Secciones

Celebración de los 196 años será con show y coronación de la reina

PROGRAMA. El espectáculo central se realizará el sábado 11 en el Estadio Bancario, donde se presentará el cantante Américo y el humorista Jorge Alís.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

La Unión celebrará el 15 de febrero 196 años de existencia y diversas novedades marca este año los festejos, siendo una de ellas que las actividades se harán en el Estadio Bancario, lo que obliga a los vecinos de la parte norte a trasladarse al sector Corvi, un poco más alejado de la plaza.

Eventos como La Unión de Historias, conciertos en la parroquia, exposiciones como la muestra huilliche en el Parque Municipal, la corrida ciclística, muestras culturales y actividades en sectores poblacionales, han permitido que una gran cantidad de público disfrute de la celebración, donde se ha buscado no sólo la recreación, sino además el fomento del turismo.

Coronación

Con participación de los integrante del gobierno comunal, encabezados por el alcalde Aldo Pinuer, se conoció el nombre de las cinco jóvenes que postulan a la corona de soberana y que fueron seleccionadas por su simpatía, belleza, personalidad y conocimientos, tras responder consultas del jurado.

Eran 9 las señoritas inscritas y de ellas 5 siguen en competencia y durante estas semanas han estado en sesiones de fotografía, han acudido a las radioemisoras locales para entrevistas de promoción, a eventos del programa y han recibido nociones de modelaje.

Se trata de Alfonsina Silva Quijada, Esperanza Bayyad Uribe, Carolina Saldivia Prieto, Tatiana Abello Vera y Romina Cabello Jaramillo, quienes han establecido una excelente relación y en cada presentación han mostrado su compromiso y deseos de aprender, en una actividad que califican como "una bonita experiencia".

El sábado 11 de febrero una de ellas será coronada como la nueva soberana de la semana unionina 2017; la reina, aparte de la corona, recibirá un millón doscientos mil pesos como premio, la virreina recibirá un cheque por 800 mil pesos, la segunda virreina recibirá 500 mil pesos y las señoritas simpatía y fotogénica 350 mil pesos cada una.

Entre las explicaciones que dieron las hermosas postulantes para inscribirse en el concurso, indicaron que amigos y la familia influyeron para adoptar la decisión de inscribirse y representar a la mujer unionina.

Show

El espectáculo para coronar a la nueva soberana es gratuito e incluirá al humorista Jorge Alís y al conocido intérprete de temas tropicales y románticos Américo, entre otros artistas que subirán al escenario en el Estadio Bancario, donde además se instalarán artesanos y puestos de venta de comidas y bebidas durante los días de celebración de este aniversario.

Para el jefe comunal, Aldo Pinuer, la celebración del aniversario es una oportunidad de reencuentro de los unioninos y además sirve de entretención para los visitantes que se encuentran de vacaciones en La Unión o sus alrededores y para quienes viven en ciudades vecinas como Río Bueno, que ahora pueden venir a esta ciudad para acompañar en los festejos.

Historia

La Unión fue llamada la "capital industrial del sur" hace tres décadas, por la cantidad de industrias que existían en rubros como la minería, el forestal, textil, lechero, cereales, trigo en especial y maestranzas, las cuales hoy casi no existen.

Desde su creación el 14 de febrero de 1821, asentada primero en los llanos de Champel, casi en el borde norte del río Bueno, hasta su posterior traslado al lugar donde corren paralelos los ríos Llollelhue y Radimadi, al frente de la comuna ha tenido a entusiastas autoridades que han buscado con su liderazgo destacar a La Unión en el sur y transformarla hace algunos años, en la capital de la provincia del Ranco.

de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, fecha instaurada en 1977. 2

millones es la inversión para la mantención del humedal de Trumao. según anunció el director regional de la Conaf de Los Ríos. $100

Celebran el Día Mundial de los Humedales

TRUMAO. Director de Conaf anunció que hay $100 millones para su mantención.
E-mail Compartir

El 2 de febrero se festejó el Día Mundial de los Humedales y en el acto realizado en La Unión, el director regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Fredy Ortega, anunció una inversión de cerca de 100 millones de pesos para la mantención del ecosistema en el sector de Trumao, objeto de preocupación de las autoridades que concurrieron a la ceremonia.

Aparte del alcalde Aldo Pinuer, invitados y personas ligadas al cuidado de la naturaleza, y en especial los humedales, se reunieron vecinos y emprendedores que junto con trabajar en la conservación del entorno, generan recursos con visitas guiadas al lugar.

Durante el acto se señaló que existen allí 36 especies de aves que se deben proteger, ya que algunas de ellas se encuentran en peligro de extinción.

Recordaron el convenio Ramsar, que obliga a la protección de estas áreas, su flora y fauna.

El alcalde de La Unión comprometió su apoyo para la preservación de este espacio que colinda con la comuna de San Pablo, en la provincia de Osorno, a través del río que los separa y que en el caso de Trumao tiene características únicas que los obliga a unirse, para conservar las condiciones de belleza y respeto por el ecosistema, incluidas plantas, aves y animales.

Todos coincidieron en la necesidad de trabajar unidos y preocuparse por lo que allí existe y destacaron el anuncio del ingeniero Fredy Ortega, quien aludió al proyecto que ayudará a la recopilación de todos los antecedentes del humedal y su entorno, estableciendo las categorías y con esta información crear el documento que legalice y resguarde este humedal de la zona.