Secciones

Desde pizzas a escuela formativa: los trabajos extra de las figuras del Provi

FÚTBOL. Debido a la precariedad en cuanto a las remuneraciones de Tercera A y a la inactividad momentánea, los futbolistas se las arreglan en diferentes tareas para obtener ingresos económicos.
E-mail Compartir

En marzo comenzarán los trabajos del conjunto de Provincial Osorno para preparar su participación en el torneo de Segunda División, pero los jugadores taurinos, junto con mantenerse físicamente cada uno por su cuenta, también trabajan en diferentes actividades para percibir recursos.

Y las actividades son variadas, ya que van desde trabajar en un local de comidas, en una empresa de fierros y hasta en una escuela formativa de fútbol, entre otras labores.

De hecho son varios los jugadores que debido a la precariedad de la Tercera División en cuanto a remuneraciones, deben buscar trabajos alternativos para solventar sus gastos, porque la realidad de cada uno es diferente, ya que algunos solo se dedican al fútbol, otros combinan su pasión por el deporte rey junto con los estudios y otros deben trabajar.

El volante taurino de 24 años Felipe Parra es oriundo de la localidad de Cancura. El jugador que hace un año se tituló de preparador físico, creó hace 6 meses una escuela formativa junto con apoderados de la localidad, a fin de entregarles sus conocimientos a los niños del sector.

"Ha sido una gran experiencia, porque estoy aplicando todo lo que he aprendido con niños de entre 5 a 12 años principalmente. Ha sido todo muy satisfactorio y en estos momentos estamos en proceso de sacar la personalidad jurídica para luego postular a proyectos", dijo el jugador.

Parra agregó que su trabajo también le permite estar en permanente movimiento y así ayuda a mantenerse en forma, aunque igual está jugando partidos con sus amigos.

"La idea es jugar y no quedar sin hacer nada, por lo mismo salgo a trotar, por ejemplo, o jugar un partido", dijo.

El cocinero

El goleador del Provi, Jorge Villegas, en octubre del año pasado comenzó a trabajar en el local Donatello's pizza de calle Bilbao, donde descubrió su pasión por la cocina, ya que es uno de los encargados de elaborar desde la masa hasta agregar los aderezos.

El jugador de 23 años, quien fue padre hace 4 meses, comentó que no puede dedicarse sólo a entrenar a la espera del inicio de los trabajos, porque debe generar ingresos para mantenerse.

"Siempre he combinado el trabajo con el fútbol y lo bueno es que el dueño del local que se llama Patricio Urrutia, es amigo de la infancia, por lo mismo siempre me ha dado las facilidades para que pueda entrenar sin inconvenientes o cuando viajo a los partidos de visita", dijo el delantero.

El ariete comentó que este año, dependiendo de las condiciones económicas, verá si puede combinar ambos trabajos o bien dedicarse solo al fútbol.

"En el profesionalismo las condiciones deberían cambiar, así que veremos qué pasa. Por mientras estoy en la pizzería donde se hace de todo, menos repartir porque no tengo licencia de conducir", dijo el jugador taurino.

Villegas agregó que trata de realizar actividad física y jugar algún "picado" con amigos para mantenerse en buen estado de salud.

"Se pueden bajar las cargas, pero no hay que relajarse, por lo mismo es necesario estar moviéndose, jugar con los amigos para así no llegar en mal estado físico tras el inicio de los trabajos", comentó el delantero del Provi.

Entre fierros

Otro de los jugadores que también trabaja de manera esporádica, es el lateral Esteban Oyarzo, quien ayuda en algunos momentos a su padre Erwin, quien posee una empresa que diseña e instala estructuras metálicas.

Al respecto, el jugador señaló que "cuando mi papá necesita ayuda, ahí colaboro y el me pasa algunas 'lucas'. No es que esté todo el día con él, pero le ayudo cuando lo requiere y con lo que me pasa me puedo mover".

El jugador, quien es hijo de la presidenta interina del club, Susana Albial, dijo que además de eso está asistiendo al gimnasio para mantenerse en forma y bajar algunos kilos de más, generados principalmente tras las fiestas de fin de año.

"Mi idea es bajar unos kilos y llegar en buen estado a los entrenamientos en caso de que el técnico quiera contar conmigo para la temporada. Creo que todos estamos ilusionados con lo que se viene y en lo personal quiero formar parte del grupo", recalcó el jugador.

Los cierto es que el plantel que logró el ascenso a la Segunda División Profesional y el título de Tercera A pretende estar en la nómina de jugadores con la que contará el técnico Marco Millape.

de marzo deberían partir los trabajos de pretemporada del club a cargo del DT Marco Millape. 1

niños forman parte de la escuela formativa de fútbol que encabeza el jugador Felipe Parra, quien además es preparador físico. 25