Secciones

Seremía de Transportes instalará oficinas en Osorno para controlar el tránsito en puntos críticos

UOCT. Abrirán en marzo y estarán en el tercer y cuarto piso de la Gobernación. Asimismo, se implementarán cámaras en cinco esquinas para monitorear el flujo vehicular y extender el tiempo de luz verde en horarios de alta cogestión.
E-mail Compartir

Camila Ceverio

La Seremía de Transportes y Telecomunicaciones instalará en Osorno una oficina de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), que estará a cargo principalmente de controlar los semáforos y la fiscalizar la locomoción colectiva en la ciudad y provincia.

Esta unidad contará con cinco cámaras instaladas en punto críticos de la ciudad, las cuales estarán conectadas directamente con las oficinas que se ubicarán en el tercer y cuarto piso del edificio de la Gobernación Provincial, en calle O'Higgins, frente a la plaza.

Su objetivo será ayudar a descongestionar el tránsito en las horas punta y entregar más tiempo a la luz verde de los aparatos, cuando la situación así lo requiera.

El secretario regional ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, Jean Paul Jouannet, comentó que este servicio está ligado al cambio de semáforos que se realiza en Osorno y que traerá consigo una serie de mejoras y beneficios para los automovilistas.

"La constructora está terminando de hacer los últimos arreglos y modificaciones, por lo tanto ya en marzo debiéramos estar inaugurando y funcionando con las oficinas. Esto sería la primera etapa de las oficinas que estamos instalando", explicó el personero.

Aseguró que esta primera etapa traerá consigo una respuesta en tiempo real a los problemas de tránsito en Osorno y mejorará la tecnología de los semáforos, proyecto que va ligado a la reposición de estos aparatos que realiza el Serviu.

Las nuevas oficinas además complementarán las labores que ya realizan los dos fiscalizadores que trabajan en la provincia.

Este equipo funciona desde hace dos años y se ha encargado principalmente de fiscalizar el transporte público mayor, taxicolectivos, transporte escolar y de carga, las plantas de revisión técnica y los gabinetes sicotécnicos de las municipalidades, además de revisar a todos aquellos servicios que son subvencionados por el Ministerio de Transportes para se cumpla la normativa vigente.

Cámaras

La unidad trabajará con 5 puntos estratégicos donde se instalarán cámaras para monitorear el flujo vehicular.

Estarán ubicadas en Julio Buschmann con César Ercilla; en Zenteno con Rodríguez; Manuel Bulnes con Rodríguez; en Matta con Ramírez y la quinta se encontrará en Portales con Los Carrera.

Además, si el proyecto lo permite y los recursos al final alcanzan, existe la posibilidad de instalar dos cámaras más, las cuales estarían en Mackenna con Portales y la segunda sería a definir en algunas de las esquinas de calle Bilbao, que igual concentra un alto tráfico vehicular, por lo cual se hace necesario monitorearla.

Segunda Etapa

El proyecto contempla una segunda etapa donde se implementará una oficina de Transporte Informa.

Este lugar estará en contacto permanente con carabinero, para de esta forma ir transmitiendo de manera casi instantánea cuáles son los puntos donde hay accidentes u otros problemas en ruta.

"Esta oficina es muy importante y ha tenido una muy buena acogida por parte de la comunidad en Puerto Montt, por ejemplo, puesto que se van enterando en tiempo real sobre cuáles son los puntos más complejos en cuanto al tránsito o donde hay accidentes, para así direccionar el tránsito", manifiesta Jouannet.

No obstante, por el momento no se tiene presupuestado instalar oficinas de Transporte Escucha, que son las encargadas de recibir las denuncias y reclamos de la ciudadanía.

"No tendremos estas oficinas en Osorno, pero lo que sí habrá, aparte de nuestro sitio web, es un número más directo con Puerto Montt y una especie de buzón para que la gente pueda depositar ahí sus denuncias, con sus respectivos números para que podamos contactarlos de vuelta", manifestó la autoridad regional.

comenzarán a funcionar las nuevas oficinas de la UOCT en la ciudad, en el calle Bernardo O'Higgins. Marzo

puntos de la ciudad con alta congestión vehicular tendrán cámaras que servirán a la UOCT en Osorno. 5

Trabajador que sobrevivió a incendio fallece en Santiago

SAN PABLO. Jorge Camino Loncomilla sufrió graves lesiones en un siniestro ocurrido el pasado 8 de noviembre.
E-mail Compartir

En la Posta Central de Santiago falleció la tarde del sábado el obrero agrícola Jorge Camino Loncomilla, de 58 años.

El hombre había sido trasladado de urgencia para un mejor tratamiento a las severas lesiones que sufrió en un incendio que destruyó su vivienda el pasado 8 de noviembre, en el sector de Chifca, comuna de San Pablo.

"Sus lesiones de gravedad obligaron a los médicos de Osorno a enviar a mi tío a Santiago para un mejor manejo de sus quemaduras, tanto externas como internas, causadas por el humo que inhaló el día de la emergencia (...). Lamentablemente no resistió y falleció", expresó su sobrino José Bustos.

Rescate

La madrugada del incendio, Jorge Camino Loncomilla dormía en su casa ubicada en el kilómetro 1 de la ruta U-145, sector de Chifca.

Por causas que son materia de la investigación que lleva la Fiscalía de Osorno, la casa comenzó a quemarse, fue así como el trabajador en una rápida acción logró sacar a su nieto y a una hija, sin embargo, por motivos que la familia desconoce, volvió a ingresar al inmueble en llamas, instantes en los que resultó con las graves quemaduras.

"Esa noche los mismos vecinos y bomberos lo vieron que hablaba y que se veía bien, pero era producto de la misma adrenalina, ya que luego se desmayó y debió ser internado en la UCI del Hospital San José, desde donde tras 10 días fue enviado a Santiago, lugar en el que falleció", recuerda Bustos.

La familia que acompañaba al obrero agrícola en Santiago realiza los trámites legales para sacar su cuerpo desde el Servicio Médico Legal (SML) de la capital.

Se indicó que el velorio de Jorge Camino comenzaría el martes en el sector de Chifca y su funeral sería el miércoles en el Cementerio Municipal de San Pablo, en horario a confirmar por la familia.

días agonizó Jorge Camino Loncomilla, tras sufrir graves lesiones en el incendio de su vivienda. 88