Secciones

Casa Blanca advierte a su propio gabinete tras despido de fiscal

EE.UU. Afirmó que si los funcionarios no están dispuestos a cumplir la agenda del Mandatario, "no deberían aceptar el trabajo".
E-mail Compartir

Mabel González / Agencias

La Casa Blanca defendió ayer la decisión del Presidente Donald Trump de despedir a la fiscal general interina Sally Yates, por cuestionar el veto temporal a inmigrantes y refugiados de siete países, y advirtió contra futuros disensos dentro del gabinete, cuya misión debe ser "cumplir" la agenda del Mandatario.

Yates, quien ordenó a sus subordinados en el Departamento de Justicia no defender en los tribunales el veto impuesto por Trump, con el argumento que no estaba "convencida" de que la medida del Presidente sea "legal", fue "lícitamente apartada" del cargo, explicó el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer.

"tono desafiante"

Como fiscal general en funciones, a Yates "se le exige ejecutar órdenes legales" y optó por no hacerlo "en un tono desafiante", sostuvo Spicer. Según el vocero, si Yates llegó a la conclusión que no podía defender la orden firmada por Trump el viernes, la cual prohíbe temporalmente la entrada a EE.UU. de todos los refugiados y de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana, debería haber renunciado.

Eso no ocurrió y Trump decidió despedir de manera inmediata a Yates, a la que acusó de haber "traicionado" al Departamento de Justicia y a la que llamó "débil" en lo que a seguridad fronteriza se refiere y "muy débil" frente a la inmigración ilegal.

Un periodista le preguntó a Spicer si la salida de Yates es una señal de lo que puede ocurrir en el futuro, si algún otro miembro del gabinete se niega a seguir una directiva del Presidente. "No se trata de unirse al Gobierno para ejecutar las ideas o iniciativas de cada uno", afirmó Spicer, al anotar que la misión de los miembros del gabinete, jefes de agencia y personal designado por Trump es "cumplir" la agenda del Mandatario. Y "si no les gusta, entonces no deberían aceptar el trabajo", añadió.

Reemplazante temporal

A la espera de que el Senado confirme al nominado de Trump para encabezar el Departamento de Justicia, el senador Jeff Sessions, el nuevo fiscal general en funciones es Dana Boente, hasta ahora fiscal para el distrito este del estado de Virginia y quien se declaró "honrado" de trabajar para el Gobierno. Inmediatamente después de jurar el cargo este lunes, Boente instruyó al Departamento de Justicia para hacer cumplir la orden sobre inmigrantes y refugiados de Trump.

Demócratas buscan aplazar ratificación

El Comité Judicial del Senado celebró ayer una sesión en la que preveía votar sobre la confirmación de Jeff Sessions como fiscal general. El presidente de esa instancia, el republicano Chuck Grassley, urgió a sus colegas a no demorar más la ratificación. Mientras, los demócratas hicieron uso de una maniobra de procedimiento para aplazar el voto sobre Sessions en el comité al menos hasta hoy, en protesta por el despido de Yates y el veto de Trump a inmigrantes y refugiados.

Irán se niega a confirmar si realizó ensayo con un misil

CONTROVERSIA. La Casa Blanca estudia si la prueba viola el acuerdo nuclear.
E-mail Compartir

El canciller de Irán se negó ayer a confirmar si su país realizó recientemente un ensayo con un misil y dijo que este programa no es parte del acuerdo nuclear del 2015 con potencias mundiales.

La Casa Blanca, sin embargo, informó el lunes que estaba estudiando los detalles de un ensayo misilístico iraní.

En una conferencia de prensa conjunta en Teherán con el canciller francés Jean-Marc Ayrault, se le preguntó a Mohammad Javad Zarif si Irán había realizado un ensayo con un misil recientemente. "El asunto de los misiles no es parte del acuerdo nuclear. Como lo han dicho todas las partes firmantes del acuerdo, el asunto de los misiles no es parte" del mismo, dijo el ministro.

Los misiles de Irán "no están diseñados con capacidad de portar ojivas nucleares... Nuestro misil balístico fue diseñado para portar una ojiva regular en el ámbito de la defensa legítima", agregó.

Un funcionario militar estadounidense dijo el lunes que el ensayo concluyó con un reingreso "fallido" a la atmósfera terrestre. El funcionario no dio otros detalles, incluyendo el tipo de misil. El portavoz del Departamento de Estado Mark Toner informó que Washington estaba analizando si el ensayo violaba una resolución del 2015 del Consejo de Seguridad de la ONU.

Zarif dijo que espera que el asunto no sea usado como "una excusa para algunos juegos políticos por el nuevo Gobierno estadounidense".

Casa Blanca advierte a su propio gabinete tras despido de fiscal

EE.UU. Afirmó que si los funcionarios no están dispuestos a cumplir la agenda del Mandatario, "no deberían aceptar el trabajo".
E-mail Compartir

Mabel González / Agencias

La Casa Blanca defendió ayer la decisión del Presidente Donald Trump de despedir a la fiscal general interina Sally Yates, por cuestionar el veto temporal a inmigrantes y refugiados de siete países, y advirtió contra futuros disensos dentro del gabinete, cuya misión debe ser "cumplir" la agenda del Mandatario.

Yates, quien ordenó a sus subordinados en el Departamento de Justicia no defender en los tribunales el veto impuesto por Trump, con el argumento que no estaba "convencida" de que la medida del Presidente sea "legal", fue "lícitamente apartada" del cargo, explicó el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer.

"tono desafiante"

Como fiscal general en funciones, a Yates "se le exige ejecutar órdenes legales" y optó por no hacerlo "en un tono desafiante", sostuvo Spicer. Según el vocero, si Yates llegó a la conclusión que no podía defender la orden firmada por Trump el viernes, la cual prohíbe temporalmente la entrada a EE.UU. de todos los refugiados y de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana, debería haber renunciado.

Eso no ocurrió y Trump decidió despedir de manera inmediata a Yates, a la que acusó de haber "traicionado" al Departamento de Justicia y a la que llamó "débil" en lo que a seguridad fronteriza se refiere y "muy débil" frente a la inmigración ilegal.

Un periodista le preguntó a Spicer si la salida de Yates es una señal de lo que puede ocurrir en el futuro, si algún otro miembro del gabinete se niega a seguir una directiva del Presidente. "No se trata de unirse al Gobierno para ejecutar las ideas o iniciativas de cada uno", afirmó Spicer, al anotar que la misión de los miembros del gabinete, jefes de agencia y personal designado por Trump es "cumplir" la agenda del Mandatario. Y "si no les gusta, entonces no deberían aceptar el trabajo", añadió.

Reemplazante temporal

A la espera de que el Senado confirme al nominado de Trump para encabezar el Departamento de Justicia, el senador Jeff Sessions, el nuevo fiscal general en funciones es Dana Boente, hasta ahora fiscal para el distrito este del estado de Virginia y quien se declaró "honrado" de trabajar para el Gobierno. Inmediatamente después de jurar el cargo este lunes, Boente instruyó al Departamento de Justicia para hacer cumplir la orden sobre inmigrantes y refugiados de Trump.

Demócratas buscan aplazar ratificación

El Comité Judicial del Senado celebró ayer una sesión en la que preveía votar sobre la confirmación de Jeff Sessions como fiscal general. El presidente de esa instancia, el republicano Chuck Grassley, urgió a sus colegas a no demorar más la ratificación. Mientras, los demócratas hicieron uso de una maniobra de procedimiento para aplazar el voto sobre Sessions en el comité al menos hasta hoy, en protesta por el despido de Yates y el veto de Trump a inmigrantes y refugiados.

Irán se niega a confirmar si realizó ensayo con un misil

CONTROVERSIA. La Casa Blanca estudia si la prueba viola el acuerdo nuclear.
E-mail Compartir

El canciller de Irán se negó ayer a confirmar si su país realizó recientemente un ensayo con un misil y dijo que este programa no es parte del acuerdo nuclear del 2015 con potencias mundiales.

La Casa Blanca, sin embargo, informó el lunes que estaba estudiando los detalles de un ensayo misilístico iraní.

En una conferencia de prensa conjunta en Teherán con el canciller francés Jean-Marc Ayrault, se le preguntó a Mohammad Javad Zarif si Irán había realizado un ensayo con un misil recientemente. "El asunto de los misiles no es parte del acuerdo nuclear. Como lo han dicho todas las partes firmantes del acuerdo, el asunto de los misiles no es parte" del mismo, dijo el ministro.

Los misiles de Irán "no están diseñados con capacidad de portar ojivas nucleares... Nuestro misil balístico fue diseñado para portar una ojiva regular en el ámbito de la defensa legítima", agregó.

Un funcionario militar estadounidense dijo el lunes que el ensayo concluyó con un reingreso "fallido" a la atmósfera terrestre. El funcionario no dio otros detalles, incluyendo el tipo de misil. El portavoz del Departamento de Estado Mark Toner informó que Washington estaba analizando si el ensayo violaba una resolución del 2015 del Consejo de Seguridad de la ONU.

Zarif dijo que espera que el asunto no sea usado como "una excusa para algunos juegos políticos por el nuevo Gobierno estadounidense".