Secciones

Olimpiadas Rurales: celebran los 21 años con carreras a la chilena

PARQUE FRANCKE. Entre este tradicional deporte campesino, comidas típicas y juegos para niños se llevó a cabo el primer día del evento. Hoy las actividades comienzan desde las 9.30 horas.
E-mail Compartir

Con una carrera a la chilena se llevó a cabo el primer día de las Olimpiadas Rurales en su versión número 21, con la presencia de los corrales La Poza, Pichidamas y Cuinco, entre otros.

Sin embargo, además de este tradicional deporte campesino, es infaltable la concurrencia de los puestos de comidas típicas de las distintas localidades rurales junto a sus respectivas reinas, juegos inflables para los más pequeños y música tropical para acompañar la tarde sabatina.

Todo ello en un entorno natural como el que ofrece el Parque Francke, donde las empanadas, el asado y los anticuchos estaban a la orden del día, al igual que las roscas, kuchenes y berlines, entre otros productos gastronómicos.

Dicho evento es organizado en conjunto por el municipio local y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales de Osorno, presidida por Mirta González, quien agradeció a quienes hacen posible este evento y aseveró que "las carreras de caballos siempre tienen su público incondicional y esto favorece a los stand de comidas".

La primera carrera se disputó a las 17.30 horas entre "El Bocha" del corral La Poza y "La China" de recinto La Vega, en 180 metros.

El vencedor de ésta fue el caballo "El Bocha", cuyo jinete fue Yerson Pereira, de tan sólo 15 años. "Me gustó correr y comencé en estos hace dos años. Hoy (ayer) sabía que iba a ganar, me sentía confiado, ya que yo preparo caballos", dijo el ganador.

Preparación

Para este evento, que en lo deportivo sólo contó con una carrera a la chilena ayer, ya que la segunda fue suspendida, la preparación se realiza cada fin de semana, ya que siempre se realizan carreras en las distintas localidades rurales de la comuna.

"Todos los fines de semana tenemos carreras a la chilena, por lo que siempre andamos preparados como club y como organizadores para participar en las competencias", sostuvo Javier Ruiz, presidente de los carreristas de Osorno.

En cuanto al terreno para las carreras, el Parque Francke cuenta con grandes áreas verdes y caminos con arena y maicillo, que lo hace un lugar ideal para correr.

"El parque aquí es muy bueno para correr, nos gustaría tenerlo como cancha para hacer siempre este deporte y, por qué no, realizar un beneficio para ayudar a otras personas", aseguró Ruiz.

21 años y actividades

Las Olimpiadas Rurales nacieron en el verano de 1996, por lo que están cumpliendo 21 años y es la instancia donde el mundo rural se traslada a la ciudad.

"Todo lo que hacen en el campo se muestra en estas actividades. Hoy día está establecido en Francke, pero en sus inicios comenzó en Curaco, Villa Olímpica y Parque Chuyaca. Es una bonita actividad, pero también se echa de menos la competencia de asados, la cual no se realiza hace 2 años y eso le quita un sabor especial a esto", precisó el concejal de Osorno, Emeterio Carrillo.

Las actividades de hoy comenzarán a partir de las 9.30 horas con el futbolito damas, varones y niños en la cancha del mismo Parque Francke, con 19 sectores a competir. A la par se desarrollará la rayuela, en versión damas y varones.

Para la tarde está programado la trozadura de troncos donde compiten hombres y mujeres desde las 15 horas. Después se tirará la cuerda en la versión adultos y niños.

Mientras que la segunda carrera de 150 metros entre "La Morena" del corral San José y "Pajarito" del corral La Granja, se suspendió, por lo cual hoy habrá 3 carreras a la chilena, después de los juegos populares de la tarde.

Entre el desarrollo de lo deportivo se coronará a la reina, cuyas candidatas son 7 jóvenes de las localidades rurales.

Las Olimpiadas Rurales en el Parque Francke contarán con distintos espectáculos musicales durante el día de cierre y el término de esta jornada está fijado a las 21 horas aproximadamente.

"Comencé a correr hace dos años. Hoy (ayer) sabía que iba a ganar, me sentía confiado".

Yerson Pereira, Jinete"

"El parque aquí es muy bueno para correr, nos gustaría tenerlo como cancha para hacer siempre este deporte".

Javier Ruiz, Presidente Carreristas Osorno"

"Las carreras de caballos siempre tienen su público incondicional y esto favorece a los stand de comidas".

Mirta González, Presidenta Unión Comunal Rural"