Secciones

Municipio invierte en cuatro camiones para mejoramiento de aseo y ornato

E-mail Compartir

Una inversión superior a los $391 millones destinó el municipio de Osorno en la compra de una flota de cuatro nuevos móviles, que permitirán mejorar el sistema de recolección de basura y aseo en espacios públicos. La presentación se realizó el pasado viernes en la Plaza de Armas, en una ceremonia encabezada por el alcalde Jaime Bertin, en compañía de dirigentes vecinales. Se trata de un camión recolector para retiro domiciliarios en sectores rurales; un camión aljibe, para mejorar el sistema de distribución de agua en los campos; un camión multipropósito para la limpieza y un camión multipropósito para áreas verdes.

37 hectáreas destruidas en Lumaco por acción del fuego

E-mail Compartir

Un total de 37 hectáreas, entre rastrojo, eucaliptos y bosque nativo, se consumieron la tarde de este viernes en un incendio registrado a 18 km de Osorno por la ruta U-400 al Mar, sector Lumaco. El fuego según personal técnico de Conaf, habría comenzado mientras se realizaban maniobras de cosecha de trigo al interior de un predio arrendado por una agrícola de La Unión.

Brigadistas de Conaf y Forestal Arauco apoyados por bomberos de dos compañías debieron realizar arduo trabajo para evitar la propagación, logrando su objetivo cerca de las 21 horas. Desde Onemi regional reiteraron que las quemas forestales están prohibidas.

Línea 200 dejará de circular 10 días por sanción de Seremi de Transportes

LOCOMOCIÓN. La medida se debe a la consecución de tres amonestaciones por faltas en el registro del terminal y afectaría a 50 mil personas, por lo que se prepara plan de contingencia.
E-mail Compartir

Alexander Hopkinson

Complicada es la situación de los vecinos de Rahue Alto y otros sectores de Osorno donde habitualmente transitan las micros de la línea 200, debido a la sanción de 10 días que impuso la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, encabezada por Jean Paul Jouannet, a la empresa microbusera por la acumulación de tres amonestaciones consecutivas durante el año pasado por usar un terminal que no estaba debidamente inscrito ni habilitado para funcionar.

"Ellos tienen inscritos dos terminales, el de la línea 20 y la línea 10, porque estaban construyendo su terminal, pero no estaban saliendo de ninguno de esos dos, estaban saliendo del suyo que todavía no estaba habilitado. Esa es una falta grave. Y lo hicieron en repetidas ocasiones durante el año 2016", dijo el seremi Jouannet, agregando que "sabiendo que no estaban los permisos salían igual".

No nos avisaron

Sin embargo, desde la línea 200 Juan Carlos Cárdenas, dirigente del sindicato de transportistas indica que "la amonestación del Ministerio de Transportes llegó atrasada. Estuvo una semana pero no llegó aquí a la línea y cerraron de la noche a la mañana, a las 9 a.m. de este sábado. Y las amonestaciones anteriores tampoco llegaron al lugar que estaba estipulado".

Asimismo, señala que a través de su presidente, habrían informado a la autoridad de la apertura de la nueva garita. "Nosotros regularizamos el terminal ahora. Antes salíamos de la 10, pero eso ya está regularizado y el seremi de transportes me parece que no averiguó y no se dio cuenta que nosotros ya estábamos regularizados", contó Cárdenas.

Según el dirigente, las cuatro variantes o colores de la Línea trasladan alrededor de un 75% de la gente de la comuna y tienen una frecuencia de 6 o 7 minutos, por lo que un gran número de personas se verá afectada por la medida que se levantará el próximo martes 21 de febrero. "No entiendo cómo pudo el Ministerio de Transporte castigar así a la gente (...) que va al hospital, al adulto mayor. Cómo la llevamos. Nosotros vivimos de la comunidad", cerró Cárdenas.

Juan Carlos Silva, en tanto, presidente del Sindicato Rahue Alto Norte de la Línea 200, explica que realizarán un viaje a Puerto Montt para hablar directamente con el seremi, Jean Paul Jouannet, ya que no habrían sido notificados de las amonestaciones anteriores.

"El día 6 de febrero vía correo electrónico nos llegó la suspensión y no nos dejó margen para que la dirigencia tomara cartas en el asunto y presentara un recurso de protección o amparo en favor de la línea para seguir trabajando, que sí lo presentamos ahora y está en tribunales (Corte de Apelaciones de Puerto Montt), para ver qué es lo que se puede hacer", explica Silva.

Daños y planes

Más allá de la discusión entre la autoridad y los trabajadores, efectivamente los más perjudicados son los vecinos, aunque el seremi explicó que hay un plan de contingencia para cubrir algunas rutas.

"Si nosotros no operamos el lunes, van a ser 50 mil o 60 mil trabajadores que no vamos a poder transportar, porque esta es una línea con cuatro variantes y cubrimos el 80% de Osorno y esa gente se va a ver perjudicada, sobre todo la que va entre Rahue Alto Norte y Rahue Alto en el sector de Quinto Centenario hacia Las Vegas, ya que la única locomoción que tiene somos nosotros", asegura Silva.

Tal es el caso de Víctor Hernández, obrero que trabaja en el sector del Portal Osorno y que ahora deberá gastar más del doble para transportarse de su casa a su lugar de trabajo.

"Es malo lo que hicieron porque esas micros las ocupamos mucho. Es una locomoción que abarca el 80% de la ciudad y traslada a todos los trabajadores, así que ojalá puedan solucionar luego el problema porque muchos vamos a quedar a la deriva. En estos momentos voy a Rahue Alto y voy a tener que tomar un colectivo a Rahue Bajo y después otro a mi casa, que son 2 mil pesos ida y vuelta, mientras que en la micro eran 800".

No obstante, la autoridad regional de Transportes y Telecomunicaciones afirma que "hemos llamado a todos los representantes legales de las otras líneas para que refuercen los recorridos que hacía la línea 200. Hemos llamado al gremio de colectivos, para que también cubran estos sectores que van a quedar un poco desatendidos. Estamos trabajando con la gobernadora y el municipio para ver si es necesario habilitar algunas máquinas para los sectores que estén más aislados. Así que esto está coordinado desde el Estado, pero lamentablemente ante este incumplimiento no podemos proceder de otra forma".

"Esto está coordinado, pero lamentablemente ante este incumplimiento no podemos preceder de otra forma"

Jean Paul Jouannet, Seremi de Transportes"

martes 21 de febrero se mantendrá la sanción a la empresa a menos que la Corte estime lo contrario. Hasta el

pasajeros se verán afectadas por la medida de la Seremi de la cartera, según la dirigencia de la Línea. 50 mil