Secciones

Eduardo Vargas es recibido en México por una multitud de hinchas de Tigres

FICHAJE. El chileno se convirtió en una de las contrataciones más caras de ese país.
E-mail Compartir

Como una estrella fue recibido ayer el chileno Eduardo Vargas en México, por una multitud de hinchas de Tigres de UANL. Con camisetas, cánticos y banderas chilenas le dieron la bienvenida al jugador que arribó a su país para sellar su fichaje.

"Ahora me haré los chequeos médicos. Esta liga es muy competitiva y Tigres es el equipo más grande de este torneo. Por la propuesta que me hicieron, el nivel del equipo y la afición es que estoy acá", fueron las primeras palabras del seleccionado nacional tras pisar suelo azteca.

"La competición es mucho mejor, es muy sana. No les prometo nada, pero siempre daré lo mejor de mi. Vamos a trabajar para ganar un puesto y espero salir campeón", agregó sincero el ex jugador del Hoffenheim de Alemania.

"Estoy acá por la propuesta que me presentaron, el nivel del equipo y la afición", complementó.

Respecto a la dupla en ofensiva que haría con el francés André-Pierre Gignac, quien se convirtió en una de las contrataciones más caras en el fútbol mexicano, comentó: "Espero que sí, es muy alta la propuesta esa, pero vamos a trabajar y ganarme un puesto para jugar con él".

Según publicó El Mercurio, el club "felino" compró el 60% del pase de Vargas en la abultada suma de US$6,4 millones.

El chileno firmará contrato por cuatro temporadas con un sueldo de US$3 millones anuales, según el mismo medio, en el que se convierte en el sexto club en el extranjero del chileno, tras sus pasos por Cobreloa, Universidad de Chile, Napoli, Gremio, Valencia, Queens Park Rangers y el Hoffenheim alemán, donde no logró continuidad.

Treinta surfistas desafían las olas de La Costa en encuentro de Pucatrihue

COMPETENCIA. Deportistas del sur del país se reunieron el fin de semana en el litoral de la provincia en el cuarto evento de este tipo, que incluyó clases para niños y jóvenes.
E-mail Compartir

Las hermosas olas del sector de Pucatrihue fueron el hábitat ideal para que unos 30 surfistas del sur del país se reunieran el fin de semana en San Juan de la Costa para participar en la cuarta versión del Encuentro de Surf organizado por la escuela de la disciplina de la localidad y el Departamento de Turismo del municipio.

El buen tiempo acompañó a los deportistas procedentes de Valdivia al sur, quienes disfrutaron de esta actividad que año a año reúne a un mayor número de participantes, pero que también capta la atención del público que asiste al sector de Pucatrihue.

El integrante de la Escuela Pucatrihue Surf, Francisco Acum, comentó que año a año se van sumando nuevos deportistas para participar de este encuentro, por lo que el resultado es positivo.

"Es un encuentro que va creciendo y lo importante es que se está posicionando a Pucatrihue como uno de los lugares predilectos para la práctica de este disciplina", detalló.

Dentro de las actividades de este encuentro se realizó un campeonato de surf Sub 20 del que participaron los exponentes de la escuela de Pucatrihue, quienes corrieron con maestrías las olas del litoral.

El primer lugar de la competencia fue para el menor de 14 años Ignacio Casanova, secundado por Brandon Cáceres y Hugo Tabilo. En este certamen participaron en total ocho competidores.

Además de la competencia se realizaron clases gratuitas de surf para niños y jóvenes que demostraron interés en dar sus primeros pasos en esta disciplina y a su vez se desarrolló una demostración de stand up paddle surf, deporte donde se utiliza una tabla pero donde el deportista utiliza un remo para ayudar a su desplazamiento

Dentro del grupo de surfistas que participaron en este encuentro hubo algunas mujeres que también dieron muestra de su pasión por esta disciplina deportiva.

Una de ellas fue la enfermera de 29 años Roxana Cárdenas, quien desde hace un poco más de un año practica surf.

La deportista dijo que desde siempre le ha llamado la atención la disciplina, por lo mismo se atrevió a aprender y desde ahí no la ha dejado.

"El lugar es privilegiado porque además del entorno que tiene Pucatrihue, las olas son muy buenas para practicar la disciplina. He podido recorrer otros lugares donde se practica surf y este lugar no tiene nada que envidiarle a otros", dijo la deportista.

Actividades

El encargado del Departamento de Turismo del municipio costero, Alonso Hinostroza, comentó que de forma paralela a las actividades del surf hubo otro de instancias para que los visitantes pudiesen disfrutar como música en vivo, clases de yoga e incluso masajes y escalada en muro.

"La idea era también entregar otros panoramas para los turistas, tal como lo habíamos hecho en encuentros anteriores. Quedamos contentos porque el buen tiempo nos acompañó y la gente también pudo disfrutar de todas las actividades organizadas", dijo Alonso Hinostroza, quien de paso anunció que entre los días viernes 3 al domingo 5 de febrero se efectuará la Fiesta de la Cerveza en Maicolpué.

"Se está posicionando a Pucatrihue como uno de los lugares predilectos para la práctica de esta disciplina".

Francisco Acum, Escuela Pucatrihue Surf"