a sus cercanos a modo de recuerdo de su estadía en la capital provincial.

Los lugares que frecuentan los turistas dependen según su procedencia y tiempo que permanecerán en la comuna. Así, lugares como el Mercado Municipal o el Pueblito Artesanal o el mismo terminal se vuelven espacios predilectos para la compra de los recuerdos que las personas se llevarán hasta otras regiones u otros países.

De compras

Dentro del ajetreado movimiento en la ciudad, las personas caminan con calma entre los 42 locales que ofrece el Pueblito Artesanal.

Entre sus atractivos se cuentan los llaveros con distintos motivos, principalmente aquellos que guardan alguna representación de los atractivos de la ciudad. Los con forma de vaca, o réplicas miniatura que incluyen al volcán Osorno o la catedral de la ciudad son los que más adeptos tienen.

Oriunda de Santiago, Ana Tapia observa y pregunta por varios de los productos que hay disponibles en el Pueblito Artesanal.

"Me gustan mucho las artesanías y manualidades que se venden aquí. Es primera vez que estoy en Osorno y estaba preguntando por cuál sería uno de los recuerdos más simbólicos de la ciudad para llevar de recuerdo a algunos familiares que tengo en la capital", comentaba Tapia, quien se decidió por los llaveros que tenían forma de vaca por representar la tierra de "la leche y la carne" comenta ella.

Los regalos que llevan las personas oscilan entre los $2 mil, llegando incluso a costar cerca de los $10 mil, aunque los dependientes del sector aseguran que los visitantes prefieren llevar artículos más baratos, ya que así llevan varias unidades para sus cercanos o familiares.

El director provincial del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Carlos Aedo, manifestó que lugares como el Mercado Municipal o el Pueblito Artesanal son alternativas concretas para estas compras, sobre todo por la cercanía que tienen entre sí y porque la ciudad es "caminable".

"Durante el tiempo del verano todo lo que es ferias artesanales o ferias costumbristas, constantemente tienen también dentro de su oferta productos locales y artesanías", agregó Aedo, sobre los lugares a los que podrían concurrir las personas, no sólo en la comuna, sino que a nivel provincial.

Asimismo, destacó que por ser una zona de carácter silvoagrupecuario, "el tema de las vaquitas o del toro pueden ser un recuerdo, pero no olvidemos que estamos promoviendo el paleoturismo y que se evoquen figuras sobre los descubrimientos en Pilauco".

Recuerdos comestibles

Ante la dificultad de atinar con el gusto de las personas para quien estarán destinados los regalos, la alternativa de los productos comestibles se tornan una posibilidad.

En el terminal los quesos, salames, miel y mermeladas tienen su espacio en el local de "Quesos La Reconquista".

Bernarda Contreras trabaja en el lugar y asegura que "los quesos mantecosos o quesos chanco, es lo que más llevan los turistas. Además de los quesos gourmet, que tienen sabores".

Además de los quesos, en el local se ofrecen los productos de ciervo, como el salame y el lomo.

"Los que quieren quedar bien llevan de los quesos de guarda, que sirven para acompañar una copa de vino", contó.

A un par de pasos, la quesería Kümey, además de sus productos lácteos, tiene souvenires como bolsas reciclables, tazones y llaveros.

Paulina Pereira manifestó que sus clientes prefieren los quesos redondos, por ser más cómodos de transportar.

"Los tazones, las vaquitas de alcancía e imanes para los refrigeradores, son lo que más se llevan los turistas de recuerdo de nuestro local", aseguró la vendedora de Kümey.

Los valores de los souvenires en la tienda oscilan entre los $2 mil y los $3.500, que cuesta un alcancía grande.

cuesta el souvenir de más valor en la tienda Kümey, que es un alcancía con forma de vaca. $3.500

locales conforman el Pueblito Artesanal, donde se encuentran todo tipo de recuerdos. 42