Secciones

Este fin de semana se vivirá una nueva fiesta de la cerveza en el Recinto Sago

PANORAMA. El evento parte hoy al mediodía y habrá variada gastronomía.
E-mail Compartir

Desde esta jornada y hasta el domingo 5 se desarrollará una nueva fiesta de la cerveza denominada "Verano 2017 la Verdadera Fiesta", evento que viene a inaugurar la temporada de este tipo de actividades dentro de la ciudad y que promete ser otro panorama de fin de semana para toda la familia.

El evento tendrá lugar desde hoy, pasado el mediodía, en el Recinto Sago y contará con la presencia de más de 40 stands de expositores y productores de cerveza artesanal de las regiones de Los Ríos, Los Lagos, Bío Bío y del Maule, entre otros.

Comida típica y más

Según indicó el coordinador del evento, Cristian López, los asistentes podrán degustar una variada oferta gastronómica donde destacan las preparaciones de asados, empanadas fritas, choripanes, anticuchos, sándwiches de todo tipo y parrilladas.

Para los más pequeños habrá variedad de juegos infantiles, helados, bebidas y para quienes prefieren una alimentación sana, los jugos naturales, anticuchos de frutas y sándwiches vegetarianos también serán una opción.

Los tres días serán animados por un DJ y un presentador que programará música para todos los gustos y se realizarán entretenidos concursos y pruebas con premios que aportan los mismos expositores.

Rodrigo Rivera, la voz de los pubs osorninos, presentará mañana grandes clásicos de la música internacional y más tarde, pasadas las 18 horas, la banda El Laberinto hará un recorrido por su trayectoria. La entrada es liberada.

Zapallos Eléctricos comparten sus 20 años de recorrido en tocatas veraniegas

TRAYECTORIA. Cristian González, fundador de la banda, y el guitarra Andrés Magdalena, destacaron la buena recepción que tienen del público local y cómo hoy su calidad musical los avala.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Es una banda que tiene trayectoria. Historias no le faltan y la gente los reconoce por mantenerse tocando desde los años '90. Se trata de la agrupación osornina Zapallos Eléctricos, nombre que uno de sus integrantes, el bajista Andrés Magdalena, ideó en sus inicios como una forma de reírse un poco y hacer un paralelo de los nombres absurdos que colocaban los grupos norteamericanos a sus agrupaciones.

Y si bien la gente no se ríe al escuchar el nombre, claramente no lo olvidan, sobre todo cuando escuchan su interpretación profesional que los ha hecho ganarse el respeto y admiración de sus seguidores.

Integrado por Cristian González (vocalista y guitarra electro-acústica), Patricio Gallardo (bajo), Andrés Magdalena (guitarra eléctrica) y Leonardo Alvarado (baterista), los músicos hacen gala de un estilo musical variado.

Ellos tocan rock de los '80 y '90, pero también temas folclóricos en versiones rockeras y música latinoamericana, entre otros, pasando por Joaquín Sabina, Sui Generis o melodías del blues que hacen gala de la experiencia y trayectoria de sus integrantes.

Al conversar con el vocalista de la agrupación, Cristian González, es posible darse cuenta del esfuerzo de estos músicos, que además de entregar su alma en cada presentación, deben seguir adelante con sus vidas y en sus respectivos trabajos. Sin embargo, igualmente les queda energía para desarrollar en su tiempo libre y los fines de semana diversas presentaciones, sobre todo en temporada de verano, donde Zapallos Eléctricos son muy solicitados. De hecho, hace unos días se presentaron en Puyehue, en el marco de la Semana Entrelaguina, luego en San Pablo y ahora se preparan para enfrentar una nutrida agenda de presentaciones que los llevará a tocar el próximo 11 de febrero en el Pub Santo Laurel y el 24 en La Taberna Pirata de Osorno.

Experiencia

Si bien el vocalista del grupo asintió que son muchos años sacando adelante a la banda, el guitarrista y compositor Andrés Magdalena, quien además lidera otra agrupación, Los Sexuales, detalla que la banda partió animando la bohemia osornina, que en ese entonces, en los años '90, se reducía a dos locales que eran los pubs La Pinte y El Arcadio.

"Es bonito que hoy la gente nos reconozca y recuerde, hay seguidores que van a vernos y que eran precisamente de la época de esos dos pubs. Van a escucharnos para pasarla bien, pero también para recordar buenos momentos", comenta Magdalena.

Agrega que como banda sólo interpretan covers, porque cada integrante tiene sus trabajos y responsabilidades, pero sí junto al vocalista Cristian González tuvieron la oportunidad de unir sus talentos y sacar una producción con temas de él, donde Andrés Magdalena hizo los arreglos musicales y ese trabajo tuvo tan buena recepción, que estuvieron nominados a los premios Altazor, aunque no fue como los Zapallos Eléctricos, sino como Los González.

Reconocen que en la práctica, quizás, sea sólo falta de tiempo para trabajar en un material inédito. Sin embargo, el público los reconoce por sus covers y el sello de la música que interpretan, lo que habla de su recorrido.

Incluso, a veces no requieren ensayos de repertorio, porque cuando los seguidores les piden temas, ellos tocan lo que sea en clásicos, pues su trayectoria les permite eso.

"Es rico que no sólo nos llamen desde las comunas, nos alegra que los pubs y bares nos den su preferencia porque la gente lo pide y eso para nosotros es interesante y nos alegra", manifestó Andrés Magdalena.

músicos dan vida a Zapallos Eléctricos, una banda local con veinte años de trayectoria y prestigio. 4

Este fin de semana se vivirá una nueva fiesta de la cerveza en el Recinto Sago

PANORAMA. El evento parte hoy al mediodía y habrá variada gastronomía.
E-mail Compartir

Desde esta jornada y hasta el domingo 5 se desarrollará una nueva fiesta de la cerveza denominada "Verano 2017 la Verdadera Fiesta", evento que viene a inaugurar la temporada de este tipo de actividades dentro de la ciudad y que promete ser otro panorama de fin de semana para toda la familia.

El evento tendrá lugar desde hoy, pasado el mediodía, en el Recinto Sago y contará con la presencia de más de 40 stands de expositores y productores de cerveza artesanal de las regiones de Los Ríos, Los Lagos, Bío Bío y del Maule, entre otros.

Comida típica y más

Según indicó el coordinador del evento, Cristian López, los asistentes podrán degustar una variada oferta gastronómica donde destacan las preparaciones de asados, empanadas fritas, choripanes, anticuchos, sándwiches de todo tipo y parrilladas.

Para los más pequeños habrá variedad de juegos infantiles, helados, bebidas y para quienes prefieren una alimentación sana, los jugos naturales, anticuchos de frutas y sándwiches vegetarianos también serán una opción.

Los tres días serán animados por un DJ y un presentador que programará música para todos los gustos y se realizarán entretenidos concursos y pruebas con premios que aportan los mismos expositores.

Rodrigo Rivera, la voz de los pubs osorninos, presentará mañana grandes clásicos de la música internacional y más tarde, pasadas las 18 horas, la banda El Laberinto hará un recorrido por su trayectoria. La entrada es liberada.

Zapallos Eléctricos comparten sus 20 años de recorrido en tocatas veraniegas

TRAYECTORIA. Cristian González, fundador de la banda, y el guitarra Andrés Magdalena, destacaron la buena recepción que tienen del público local y cómo hoy su calidad musical los avala.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Es una banda que tiene trayectoria. Historias no le faltan y la gente los reconoce por mantenerse tocando desde los años '90. Se trata de la agrupación osornina Zapallos Eléctricos, nombre que uno de sus integrantes, el bajista Andrés Magdalena, ideó en sus inicios como una forma de reírse un poco y hacer un paralelo de los nombres absurdos que colocaban los grupos norteamericanos a sus agrupaciones.

Y si bien la gente no se ríe al escuchar el nombre, claramente no lo olvidan, sobre todo cuando escuchan su interpretación profesional que los ha hecho ganarse el respeto y admiración de sus seguidores.

Integrado por Cristian González (vocalista y guitarra electro-acústica), Patricio Gallardo (bajo), Andrés Magdalena (guitarra eléctrica) y Leonardo Alvarado (baterista), los músicos hacen gala de un estilo musical variado.

Ellos tocan rock de los '80 y '90, pero también temas folclóricos en versiones rockeras y música latinoamericana, entre otros, pasando por Joaquín Sabina, Sui Generis o melodías del blues que hacen gala de la experiencia y trayectoria de sus integrantes.

Al conversar con el vocalista de la agrupación, Cristian González, es posible darse cuenta del esfuerzo de estos músicos, que además de entregar su alma en cada presentación, deben seguir adelante con sus vidas y en sus respectivos trabajos. Sin embargo, igualmente les queda energía para desarrollar en su tiempo libre y los fines de semana diversas presentaciones, sobre todo en temporada de verano, donde Zapallos Eléctricos son muy solicitados. De hecho, hace unos días se presentaron en Puyehue, en el marco de la Semana Entrelaguina, luego en San Pablo y ahora se preparan para enfrentar una nutrida agenda de presentaciones que los llevará a tocar el próximo 11 de febrero en el Pub Santo Laurel y el 24 en La Taberna Pirata de Osorno.

Experiencia

Si bien el vocalista del grupo asintió que son muchos años sacando adelante a la banda, el guitarrista y compositor Andrés Magdalena, quien además lidera otra agrupación, Los Sexuales, detalla que la banda partió animando la bohemia osornina, que en ese entonces, en los años '90, se reducía a dos locales que eran los pubs La Pinte y El Arcadio.

"Es bonito que hoy la gente nos reconozca y recuerde, hay seguidores que van a vernos y que eran precisamente de la época de esos dos pubs. Van a escucharnos para pasarla bien, pero también para recordar buenos momentos", comenta Magdalena.

Agrega que como banda sólo interpretan covers, porque cada integrante tiene sus trabajos y responsabilidades, pero sí junto al vocalista Cristian González tuvieron la oportunidad de unir sus talentos y sacar una producción con temas de él, donde Andrés Magdalena hizo los arreglos musicales y ese trabajo tuvo tan buena recepción, que estuvieron nominados a los premios Altazor, aunque no fue como los Zapallos Eléctricos, sino como Los González.

Reconocen que en la práctica, quizás, sea sólo falta de tiempo para trabajar en un material inédito. Sin embargo, el público los reconoce por sus covers y el sello de la música que interpretan, lo que habla de su recorrido.

Incluso, a veces no requieren ensayos de repertorio, porque cuando los seguidores les piden temas, ellos tocan lo que sea en clásicos, pues su trayectoria les permite eso.

"Es rico que no sólo nos llamen desde las comunas, nos alegra que los pubs y bares nos den su preferencia porque la gente lo pide y eso para nosotros es interesante y nos alegra", manifestó Andrés Magdalena.

músicos dan vida a Zapallos Eléctricos, una banda local con veinte años de trayectoria y prestigio. 4