Secciones

Artistas visuales exponen sus obras en las comunas de Puyehue y Río Negro

ARTE. Victoria Valjalo e Ingrid Kocksch, de Santiago y Frutillar respectivamente, traen sus trabajos a la Región, donde exhiben las colecciones "Creación" y "Fusión".
E-mail Compartir

La artista visual Victoria Valjalo, pintora licenciada de la Universidad de Chile, expuso una colección de su trabajo durante todo enero en el hotel Termas Puyehue y hoy esa misma presentación titulada "Creación" es exhibida desde hace algunos días y hasta el 25 de febrero en el Centro Cultural de Río Negro, muestra que se presenta como un evento de extensión de las Semanas Musicales de Frutillar.

"El trabajo consta de 20 obras de óleo sobre tela con una temática que llamo fragmentos de paisaje, porque mi inspiración viene de los paisajes o vegetación y las personas podrán observar flores, parras y pequeños rincones del jardín, que en muchas ocasiones aparecen fusionados", comentó Victoria Valjalo, agregando que también los visitantes podrán encontrar obras de mujeres retratadas desde lo anónimo, donde se les aprecia desde la parte trasera de su cabeza, "desde la nuca o el moño, que habla también de una identidad".

En Puyehue

Otra artista y amiga de la primera, Ingrid Kocksch, quien vivió 35 años en Osorno y ahora está radicada en Santiago, vuelve a la Región para exponer una colección titulada "Fusión". Se trata de una entrega de 35 obras donde la artista visual fusiona la pintura abstracta con plumas, debido a su admiración por las aves.

"Esta exposición tiene que ver con técnica mixta, donde predominan los colores, el abstracto y veladuras", sostiene la profesional, que comentó que precisamente de Victoria Valjalo aprendió a salir de las temáticas realistas para dejarse fluir, fusionar y crear.

Sus 35 obras son exhibidas desde el 28 de enero en el hotel Termas Puyehue y continuarán allí durante todo febrero para que sea admirada por el público que acuda al lugar.

Fiesta de la Cerveza y Choripán trae hoy al Huaso Filomeno

PURRANQUE. El evento gastronómico parte al mediodía en el Estadio Municipal y el espectáculo humorístico será a las 21 horas en el gimnasio de la comuna.
E-mail Compartir

Yasna Barría

El Huaso Filomeno, el grupo La Nueva Corte y el show del DJ osornino MC Visual son parte de la cuarta versión de la Fiesta de la Cerveza y el Choripán, que impulsa desde hoy y hasta el domingo 5 de febrero el municipio de Purranque, evento que se enmarca en las actividades del evento Mueve Tu Verano 2017.

Hoy, en la jornada inaugural, el evento gastronómico parte al mediodía en el Estadio Municipal, donde los asistentes encontrarán dieciocho stands para degustar sabrosos choripanes de la zona, así como los más variados tipos de cervezas artesanales con innovadores sabores.

Presentaciones

Por la tarde, el humor picaresco y de tradiciones se apoderará del evento cuando a las 21 horas, en el Gimnasio Municipal, salga al escenario el humorista nacional Roger Jara, más conocido como el Huaso Filomeno.

El artista dijo que está feliz de volver a la provincia de Osorno y en especial a Purranque para compartir con la comunidad sus nuevas historias de campo y otras que aluden a la actualidad.

Para mañana, en tanto, el evento gastronómico y de cervezas continúa desde el mediodía, pero se pondrá especial énfasis en una muestra de 500 choripanes que los presentes podrán degustar a las 18 horas.

Y a partir de las 21 horas, también en el Estadio Municipal, se realizará el espectáculo musical de rock latino que presentará el grupo La Nueva Corte.

El domingo 5 la Fiesta de la Cerveza y el Choripán continúa y se contempla a las 21 horas el show musical del DJ osornino MC Visual, quien este año se lucirá sobre el escenario como "plato fuerte" de la jornada, debido a que el exponente de los mejores ritmos de verano se ha destacado cada año por entretener a las más de 12 mil personas que llegan a ver los show musicales.

"El DJ osornino tendrá su propio show central este año, debido al gran éxito que en años anteriores ha logrado cuando teloneó a artistas de renombre. Pero este año creemos que merece estar como número central", destacó el alcalde de la comuna de Purranque, Héctor Barría.

La autoridad invitó a la comunidad a no perderse los panoramas que promueve Purranque durante el verano y dijo que si bien las actividades del Mueve Tu Verano son gratuitas, en esta ocasión la Fiesta de la Cerveza y el Choripán tendrá un costo de 2 mil pesos, sin embargo el ticket de entrada es único, por lo que el visitante al pagar los dos mil pesos tiene derecho a entrar los tres días del evento.

Barría agradeció el respaldo del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) la Panadería Vasco y Cecinas Inostroza, que colaboraron en la actividad.

días se extiende a contar de hoy la Fiesta de la Cerveza y el Choripán, en el Estadio Municipal de Purranque. 3

mil pesos es el costo de entrada para los tres días del evento gastronómico y cervecero. Los show son gratis. 2

Músicos tocarán clásicos de la canción y el jazz en Osorno y Maicolpué

E-mail Compartir

El saxofonista Andrew Red y su hijo Simón Nowis, guitarrista y cantante, desarrollan una nueva gira de presentaciones en Osorno, para desplegar los clásicos e inolvidables sonidos de la música jazz, de Coltrane, de los legendarios The Beatles, sumado al ritmo del bossa nova y la inconfundible música de artistas como Dona Summer, Nirvana, Sinatra y The Bee Gees.

Las presentaciones tienen lugar desde las 21 horas en el bar Barba Roja, ubicado en el sector Las Quemas. Y a la medianoche se presentarán en la Taberna Pirata, en avenida Juan Mackenna, donde tocarán junto a los músicos del grupo Animalezco.

Mañana trasladarán su música a la Fiesta de la Cerveza en la playa de Maicolpué, en La Costa, donde se presentarán desde las 21 horas.

Trescientos artistas dan vida esta tarde a carnaval urbano en Osorno

CALLE. A las 18.30 horas Fuerza Tambor saldrá de Ramírez a la plazuela Yungay.
E-mail Compartir

De ciudades como Copiapó y hasta de Punta Arenas provienen los artistas urbanos y de agrupaciones batuqueras que este año se sumarán a la décima versión del Carnaval Fuerza Tambor, organizado por la batucada osornina Yakuba.

Cristian Pérez, coordinador del evento y director de Yakuba, invitó a la comunidad a salir esta tarde, a partir de las 18.30 horas, a las céntricas calles de la ciudad y ser parte de un espectáculo que pocas veces se ve en Osorno y en el país. Según contó, 200 exponentes del malabarismo, circo, teatro, danza y batucadas de distintas regiones del país y otros cien locales se sumarán al evento de pasacalles.

"En la batucada suelen participar familias enteras que para el evento preparan atuendos y se suman a bailar junto a las agrupaciones. Por ello, la invitación es a no perderse esta actividad, porque vamos a vivir un carnaval al estilo brasileño, pero en Osorno", sostuvo el organizador, haciendo énfasis que el carnaval recorrerá la calle Ramírez hasta llegar a la plazuela Yungay, donde los espectadores podrán aprovechar de escuchar la música de las batucadas y sacarse fotografías con los artistas.

Encuentro de bandas

Mañana, en tanto, las actividades que impulsa Yakuba continúan con una presentación de bandas en la plazuela Yungay, de 13 a 18 horas.

En dicha actividad, los organizadores y las bandas participantes se sumarán a la campaña que lleva a cabo la agrupación Motoqueros de Osorno, quienes estarán en dicho lugar recibiendo la colaboración solidaria del público, en comida no perecible u otros utensilios, para llevar a las familias afectadas por los incendios forestales de la zona central.

En cuanto a las bandas, la mayoría corresponde a agrupaciones que interpretan ritmos propios de las batucadas, pero además se presentarán algunas locales de diversos estilos, como La Concuerda Los Rascas, Yakuba y dos agrupaciones de Valdivia.

Mañana, después de la presentación de bandas, Carnaval Fuerza Tambor se traslada a la comuna de Río Negro donde están invitados como un espectáculo previo a la noche final del Festival de las Bayas, que parte a las 21 horas.

Fiesta de la Cerveza y Choripán trae hoy al Huaso Filomeno

PURRANQUE. El evento gastronómico parte al mediodía en el Estadio Municipal y el espectáculo humorístico será a las 21 horas en el gimnasio de la comuna.
E-mail Compartir

Yasna Barría

El Huaso Filomeno, el grupo La Nueva Corte y el show del DJ osornino MC Visual son parte de la cuarta versión de la Fiesta de la Cerveza y el Choripán, que impulsa desde hoy y hasta el domingo 5 de febrero el municipio de Purranque, evento que se enmarca en las actividades del evento Mueve Tu Verano 2017.

Hoy, en la jornada inaugural, el evento gastronómico parte al mediodía en el Estadio Municipal, donde los asistentes encontrarán dieciocho stands para degustar sabrosos choripanes de la zona, así como los más variados tipos de cervezas artesanales con innovadores sabores.

Presentaciones

Por la tarde, el humor picaresco y de tradiciones se apoderará del evento cuando a las 21 horas, en el Gimnasio Municipal, salga al escenario el humorista nacional Roger Jara, más conocido como el Huaso Filomeno.

El artista dijo que está feliz de volver a la provincia de Osorno y en especial a Purranque para compartir con la comunidad sus nuevas historias de campo y otras que aluden a la actualidad.

Para mañana, en tanto, el evento gastronómico y de cervezas continúa desde el mediodía, pero se pondrá especial énfasis en una muestra de 500 choripanes que los presentes podrán degustar a las 18 horas.

Y a partir de las 21 horas, también en el Estadio Municipal, se realizará el espectáculo musical de rock latino que presentará el grupo La Nueva Corte.

El domingo 5 la Fiesta de la Cerveza y el Choripán continúa y se contempla a las 21 horas el show musical del DJ osornino MC Visual, quien este año se lucirá sobre el escenario como "plato fuerte" de la jornada, debido a que el exponente de los mejores ritmos de verano se ha destacado cada año por entretener a las más de 12 mil personas que llegan a ver los show musicales.

"El DJ osornino tendrá su propio show central este año, debido al gran éxito que en años anteriores ha logrado cuando teloneó a artistas de renombre. Pero este año creemos que merece estar como número central", destacó el alcalde de la comuna de Purranque, Héctor Barría.

La autoridad invitó a la comunidad a no perderse los panoramas que promueve Purranque durante el verano y dijo que si bien las actividades del Mueve Tu Verano son gratuitas, en esta ocasión la Fiesta de la Cerveza y el Choripán tendrá un costo de 2 mil pesos, sin embargo el ticket de entrada es único, por lo que el visitante al pagar los dos mil pesos tiene derecho a entrar los tres días del evento.

Barría agradeció el respaldo del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) la Panadería Vasco y Cecinas Inostroza, que colaboraron en la actividad.

días se extiende a contar de hoy la Fiesta de la Cerveza y el Choripán, en el Estadio Municipal de Purranque. 3

mil pesos es el costo de entrada para los tres días del evento gastronómico y cervecero. Los show son gratis. 2

Músicos tocarán clásicos de la canción y el jazz en Osorno y Maicolpué

E-mail Compartir

El saxofonista Andrew Red y su hijo Simón Nowis, guitarrista y cantante, desarrollan una nueva gira de presentaciones en Osorno, para desplegar los clásicos e inolvidables sonidos de la música jazz, de Coltrane, de los legendarios The Beatles, sumado al ritmo del bossa nova y la inconfundible música de artistas como Dona Summer, Nirvana, Sinatra y The Bee Gees.

Las presentaciones tienen lugar desde las 21 horas en el bar Barba Roja, ubicado en el sector Las Quemas. Y a la medianoche se presentarán en la Taberna Pirata, en avenida Juan Mackenna, donde tocarán junto a los músicos del grupo Animalezco.

Mañana trasladarán su música a la Fiesta de la Cerveza en la playa de Maicolpué, en La Costa, donde se presentarán desde las 21 horas.

Trescientos artistas dan vida esta tarde a carnaval urbano en Osorno

CALLE. A las 18.30 horas Fuerza Tambor saldrá de Ramírez a la plazuela Yungay.
E-mail Compartir

De ciudades como Copiapó y hasta de Punta Arenas provienen los artistas urbanos y de agrupaciones batuqueras que este año se sumarán a la décima versión del Carnaval Fuerza Tambor, organizado por la batucada osornina Yakuba.

Cristian Pérez, coordinador del evento y director de Yakuba, invitó a la comunidad a salir esta tarde, a partir de las 18.30 horas, a las céntricas calles de la ciudad y ser parte de un espectáculo que pocas veces se ve en Osorno y en el país. Según contó, 200 exponentes del malabarismo, circo, teatro, danza y batucadas de distintas regiones del país y otros cien locales se sumarán al evento de pasacalles.

"En la batucada suelen participar familias enteras que para el evento preparan atuendos y se suman a bailar junto a las agrupaciones. Por ello, la invitación es a no perderse esta actividad, porque vamos a vivir un carnaval al estilo brasileño, pero en Osorno", sostuvo el organizador, haciendo énfasis que el carnaval recorrerá la calle Ramírez hasta llegar a la plazuela Yungay, donde los espectadores podrán aprovechar de escuchar la música de las batucadas y sacarse fotografías con los artistas.

Encuentro de bandas

Mañana, en tanto, las actividades que impulsa Yakuba continúan con una presentación de bandas en la plazuela Yungay, de 13 a 18 horas.

En dicha actividad, los organizadores y las bandas participantes se sumarán a la campaña que lleva a cabo la agrupación Motoqueros de Osorno, quienes estarán en dicho lugar recibiendo la colaboración solidaria del público, en comida no perecible u otros utensilios, para llevar a las familias afectadas por los incendios forestales de la zona central.

En cuanto a las bandas, la mayoría corresponde a agrupaciones que interpretan ritmos propios de las batucadas, pero además se presentarán algunas locales de diversos estilos, como La Concuerda Los Rascas, Yakuba y dos agrupaciones de Valdivia.

Mañana, después de la presentación de bandas, Carnaval Fuerza Tambor se traslada a la comuna de Río Negro donde están invitados como un espectáculo previo a la noche final del Festival de las Bayas, que parte a las 21 horas.

Artistas visuales exponen sus obras en las comunas de Puyehue y Río Negro

ARTE. Victoria Valjalo e Ingrid Kocksch, de Santiago y Frutillar respectivamente, traen sus trabajos a la Región, donde exhiben las colecciones "Creación" y "Fusión".
E-mail Compartir

La artista visual Victoria Valjalo, pintora licenciada de la Universidad de Chile, expuso una colección de su trabajo durante todo enero en el hotel Termas Puyehue y hoy esa misma presentación titulada "Creación" es exhibida desde hace algunos días y hasta el 25 de febrero en el Centro Cultural de Río Negro, muestra que se presenta como un evento de extensión de las Semanas Musicales de Frutillar.

"El trabajo consta de 20 obras de óleo sobre tela con una temática que llamo fragmentos de paisaje, porque mi inspiración viene de los paisajes o vegetación y las personas podrán observar flores, parras y pequeños rincones del jardín, que en muchas ocasiones aparecen fusionados", comentó Victoria Valjalo, agregando que también los visitantes podrán encontrar obras de mujeres retratadas desde lo anónimo, donde se les aprecia desde la parte trasera de su cabeza, "desde la nuca o el moño, que habla también de una identidad".

En Puyehue

Otra artista y amiga de la primera, Ingrid Kocksch, quien vivió 35 años en Osorno y ahora está radicada en Santiago, vuelve a la Región para exponer una colección titulada "Fusión". Se trata de una entrega de 35 obras donde la artista visual fusiona la pintura abstracta con plumas, debido a su admiración por las aves.

"Esta exposición tiene que ver con técnica mixta, donde predominan los colores, el abstracto y veladuras", sostiene la profesional, que comentó que precisamente de Victoria Valjalo aprendió a salir de las temáticas realistas para dejarse fluir, fusionar y crear.

Sus 35 obras son exhibidas desde el 28 de enero en el hotel Termas Puyehue y continuarán allí durante todo febrero para que sea admirada por el público que acuda al lugar.