Secciones

Nuevo Tribunal de Familia estará equipado con sala especial para declaración de menores

OBRAS. El renovado edificio significó una inversión superior a los $2 mil millones y tendrá cinco salas para realizar audiencias y atenderá trámites judiciales de Osorno, San Pablo, Puyehue, Puerto Octay y San Juan de la Costa.
E-mail Compartir

Rodrigo Gómez

Por el acceso de calle Angulo, a un costado del Servicio Médico Legal, sólo era posible ver el cartel que anunciaba las obras. Sin embargo éstas ya se encuentran en su fase de culminación ya que el nuevo edificio del Tribunal de Familia de Osorno está listo para entrar en funcionamiento con una sala Gesell, la que se encontrará especialmente equipada para tomar declaración a los menores, especialmente en situaciones traumáticas.

La nueva obra tendrá tres niveles y contará con cinco salas para realizar audiencias y significó una inversión total de $2.472 millones.

A pesar que la obra gruesa se encuentra terminada, aún falta la recepción final del mandante de la edificación que en esta oportunidad sería la Corporación Administrativa del Poder Judicial de Valdivia, que espera poner en funcionamiento a inicios del segundo trimestre de este año.

Sala Gesell

Las nuevas dependencias del tribunal tendrán una sala Gesell, la cual contará con equipamiento para que los niños que han sido vulnerados en sus derechos y han sido víctimas tanto de maltrato físico, psicológico como de abusos sexuales, puedan prestar declaración, la cual quedará grabada. Asimismo, el menor no interactúa directamente con sus entrevistadores, ya que hay un vidrio que permite una vista unidireccional, donde solo quienes preguntan pueden ver el comportamiento de quien presta testimonio.

El administrador del tribunal, Iván Ruiz, aseguró que con este tipo de salas se evita que los niños y adolescentes sufran una doble victimización.

"A nivel nacional en todos los juzgados de familia se ha trabajado en un proyecto para que exista este tipo de implementación (...). Es un aporte sustantivo a la gestión judicial y para evitar la doble victimización", afirmó Ruiz, quien contó que en las actuales dependencias arrendadas en calle O'Higgins, no están disponibles los espacios para implementar un lugar con el equipamiento que requiere dicha sala.

Inspección

Durante una visita de inspección que se realizó el jueves pasado, el administrador zonal de la Corporación, José Miguel Hernández, consignó que la nueva edificación "es un anhelo hecho realidad, porque el edificio donde actualmente funciona el Tribunal de Familia de Osorno adolece de varias deficiencias: falta de luz natural y de espacio (...) Los magistrados están sumamente contentos con este inmuble y quienes asistan van a tener dependencias adecuadas".

Asimismo, Hernández agregó: "el Juzgado de Familia tiene cinco magistrados y el nuevo edificio tendrá igual cantidad de sala de audiencias, por lo tanto van a ser audiencias diarias y simultáneas, lo que implica una atención más expédita para los usuarios".

La construcción de la edificación estuvo a cargo de la empresa Delta, la que se encargó de acondicionar la obra a las condiciones climáticas de la zona, proveyendo al edificio de calefacción central.

En tanto, Ruiz destacó la ubicación que tiene la obra, emplazada en Los Carrera #1350, detrás del Terminal de Buses de Osorno.

"Rápidamente la gente se va a ubicar por el cambio de tribunal y será más operativo para ellos, porque tenemos mucho público que viene desde las comunas y estamos justo detrás del terminal esto está estratégicamente bien ubicado", afirmó el administrador.

"Es un aporte sustantivo a la gestión judicial y para evitar la doble victimización"

Iván Ruiz administrador Juzgado de Familia"

días fue el plazo en que se construyó la obra del nuevo edificio para atender causas familiares. 300

personas se verán beneficiadas con las nuevas instalaciones de las 5 comunas de la jurisprudencia. 202.989