Secciones

Vecinos colaboran en la reconstrucción de la nueva plaza Carlos Ibáñez en Rahue Alto

BARRIOS. El proyecto fue uno de los tres seleccionados en Chile por el concurso "Más Plazas para Chile", lanzado por la fundación Mi Parque con el Supermercado Santa Isabel, el cual fue postulado por el equipo municipal del Quiero Mi Barrio.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

Con la participación de una gran cantidad de vecinos, este sábado se inauguró la nueva plaza Carlos Ibáñez del Campo ubicada en la población del mismo nombre en el sector de Rahue Alto.

Este espacio público reconstruido fue uno de los tres proyectos seleccionados a nivel nacional por el concurso "Más Plazas para Chile", que lanzó la Fundación Mi Parque en conjunto con supermercados Santa Isabel y que busca financiar la creación de áreas verdes a través de un proceso de diseño y construcción participativa.

La obra fue postulada por el Programa Quiero Mi Barrio, que ejecuta la Municipalidad de Osorno, junto a el Consejo Vecinal de Desarrollo del sector y fue financiada gracias a los aportes que se recaudaron a través de la campaña "Dona tu vuelto" del supermercado Santa Isabel. Cabe mencionar que la plaza Carlos Ibáñez del Campo es la única que representa al sur de Chile.

La nueva plaza comprende un área verde de casi mil metros cuadrados (mt2) y se transformó en un lugar lleno de vida, que incluye escaños, juegos infantiles, una mesa de tenis de mesa, una zona de máquinas de ejercicios, conservando los árboles y áreas de descanso.

Apoyo vecinal

El dato llamativo de esta obra fue que los vecinos tuvieron que colaborar con parte de la construcción. Hombres, mujeres y niños, junto a colaboradores del supermercado Santa Isabel trabajaron codo a codo para que se pudiese hacer realidad este nuevo espacio para la comunidad.

Las familias participantes no sólo ayudaron en la instalación de escaños y mobiliario público, sino que también en la plantación de árboles y flores, con el fin de apoyar el medio ambiente y crear conciencia de la importancia del mismo.

Para el joven Fernando Curihuinca, de 12 años, fue una linda experiencia: "Todo lo que realizamos hoy (sábado) fue lindo. Pudimos plantar árboles y flores, además de hacer los caminitos. Quedó muy bonita la plaza, que no solamente es para nosotros, sino que también para todos los vecinos del sector, creo que este trabajo que hicimos nos ayudará a cuidar más nuestra plaza. Nos sentimos orgullosos", sostuvo.

Quienes también se sumaron en gran cantidad a apoyar esta iniciativa fueron los adultos mayores, muchos de ellos socios fundadores de la población Carlos Ibáñez del Campo.

Compromiso local

Por ejemplo Luis Sánchez, vecino y socio fundador recordó que al momento de instalarse por primera vez en este sector, también ayudaron en la construcción de plazas y espacios públicos, lo que entrega una mayor calidad a la vida de barrio, pues todos cooperan en el cuidado de las obras.

"Este sentimiento de trabajar para los vecinos y con los vecinos, nos ayuda a querernos más como barrio y a cuidarnos entre todos, no sólo los niños disfrutarán de este lugar, también nosotros", indicó.

Esta nueva obra se suma a los proyectos desarrollados por el programa Quiero mi Barrio en la Población , entregándole al sector más de tres nuevas plazas, centros comunitarios, multicanchas y espacios públicos de primera calidad para que tanto los vecinos como la comunidad en general pueda disfrutar y aprovechar de un barrio bonito, seguro y lleno de vida.