Secciones

Dalcahue y Quellón despachan 25 toneladas de ayuda a zonas siniestradas

REGIÓN DE LOS LAGOS. Las cruzadas solidarias por los incendios forestales siguen adelante en Chiloé.
E-mail Compartir

Luis Contreras

Nuevos envíos, esta vez de 25 toneladas de ayuda, se concretaron durante las últimas horas entre las comunas de Dalcahue y Quellón para ir en ayuda de las familias afectadas por los incendios forestales en el centro sur del país.

Las campañas locales surgieron de manera gradual en el Archipiélago, siendo Dalcahue el territorio que decidió apadrinar a la comuna de Hualañé, en la Región del Maule.

La iniciativa que se inició la semana pasada tuvo como centro de acopio el acceso al cuartel general de Bomberos, en calle Ramón Freire, hasta donde llegaron las donaciones realizadas por la comunidad.

Al igual que en otros puntos de Chiloé la tónica se volvió a reiterar con la entrega de alimentos no perecibles, agua envasada, vestuario y pañales para niños y adultos.

"Me he sentido muy cómoda y feliz sobre todo con la gente que vive de un sueldo, gente humilde ha llegado aunque sea con tres o cuatro pares de calcetines y por eso me siento bien a gusto", reflexionó Graciela Cerda, socia del Club de Leones de Dalcahue.

Fuentes municipales explicaron que la iniciativa solidaria sumó a las comunas vecinas de Curaco de Vélez y Quinchao, cuyos representantes llegaron con sus donaciones para plegarse a la cruzada por Hualañé, totalizando 10 toneladas.

Según lo explicado por el funcionario municipal Cristian Bárcena, "se nos acaba de sumar Curaco de Vélez con su Cuerpo de Bomberos y la Brigada de Palqui que también tienen una ayuda importante".

Sur de la isla

Casi en forma simultánea, el Cuerpo de Bomberos de Quellón procedió al despacho de cerca de 15 toneladas de ayuda, concluyendo una campaña que se extendió por espacio de una semana.

Eduardo Obando, comandante bomberil, señaló que los aportes consisten "en agua, alimentos, útiles de aseo", sumando que "vamos a pasar a algún sector donde no se haya entregado nada, nuestra misma gente lo va a ir entregando".

En todo caso, el destino previsto es la comuna de Constitución, en el Maule, y las de Lota y Penco, en la Región del Bío Bío.

Castro

Un evento musical, en tanto, se desarrolló ayer en la tarde en la Plaza de Armas de Castro en el marco de una nueva jornada de concientización que lleva adelante el municipio local para ir en apoyo de Santa Olga, en Constitución.

En la concha acústica se dieron cita artistas locales en complemento a las donaciones que han continuado llegando desde la semana pasada hasta el punto de acopio ubicado a un costado de la Oficina de Información Turística. Una de las donaciones, traducida en 500 litros de agua embotellada y víveres, corrió por cuenta del personal de Gendarmería de Chile e internos del Centro de Detención Preventiva de Castro.

Desde el municipio se aseguró que se espera hacer el despacho a partir del jueves. El principal centro de recolección en la comuna se ubica en el gimnasio de la Escuela Inés Muñoz de García.

SALUD PRIMARIA

Un llamado a la ciudadanía a colaborar realizó la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro. En este caso es el área de la atención primaria que ha instado a la comunidad a hacer sus aportes para ayudar a las familias damnificadas por los incendios forestales. Los puntos de acopio son los cesfams René Tapia y Quilahue, más los cescofs Llau Llao, Kintunien y Rilán.

Dalcahue y Quellón despachan 25 toneladas de ayuda a zonas siniestradas

REGIÓN DE LOS LAGOS. Las cruzadas solidarias por los incendios forestales siguen adelante en Chiloé.
E-mail Compartir

Luis Contreras

Nuevos envíos, esta vez de 25 toneladas de ayuda, se concretaron durante las últimas horas entre las comunas de Dalcahue y Quellón para ir en ayuda de las familias afectadas por los incendios forestales en el centro sur del país.

Las campañas locales surgieron de manera gradual en el Archipiélago, siendo Dalcahue el territorio que decidió apadrinar a la comuna de Hualañé, en la Región del Maule.

La iniciativa que se inició la semana pasada tuvo como centro de acopio el acceso al cuartel general de Bomberos, en calle Ramón Freire, hasta donde llegaron las donaciones realizadas por la comunidad.

Al igual que en otros puntos de Chiloé la tónica se volvió a reiterar con la entrega de alimentos no perecibles, agua envasada, vestuario y pañales para niños y adultos.

"Me he sentido muy cómoda y feliz sobre todo con la gente que vive de un sueldo, gente humilde ha llegado aunque sea con tres o cuatro pares de calcetines y por eso me siento bien a gusto", reflexionó Graciela Cerda, socia del Club de Leones de Dalcahue.

Fuentes municipales explicaron que la iniciativa solidaria sumó a las comunas vecinas de Curaco de Vélez y Quinchao, cuyos representantes llegaron con sus donaciones para plegarse a la cruzada por Hualañé, totalizando 10 toneladas.

Según lo explicado por el funcionario municipal Cristian Bárcena, "se nos acaba de sumar Curaco de Vélez con su Cuerpo de Bomberos y la Brigada de Palqui que también tienen una ayuda importante".

Sur de la isla

Casi en forma simultánea, el Cuerpo de Bomberos de Quellón procedió al despacho de cerca de 15 toneladas de ayuda, concluyendo una campaña que se extendió por espacio de una semana.

Eduardo Obando, comandante bomberil, señaló que los aportes consisten "en agua, alimentos, útiles de aseo", sumando que "vamos a pasar a algún sector donde no se haya entregado nada, nuestra misma gente lo va a ir entregando".

En todo caso, el destino previsto es la comuna de Constitución, en el Maule, y las de Lota y Penco, en la Región del Bío Bío.

Castro

Un evento musical, en tanto, se desarrolló ayer en la tarde en la Plaza de Armas de Castro en el marco de una nueva jornada de concientización que lleva adelante el municipio local para ir en apoyo de Santa Olga, en Constitución.

En la concha acústica se dieron cita artistas locales en complemento a las donaciones que han continuado llegando desde la semana pasada hasta el punto de acopio ubicado a un costado de la Oficina de Información Turística. Una de las donaciones, traducida en 500 litros de agua embotellada y víveres, corrió por cuenta del personal de Gendarmería de Chile e internos del Centro de Detención Preventiva de Castro.

Desde el municipio se aseguró que se espera hacer el despacho a partir del jueves. El principal centro de recolección en la comuna se ubica en el gimnasio de la Escuela Inés Muñoz de García.

SALUD PRIMARIA

Un llamado a la ciudadanía a colaborar realizó la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro. En este caso es el área de la atención primaria que ha instado a la comunidad a hacer sus aportes para ayudar a las familias damnificadas por los incendios forestales. Los puntos de acopio son los cesfams René Tapia y Quilahue, más los cescofs Llau Llao, Kintunien y Rilán.