Secciones

Banda tropical Dulce Pecado promete disco con canciones inéditas

MÚSICA. El grupo osornino se presentó hace una semana en la disco Seven Club en un recital que marcó el inicio de la etapa de posicionamiento de su carrera.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Llevan un año compartiendo su música y alegrando a la gente con diversas presentaciones, al escuchar su entrega se nota la trayectoria de sus integrantes que unen su experiencia profesional para destacar juntos en la banda tropical osornina Dulce Pecado, la misma que hace una semana lanzó con fuerza su carrera en el show inaugural de la disco Seven Club, de calle Bilbao 720, en Osorno.

Dicha presentación fue importante para los osorninos, pues se trató del primer recital producido y preparado especialmente con la idea de dar el puntapié inicial hacia un camino ascendente de mayor presencia y promoción.

Dulce Pecado promueve ritmos que mezclan el rock, salsa y cumbia, los que fusionan logrando contagiar a la audiencia con su original sonido.

La entrega la hacen sus diez integrantes, donde destacan los fundadores Daniel Aburto (bajo), Marcos González (teclado) y Jorge Cárdenas (guitarra y arreglos). Los demás músicos aportan en la percusión afroamericana, congas, timbales, batería y teclados, entre otros instrumentos.

"Estamos enfocados en los éxitos bailables de todos los tiempos, pero en paralelo trabajamos un disco con canciones inéditas que pretendemos lanzar este año", comenta el director musical, Jorge Cárdenas.

La agrupación apunta a posicionarse a nivel nacional, pero hoy lo hacen con fuerza dentro de la región, destacando hace unos meses en las giras de la Teletón y hace poco en la feria gastronómica del Festival de la Leche y La Carne.

Osorno

Dulce Pecado es una agrupación donde los diez músicos que la integran son de Osorno, y cada uno posee un basto recorrido en el ámbito artístico, como es el caso del guitarrista y arreglista de la agrupación Jorge Cárdenas, quien estuvo varios años viviendo en Santiago, donde se desarrolló como productor musical y participó también tocando en diferentes agrupaciones de renombre en la capital.

"Decidí volver a Osorno porque estaba trabajando mucho y me sentía además algo solo. Acá está toda mi familia y necesitaba volver a mis raíces y desarrollar un proyecto musical propio", cuenta el guitarrista. Así se unió al gestor de la agrupación Dulce Pecado, Daniel Aburto, aportando ideas y preparando el camino para posicionar una banda tropical con tintes propios.

El bajista, Daniel Aburto, es otro integrante que destaca, es conocido en la ciudad por su talento artístico, debido a que además es un folclorista reconocido en el ámbito local.

Disco tropical

Los profesionales del ritmo contagioso hoy apuestan por la música tropical con sello propio y, sobre a todo, a contagiar en esta primera etapa éxitos bailables de todos los tiempos.

Pero mientras lo hacen, en paralelo trabajan fuertemente para crear sus propias composiciones y llegar a ser tan reconocidos como es hoy el grupo Noche de Brujas, quienes han logrado gran reconocimiento y la mayoría de sus canciones, dicen, son versiones mejoradas de temas mexicanos.

"Eso queremos hacer, pero fusionando el rock, la salsa y cumbia, pues esos son nuestros ritmos bases y estamos seguros que llegará ala gente, porque ponemos en nuestra apuesta musical toda nuestra pasión y vemos que a la gente le gusta", sostiene Jorge Cárdenas.

Por estos días la gira de Dulce Pecado dentro de la región no ha parado presentándose en diversos festivales y encuentros, incluso en la isla de Chiloé, pero los músicos apuntan a desplegar sus ritmos por todo el país, una meta que trabajan con dedicación, pues pronto prometen lanzar su primer disco, donde el público podrá apreciar el sabor de lo que ellos llaman una verdadera fiesta tropical con calidad artística.