Secciones

ENTREVISTA. Carolina de Moras, osornina y animadora del Festival de Viña del Mar 2017:

"Uno no puede ser tan irresponsable de pedir que un festival se deje de transmitir"

E-mail Compartir

Rodrigo Gómez

Previo a la realización de la versión 58 del Festival de Viña del Mar, la osornina Carolina de Moras visitó la provincia, como anualmente lo hace, buscando el descanso de sus extenuantes jornadas laborales, que comienzan temprano a cargo de La Mañana, el matinal de Chilevisión, espacio donde comparte la conducción con quien fue el animador del festival local de la Leche y la Carne, Rafael Araneda.

Antes de volver a Santiago, conversó con El Austral de Osorno sobre los preparativos que, asegura, dejó listos antes de viajar y también sobre el video que se viralizó en redes sociales donde daba su apoyo a los laicos de Osorno, un conflicto dentro de la iglesia Católica local por la llegada del obispo Juan Barros.

-Se le vio entregando su apoyo a un grupo que es parte del conflicto local de la Iglesia Católica, ¿cree que eso puede afectar su cercanía con las personas de la zona?

-No, en realidad lo que hice sólo fue enviar un saludo a todos los laicos y laicas, no es que yo me esté abanderizando con algún movimiento, no es que esté haciendo eco del conflicto, el cual conozco y comparto. Además, lo encuentro súper legítimo. Pero es lo mismo cuando te piden 'oye, mándale un saludo a la iglesia Evangélica'. No es más que eso.

PREPARACIÓN FESTIVAL

-¿Cómo va la preparación de tu animación del Festival de Viña del Mar?

-Dejé todo organizado y toda la pega que podría realizar previa al festival está lista. Ahora a partir del lunes o martes, ya me instalo en la Ciudad Jardín a trabajar las actividades del festival mismo.

-¿Le mostraron en su rol como animadora la nueva escenografía que tendrá el escenario del festival?

-Todos los años se trabaja fuertemente con los mismos creativos que hacen el Eurovisión, que es el festival más reconocido en Europa, y ellos van generando esta escenografía con luces, con movimientos, es una escenografía bastante impactante. Es una de las gracias del festival, que siempre se la juega y está a primer nivel en comparación a otros escenarios mundiales.

-¿El vestuario con el cual animarás está definido?

-Eso ya está listo, totalmente. Es un vestuario que toma mucho tiempo por definir, así que eso ya está zanjado. Me vine de vacaciones con las últimas pruebas realizadas y ahora están en el período de entrega los diseñadores y ya cuando vuelva a Santiago serán las últimas evaluaciones generales.

-¿Cuál fue la elección esta vez: diseñadores nacionales o extranjeros?

-Como siempre he dicho, yo seguiré fiel al diseño nacional porque creo mucho en los diseñadores nacionales. Creo que tienen no solo la calidad, sino que hoy se traen muchas telas desde afuera. Yo viajo e igual traigo telas, por lo que tenemos hoy la calidad en la mano de obra y también textil para hacer unos vestidos de primer nivel. También voy a trabajar con un diseñador de México, que es muy reconocido porque viste a celebridades que es Benito Santo.

iNCENDIOS

-En redes sociales se había iniciado una campaña para suspender el Festival de Viña del Mar a raíz de los incendios en la zona centro, ¿qué opinión le merecen estas iniciativas?

-Manifestaciones y opiniones hay varias en redes sociales y las personas de teclado rápido y fácil, que están sentados en su casa y opinan, desde su sillón mirando la tele. Acá hay una realidad y el festival es algo que se programa de un año para otro, no es algo que se hace solo en febrero y hay miles de personas que trabajan en torno al certamen que es su entrada monetaria anual, entonces uno no puede ser tan irresponsable de pedir que un festival, sobre todo con la cobertura que tiene, que se deje de transmitir.

-En su canal, al menos iniciaron campañas para la reconstrucción...

-Como canal participamos fuertemente de una campaña inmensa con Desafío Levantemos Chile, donde reunimos una cantidad de fondos impensados. Hubo un momento que logramos más de $8 mil millones. Y sentimos que nuestra participación estuvo súper ligada a la zona de catástrofe, entonces nos comprometimos con el lugar. Por eso creo que lo del festival es totalmente aparte de lo que fue la catástrofe.

-Acá tenemos el festival de la Leche y la Carne, ¿cuánto podría ayudar a potenciarlo si se televisara?

-Habría que asociarse con algún canal. La verdad es que a mí ni siquiera me han invitado, así que no tengo idea de cómo funciona y cómo es por dentro, tendría que conocerlo para saber cómo es. Rafael me comentó que estuvo animando acá.

"El festival es algo que se programa de un año para otro, no es algo que se hace sólo en febrero y hay miles de personas que trabajan en torno al certamen". "Como siempre he dicho, yo seguiré fiel al diseño nacional porque creo mucho en los diseñadores nacionales"."

versión del Festival de Viña del Mar es la que se realizará este año. 58