Secciones

Realizarán exámenes de detección precoz de cáncer colorrectal

E-mail Compartir

Un llamado a inscribirse en el Programa Preventivo de Cáncer de Colon y Recto (Prenec) realizan las autoridades de salud a la comunidad usuaria de Fonasa que se encuentre entre los 50 y 75 años de edad.

La idea es que las personas se sometan a un examen gratuito de pesquisa, seguimiento profesional y tratamiento necesario, ya que según los profesionales, este segmento de la población es considerado como los de mayor riesgo de padecer esta enfermedad.

Los interesados pueden dirigirse a hasta el Box de Atención del Programa Prenec ubicado en el Hospital San José o llamar a 642567041 ó 642336101.

Mujer resultó herida a bala en un incidente en Alto Osorno

E-mail Compartir

Carabineros y la PDI de Osorno trabajan para ubicar al autor de los disparos que dejó a una mujer de 30 años herida a bala en un hecho registrado pasadas las 8.30 horas de ayer en calle Melilla, de la población Alto Osorno.

Según las primeras diligencias, la lesionada se asomó a la ventana de su dormitorio al ver que alguien lanzaba piedras y al abrir la cortina habría recibido uno de los dos impactos percutados a su inmueble.

La mujer fue trasladada al hospital, donde ingresó con una herida a bala con salida de proyectil. Se indicó que un segunda casa también presenta impactos de bala.

El fiscal Rodrigo Oyarzún ordenó diligencias a personal de la PDI, quienes se trasladaron al lugar para ubicar en base a testigos al autor de los disparos, el que habría percutado el arma desde una calle posterior al lugar donde reside la víctima.

Radio La voz de la Costa se traslada a un local provisorio en calle Matta

EXPROPIACIÓN. La tradicional emisora dejará su inmueble en calle Cochrane y estará durante 2 meses en dicho espacio, para finalmente instalarse en sus nuevas dependencias de avenida Rodríguez 856.
E-mail Compartir

Camila Ceverio

Después de tres décadas, la radio La Voz de la Costa abandonará sus dependencias ubicadas en calle Cochrane 746, para trasladarse de forma provisoria al segundo piso de un inmueble en calle Matta 433, propiedad del Obispado de Osorno.

Ello, debido a que su actual casona fue expropiada por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) para demolerla y construir en dicho terreno la última etapa de la nueva avenida Mackenna.

Víctor Álvarez, director de la radio, manifestó que desde hace tiempo sabían de esta situación, lo cual trajo consigo una serie de limitaciones, como falta de mantención del inmueble o incurrir en otras inversiones.

Como institución comprenden la serie de cambios que se realizan en la ciudad y saben que esto traerá una serie de beneficios para todos los ciudadanos, pero lamentan tener que trasladarse después de tantos años en el mismo espacio.

El recinto definitivo donde estará ubicada la radio será en avenida Rodríguez 856, entre calles Matta y O'Higgins, propiedad que cuenta con una superficie de 1.200 metros cuadrados y que actualmente está en proceso de adaptación para albergar las dependencias de la tradicional emisora.

"Esperamos estar a más tardar en abril ya funcionando en nuestras nuevas dependencias, además nos encontramos realizando todos los trámites con la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) para realizar el cambio de la concesión de la antena, la cual está sujeta al lugar donde se encuentra el espacio físico de la radio, que por la expropiación debe ser modificado", agregó Álvarez.

Aseguró que informarán a sus auditores, a través de su propio medio, sobre la fecha en que comenzarán a funcionar en las nuevas dependencias, sobre todo para los mensajes de utilidad pública.

Expropiación

La emisora recibió cerca de $712 millones por la expropiación del terreno y, según lo que establece la ley, tienen un plazo de 30 días hábiles, desde la posesión efectiva del inmueble, para apelar a la resolución, plazo que aún se encuentra vigente.

Víctor Álvarez aclaró que es necesario realizar una serie de análisis técnicos que deben colocar a disposición del tribunal, que son los que finalmente toman la decisión.

"En estos momentos no estamos colocando en discusión el monto que se canceló, que por lo demás ya retiramos, pero recién ahora tenemos acceso a la forma que se determinó llegar a dicha cifra. Y verificaremos si existen algunas posibles diferencias", agrega.

Asimismo, menciona que a diferencia de otras propiedades que fueron expropiadas, donde no existía ningún tipo de construcción, "aquí existe un perjuicio mayor por la cantidad de años que la radio funcionó en el lugar", dijo.

En efecto, la emisora funciona desde 1985 en el mismo sitio (antes estuvo en la Misión de Rahue), donde ha prestado una serie de servicios a la comunidad.

"Además de nuestras oficinas administrativas y la radio propiamente tal, contábamos con un auditorium para albergar a muchas organizaciones sociales, por lo tanto, aquí no sólo la radio pierde un espacio, sino que la comunidad entera también está perdiendo un punto de encuentro", manifiesta Álvarez.

Para ver si es posible contar con los mismos espacios, primero tendrán que realizar una serie de análisis y ver de dónde es posible conseguir los recursos para concretarlo.

"Para nosotros es imprescindible contar con los mismos espacios, puesto que es uno de los mecanismos para acercar la comunidad a la radio, es nuestra intención tener un lugar de encuentro, porque es un complemento fundamental para la labor que realizamos como emisora", enfatizó.

"Aquí no sólo la radio pierde un espacio, sino que la comunidad entera también está perdiendo un punto de encuentro".

Víctor Álvarez, Director Radio La Voz de la Costa"

años funcionó la radio La Voz de la Costa en sus actuales dependencias de calle Cochrane. 31

millones recibieron por la expropiación de la casa, situación que se encuentran analizando. $712

Realizarán exámenes de detección precoz de cáncer colorrectal

E-mail Compartir

Un llamado a inscribirse en el Programa Preventivo de Cáncer de Colon y Recto (Prenec) realizan las autoridades de salud a la comunidad usuaria de Fonasa que se encuentre entre los 50 y 75 años de edad.

La idea es que las personas se sometan a un examen gratuito de pesquisa, seguimiento profesional y tratamiento necesario, ya que según los profesionales, este segmento de la población es considerado como los de mayor riesgo de padecer esta enfermedad.

Los interesados pueden dirigirse a hasta el Box de Atención del Programa Prenec ubicado en el Hospital San José o llamar a 642567041 ó 642336101.

Mujer resultó herida a bala en un incidente en Alto Osorno

E-mail Compartir

Carabineros y la PDI de Osorno trabajan para ubicar al autor de los disparos que dejó a una mujer de 30 años herida a bala en un hecho registrado pasadas las 8.30 horas de ayer en calle Melilla, de la población Alto Osorno.

Según las primeras diligencias, la lesionada se asomó a la ventana de su dormitorio al ver que alguien lanzaba piedras y al abrir la cortina habría recibido uno de los dos impactos percutados a su inmueble.

La mujer fue trasladada al hospital, donde ingresó con una herida a bala con salida de proyectil. Se indicó que un segunda casa también presenta impactos de bala.

El fiscal Rodrigo Oyarzún ordenó diligencias a personal de la PDI, quienes se trasladaron al lugar para ubicar en base a testigos al autor de los disparos, el que habría percutado el arma desde una calle posterior al lugar donde reside la víctima.

Radio La voz de la Costa se traslada a un local provisorio en calle Matta

EXPROPIACIÓN. La tradicional emisora dejará su inmueble en calle Cochrane y estará durante 2 meses en dicho espacio, para finalmente instalarse en sus nuevas dependencias de avenida Rodríguez 856.
E-mail Compartir

Camila Ceverio

Después de tres décadas, la radio La Voz de la Costa abandonará sus dependencias ubicadas en calle Cochrane 746, para trasladarse de forma provisoria al segundo piso de un inmueble en calle Matta 433, propiedad del Obispado de Osorno.

Ello, debido a que su actual casona fue expropiada por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) para demolerla y construir en dicho terreno la última etapa de la nueva avenida Mackenna.

Víctor Álvarez, director de la radio, manifestó que desde hace tiempo sabían de esta situación, lo cual trajo consigo una serie de limitaciones, como falta de mantención del inmueble o incurrir en otras inversiones.

Como institución comprenden la serie de cambios que se realizan en la ciudad y saben que esto traerá una serie de beneficios para todos los ciudadanos, pero lamentan tener que trasladarse después de tantos años en el mismo espacio.

El recinto definitivo donde estará ubicada la radio será en avenida Rodríguez 856, entre calles Matta y O'Higgins, propiedad que cuenta con una superficie de 1.200 metros cuadrados y que actualmente está en proceso de adaptación para albergar las dependencias de la tradicional emisora.

"Esperamos estar a más tardar en abril ya funcionando en nuestras nuevas dependencias, además nos encontramos realizando todos los trámites con la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) para realizar el cambio de la concesión de la antena, la cual está sujeta al lugar donde se encuentra el espacio físico de la radio, que por la expropiación debe ser modificado", agregó Álvarez.

Aseguró que informarán a sus auditores, a través de su propio medio, sobre la fecha en que comenzarán a funcionar en las nuevas dependencias, sobre todo para los mensajes de utilidad pública.

Expropiación

La emisora recibió cerca de $712 millones por la expropiación del terreno y, según lo que establece la ley, tienen un plazo de 30 días hábiles, desde la posesión efectiva del inmueble, para apelar a la resolución, plazo que aún se encuentra vigente.

Víctor Álvarez aclaró que es necesario realizar una serie de análisis técnicos que deben colocar a disposición del tribunal, que son los que finalmente toman la decisión.

"En estos momentos no estamos colocando en discusión el monto que se canceló, que por lo demás ya retiramos, pero recién ahora tenemos acceso a la forma que se determinó llegar a dicha cifra. Y verificaremos si existen algunas posibles diferencias", agrega.

Asimismo, menciona que a diferencia de otras propiedades que fueron expropiadas, donde no existía ningún tipo de construcción, "aquí existe un perjuicio mayor por la cantidad de años que la radio funcionó en el lugar", dijo.

En efecto, la emisora funciona desde 1985 en el mismo sitio (antes estuvo en la Misión de Rahue), donde ha prestado una serie de servicios a la comunidad.

"Además de nuestras oficinas administrativas y la radio propiamente tal, contábamos con un auditorium para albergar a muchas organizaciones sociales, por lo tanto, aquí no sólo la radio pierde un espacio, sino que la comunidad entera también está perdiendo un punto de encuentro", manifiesta Álvarez.

Para ver si es posible contar con los mismos espacios, primero tendrán que realizar una serie de análisis y ver de dónde es posible conseguir los recursos para concretarlo.

"Para nosotros es imprescindible contar con los mismos espacios, puesto que es uno de los mecanismos para acercar la comunidad a la radio, es nuestra intención tener un lugar de encuentro, porque es un complemento fundamental para la labor que realizamos como emisora", enfatizó.

"Aquí no sólo la radio pierde un espacio, sino que la comunidad entera también está perdiendo un punto de encuentro".

Víctor Álvarez, Director Radio La Voz de la Costa"

años funcionó la radio La Voz de la Costa en sus actuales dependencias de calle Cochrane. 31

millones recibieron por la expropiación de la casa, situación que se encuentran analizando. $712