Secciones

Invitan a participar en zumbatón solidaria

AYUDA. Será hoy, desde las 18 horas.
E-mail Compartir

La Comunidad Terapéutica Peulla, programa dedicado a la rehabilitación de drogas dependiente del Servicio de Salud de Osorno, invita a los amantes del baile a aportar participando esta tarde, entre las 18 y 20 horas, en circuitos de Zumba y Baile Entretenido con motivo de enviar recursos y ayudar a los brigadistas que colaboran en los incendios forestales que se registran en la zona central.

Los profesores de zumba que estarán hoy son Jovani Olavarría y Fabián Delgado, además de Bernardo Torres, profesor de baile entretenido.

El evento solidario parte a las 18 horas en la plaza Suiza, ubicada en la esquina de Zenteno con Manuel Rodríguez y se pide la donación de agua embotellada, bebidas isotónicas o barras de cereal.

La Teruka y Los Fabulosos Charros estarán mañana en el Festival de las Bayas

CERTAMEN. A las 21.30 horas parte la noche inaugural en la plaza de Armas de la Villa de Riachuelo. Las dos jornadas siguientes serán en la ciudad de Río Negro.
E-mail Compartir

El doble oficial de Juan Gabriel en Chile, la cumbia sureña de La Teruka y Los Fabulosos Charros fueron confirmados para la noche inaugural del décimo tercer Festival de Las Bayas de Río Negro, evento que fue lanzado por el alcalde de dicha comuna Carlos Schwalm, en compañía del productor general del certamen, Mauricio Barría, y el director de desarrollo comunitario, Sebastián Cruzat, entre otras autoridades.

En la ocasión se recalcó que la jornada inaugural se desarrollará mañana, desde las 21.30 horas, a un costado de la plaza de Armas de Riachuelo, mientras que los dos siguientes días el espectáculo se montará en un gran escenario en la plaza de Armas de Río Negro.

"Con muy pocos recursos igual ha crecido nuestro festival destinado a brindar entretención y sano esparcimiento a toda la familia rionegrina", expresó el alcalde Schwalm, invitando a la comunidad a no perderse el festival.

Locales

El productor del evento, Mauricio Barría, adelantó que en el festival, previo a la obertura folclórica, se presentarán como teloneros artistas locales. En Riachuelo lo hará el cantautor El Cardenal del Sur y en la parte folclórica estará el conjunto Campo Lindo, de Tres Esteros.

Para el viernes 3 se contempla a Los Brujos de la Cumbia y luego la presentación del Conjunto Clara Solovera.

En la jornada del sábado 4 subirán al escenario el conjunto Río Tropical y enseguida lo harán también los Campeones Nacionales de Cueca 2016 en las serie mini infantil y adultos mayores.

En el marco del evento, el día sábado, previo al inicio del festival, se realizará un gran carnaval y pasacalles con 200 personas en escena y será liderado por Batucada Yakuba de Osorno.

Niños finalizaron talleres de verano con un concierto en el conservatorio Carolina Klagges

RECITAL. El evento de cierre se realizó ayer a las 19.30 horas en el mismo recinto donde los pequeños desarrollaron sus clases. Se espera continuar durante el verano con nuevos cursos para quienes deseen participar.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Para cerrar con un broche de oro los talleres musicales de verano, el conservatorio Carolina Klagges de Osorno, ubicado en calle Amthauer 874, desarrolló ayer un concierto artístico-musical, donde niños desde 3 a 12 años mostraron sus avances luego de un mes de trabajo.

La profesional encargada, Nubia Seguel, profesora de piano y de iniciación musical, dijo estar orgullosa y satisfecha del avance de los pequeños que este año llegaron en mayor número, alcanzando un total de 15 interesados en vivir una experiencia recreativa de formación musical.

Primeros pasos

Según explicó, las clases son personalizadas por edades y un ejemplo de ello es el taller de iniciación integrado por niños de 3 y 4 años de edad, donde los pequeños pueden explorar sus talentos musicales jugando y trabajando el ritmo, percusión, canto, así como conociendo también los instrumentos musicales.

Pequeños de otras edades también vivieron la experiencia y profundizaron en sus habilidades para el piano y donde además son formados a través del método Suzuki, que sostiene que cualquier niño a quien se entrene correctamente puede desarrollar una habilidad musical y en ese trabajo es imprescindible el apoyo de los padres. Y tal situación de respaldo familiar se evidenció este verano en el conservatorio Carolina Klagges, pues comparado con los talleres del año pasado, once niños nuevos llegaron a perfeccionar sus aptitudes, las que demostraron en el recital que protagonizaron ayer interpretando canciones infantiles del folclor europeo.

Experiencia

"Yo vine a aprender porque tenía que hacer otra actividad", comentó Rocío Sepúlveda, quien a sus apenas tres años de edad sabía perfectamente de lo que se trataba su aventura musical.

Su papá, Francisco Sepúlveda, contó que este año vieron el aviso en el diario y pensaron junto a la mamá de Rocío que era ideal para ella, porque le gusta mucho la música.

"Mi hija siempre se pasa cantando las canciones de la televisión y sin duda fue una buena opción para iniciarla en el desarrollo de sus aptitudes, por eso tenemos contemplado que continúe tomando clases", sostuvo el papá.

Zara Saldivia, de 4 años, también participante del taller inicial, dijo que se divirtió con las clases de percusión y las pelotas saltarinas. Aunque es pequeña, se le vio muy involucrada con su desempeño y no dudó en decir, "me gusta también el piano y me gustaría, cuando sea grande, ser pianista", sostuvo la pequeña.

Los quince niños que participaron en los cursos de verano lucieron sus avances la tarde de ayer en el concierto de cierre, donde se les apreció entusiastas de continuar durante el año y afianzar lo aprendido.

La profesora Nolbia Seguel sostuvo al finalizar el evento que se encontró con varias sorpresas de niños que nunca habían tocado piano, sin embargo poseían gran habilidad, por lo que sería bueno que continuaran perfeccionándose.

"Me gusta también el piano y me gustaría, cuando sea grande, ser pianista".

Zara Saldivia, Participante curso inicial"

"Vine a aprender porque tenía que hacer otra actividad".

Rocío Sepúlveda, Participante curso inicial"

niños participaron en el curso de verano del conservatorio de música Carolina Klagges de Osorno. 15

Invitan a participar en zumbatón solidaria

AYUDA. Será hoy, desde las 18 horas.
E-mail Compartir

La Comunidad Terapéutica Peulla, programa dedicado a la rehabilitación de drogas dependiente del Servicio de Salud de Osorno, invita a los amantes del baile a aportar participando esta tarde, entre las 18 y 20 horas, en circuitos de Zumba y Baile Entretenido con motivo de enviar recursos y ayudar a los brigadistas que colaboran en los incendios forestales que se registran en la zona central.

Los profesores de zumba que estarán hoy son Jovani Olavarría y Fabián Delgado, además de Bernardo Torres, profesor de baile entretenido.

El evento solidario parte a las 18 horas en la plaza Suiza, ubicada en la esquina de Zenteno con Manuel Rodríguez y se pide la donación de agua embotellada, bebidas isotónicas o barras de cereal.

La Teruka y Los Fabulosos Charros estarán mañana en el Festival de las Bayas

CERTAMEN. A las 21.30 horas parte la noche inaugural en la plaza de Armas de la Villa de Riachuelo. Las dos jornadas siguientes serán en la ciudad de Río Negro.
E-mail Compartir

El doble oficial de Juan Gabriel en Chile, la cumbia sureña de La Teruka y Los Fabulosos Charros fueron confirmados para la noche inaugural del décimo tercer Festival de Las Bayas de Río Negro, evento que fue lanzado por el alcalde de dicha comuna Carlos Schwalm, en compañía del productor general del certamen, Mauricio Barría, y el director de desarrollo comunitario, Sebastián Cruzat, entre otras autoridades.

En la ocasión se recalcó que la jornada inaugural se desarrollará mañana, desde las 21.30 horas, a un costado de la plaza de Armas de Riachuelo, mientras que los dos siguientes días el espectáculo se montará en un gran escenario en la plaza de Armas de Río Negro.

"Con muy pocos recursos igual ha crecido nuestro festival destinado a brindar entretención y sano esparcimiento a toda la familia rionegrina", expresó el alcalde Schwalm, invitando a la comunidad a no perderse el festival.

Locales

El productor del evento, Mauricio Barría, adelantó que en el festival, previo a la obertura folclórica, se presentarán como teloneros artistas locales. En Riachuelo lo hará el cantautor El Cardenal del Sur y en la parte folclórica estará el conjunto Campo Lindo, de Tres Esteros.

Para el viernes 3 se contempla a Los Brujos de la Cumbia y luego la presentación del Conjunto Clara Solovera.

En la jornada del sábado 4 subirán al escenario el conjunto Río Tropical y enseguida lo harán también los Campeones Nacionales de Cueca 2016 en las serie mini infantil y adultos mayores.

En el marco del evento, el día sábado, previo al inicio del festival, se realizará un gran carnaval y pasacalles con 200 personas en escena y será liderado por Batucada Yakuba de Osorno.

Niños finalizaron talleres de verano con un concierto en el conservatorio Carolina Klagges

RECITAL. El evento de cierre se realizó ayer a las 19.30 horas en el mismo recinto donde los pequeños desarrollaron sus clases. Se espera continuar durante el verano con nuevos cursos para quienes deseen participar.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Para cerrar con un broche de oro los talleres musicales de verano, el conservatorio Carolina Klagges de Osorno, ubicado en calle Amthauer 874, desarrolló ayer un concierto artístico-musical, donde niños desde 3 a 12 años mostraron sus avances luego de un mes de trabajo.

La profesional encargada, Nubia Seguel, profesora de piano y de iniciación musical, dijo estar orgullosa y satisfecha del avance de los pequeños que este año llegaron en mayor número, alcanzando un total de 15 interesados en vivir una experiencia recreativa de formación musical.

Primeros pasos

Según explicó, las clases son personalizadas por edades y un ejemplo de ello es el taller de iniciación integrado por niños de 3 y 4 años de edad, donde los pequeños pueden explorar sus talentos musicales jugando y trabajando el ritmo, percusión, canto, así como conociendo también los instrumentos musicales.

Pequeños de otras edades también vivieron la experiencia y profundizaron en sus habilidades para el piano y donde además son formados a través del método Suzuki, que sostiene que cualquier niño a quien se entrene correctamente puede desarrollar una habilidad musical y en ese trabajo es imprescindible el apoyo de los padres. Y tal situación de respaldo familiar se evidenció este verano en el conservatorio Carolina Klagges, pues comparado con los talleres del año pasado, once niños nuevos llegaron a perfeccionar sus aptitudes, las que demostraron en el recital que protagonizaron ayer interpretando canciones infantiles del folclor europeo.

Experiencia

"Yo vine a aprender porque tenía que hacer otra actividad", comentó Rocío Sepúlveda, quien a sus apenas tres años de edad sabía perfectamente de lo que se trataba su aventura musical.

Su papá, Francisco Sepúlveda, contó que este año vieron el aviso en el diario y pensaron junto a la mamá de Rocío que era ideal para ella, porque le gusta mucho la música.

"Mi hija siempre se pasa cantando las canciones de la televisión y sin duda fue una buena opción para iniciarla en el desarrollo de sus aptitudes, por eso tenemos contemplado que continúe tomando clases", sostuvo el papá.

Zara Saldivia, de 4 años, también participante del taller inicial, dijo que se divirtió con las clases de percusión y las pelotas saltarinas. Aunque es pequeña, se le vio muy involucrada con su desempeño y no dudó en decir, "me gusta también el piano y me gustaría, cuando sea grande, ser pianista", sostuvo la pequeña.

Los quince niños que participaron en los cursos de verano lucieron sus avances la tarde de ayer en el concierto de cierre, donde se les apreció entusiastas de continuar durante el año y afianzar lo aprendido.

La profesora Nolbia Seguel sostuvo al finalizar el evento que se encontró con varias sorpresas de niños que nunca habían tocado piano, sin embargo poseían gran habilidad, por lo que sería bueno que continuaran perfeccionándose.

"Me gusta también el piano y me gustaría, cuando sea grande, ser pianista".

Zara Saldivia, Participante curso inicial"

"Vine a aprender porque tenía que hacer otra actividad".

Rocío Sepúlveda, Participante curso inicial"

niños participaron en el curso de verano del conservatorio de música Carolina Klagges de Osorno. 15