Secciones

Artesanos muestran productos en parque Chuyaca

MANUALIDADES. 50 stand de artesanía hay en la exposición folclórica.
E-mail Compartir

Hasta el 19 de febrero estarán instalados en el Parque Chuyaca 50 puestos de artesanías, a raíz de la XIV Muestra Folclórica Nacional, organizada por la agrupación Inkawen.

Esto buscará promover el trabajo local de los artesanos, los que exponen sus productos hechos manualmente, los que son principalmente de lana, cuero y madera, entre otros.

Francisca Fernández es una de las artesanas que tiene su puesto instalado en el Parque Chuyaca, y contó que está vendiendo productos hechos en lana cruda, y de porcelana en frío. "Tengo copihues, flores (camelias y chilcos) y moras", indicó la mujer.

Además de manualidades, los artesanos ofrecen mermeladas caseras y enguindados, elaborados con frutas de los huertos locales.

Cabe recordar que además de estos puestos de artesanía, en la muestra folclórica también hay stand de cerveza artesanal y juegos infantiles.

Asimismo, hay 30 stand de gastronomía, donde se ofrecen platos típicos de la zona, los que se pueden disfrutar escuchando a los destacados grupos artísticos que se presentan en el lugar.

Con disfraces jóvenes se empaparon de la cultura nipona en encuentro de animé

ENTRETENCIÓN. Más de 500 asistentes tuvo este evento, los que mostraron sus 'cosplay' inspirados en personajes japoneses. Además hubo cómics, bailes y comidas.
E-mail Compartir

Romina Huaiquil

Como una forma de interiorizarse con la cultura asiática más de 500 jóvenes participaron durante la jornada de ayer en la convención de animé interregional AniDream Kaizoki Ou, la que se realizó en el Centro Cultural de Osorno.

El encuentro fue producido por la organización cultural asiática Kaizoki Sur, integrada por ocho jóvenes de entre 20 a 25 años, que tienen como misión promover y acercar la cultura nipona a las personas.

Los jóvenes cuentan que la admiración hacia el animé surgió en su niñez, cuando vieron Dragon Ball, Ranma ½ y Pokemón, entre otros.

Isel Sandoval, vocera de Kaizoki Sur indicó que "los chicos vienen a comprar cosas de animé y a ver cosplayer. En el evento también hay videojuegos, comida asiática y presentación de deportes como el taekwondo y el aikido".

El costo de la entrada a la convención de animé fue de $2.000 para el público general, $1.000 para los asistentes de otros lugares de Osorno, a los que les hacían el descuento mostrando el pasaje y de $700 para los jóvenes que iban con cosplay.

Disfraces

Dentro del evento, estaba el concurso de cosplay, donde los jóvenes inspiraron su vestimenta en personajes típicos de los videojuegos y cómics japoneses.

Vanesa Angulo (16) fue una de las jóvenes que participó de este concurso, con su traje de Jinx, de League of Legends, un personaje que escogió debido a que le gusta su actitud en el juego.

"Llevaba hace un año haciendo este cosplay. Me costó mucho trabajo y dinero. Además, encuentro que me quedó bien, porque soy muy detallista. No me gusta que las cosas queden mal o a medias".

Al evento también llegaron personas de otras regiones. Cristián Barría, es uno de ellos, quien vino desde Valdivia a mostrar su disfraz de Yukyuzan Anji, del film Rurouni Kenshin. "Este es mi primer cosplay, lo he pasado muy bien y el público es muy simpático", precisó.

Concurso

La competencia tuvo ocho jurados, los que evaluaron el disfraz y la performance de los participantes.

Uno de los jurados del concurso fue Aleid Cross, cosplayer de Valdivia, que lleva 6 años en este rubro, quien andaba disfrazada de Kotori Monou de X-1999.

"Nosotros como jurados nos enfocamos en buscar el equilibrio entre la performance y el cosplay. La persona no solo se disfraza, sino que la idea es que se pueda meter en el personaje y que sea creíble.", precisó Aleid Cross.

"En el evento también hay videojuegos, comida asiática, presentación de deportes como el taekwondo"

Isel Sandoval,, Vocera de Kaizoki Sur"

vez que se organiza este evento en Osorno. Décima

fue el costo de la entrada a este evento. $2.000