Secciones

Mujer queda en prisión preventiva por incendios en Yungay

DELITOS. En Ercilla un joven fue detenido tras agredir a bombero que lo sorprendió prendiendo fuego a matorrales.
E-mail Compartir

Dos nuevas detenciones relacionadas al inicio intencional de incendios se sumaron ayer (ver recuadro). La primera fue la de una mujer de 26 años acusada de iniciar al menor dos focos de incendios en la comuna de Yungay, Región del Biobío, quedó en prisión preventiva, tras ser formalizada por el delito de incendio intencional.

Analía Pacheco Ramírez, quien fue detenida por personal de la Brigada de Criminalística de la Policía de Investigaciones (Bicrim) de la PDI de Chillán, acusada de provocar dos focos de incendio en la localidad de la provincia de Ñuble.

Según publicó radio Bío-Bío, junto a la mujer fueron encontrados acelerantes y otros elementos para facilitar la propagación de las llamas.

La propia imputada reconoció su participación en los hechos que le fueron atribuidos. Según publicó el sitio Soy Chillán, en su declaración a la policía confesó haber iniciado dos incendios en el sector El Roble, en un predio de propiedad de Forestal Arauco.

Por su acción, resultaron incendiados 400 metros cuadrados de pino y 1.050 metros cuadrados de matorrales.

"Saqué mi encendedor, junté basura seca y prendí fuego al pasto seco que había ahí", habría sido una de las frases que pronunció Pacheco Ramírez, según señaló el Ministerio Público en la formalización. La mujer no detalló las motivaciones que la habrían movido a comenzar el incendio.

El Juzgado de Garantía de Yungay decretó la prisión preventiva durante los cuatro meses que dure la investigación. La mujer arriesga desde 5 años y un día a 20 años de cárcel. Se considera como agravante que los delitos hayan sido cometidos mientras estaba vigente el Estado de Catástrofe en la región, que fue declarado por la Presidenta Michelle Bachelet.

A raíz de estas dos detenciones (ver recuadro) el contralmirante Marcelo Gómez, aseguró a Emol que "las medidas que se están tomando están dando efecto y eso es lo que le da tranquilidad a la comunidad, dos detenidos en un día es interesante, hay una investigación en proceso yo lo puedo sentenciar en este minuto, pero es gente que teóricamente, de acuerdo a Carabineros y la PDI, los entes que detuvieron estaban en condiciones de iniciar focos de incendio".

Quema de matorrales en Ercilla

Bomberos sorprendió a un joven de 17 años prendiendo fuego a matorrales en el sector de Villa Pidima, en Ercilla. Personal de Bomberos se retiraba del lugar tras combatir un incendio la noche de ayer, cuando vieron al joven con un encendedor. Cuando fueron a detenerlo éste agredió a uno de los voluntarios con una roca, dejándolo inconsciente, quien resultó ser su hermano de 19 años. Fue entregado a Carabineros.

Presidenta: "Hay una serie de elementos que son extraños"

INCENDIOS. La Mandataria se refirió así a las investigaciones por la presunta intencionalidad en el origen de siniestros.
E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet encabezó ayer un consejo de gabinete en La Moneda para abordar los incendios forestales y coordinar las ayudas a los damnificados.

Una vez concluida la reunión, la Mandataria entregó un nuevo balance del impacto de los incendios y se refirió también a las investigaciones que lleva adelante el Ministerio Público respecto del origen de las llamas, indicando que hay "una serie de elementos que son extraños".

A la cita asistieron el subsecretario del Interior, Mahumud Aleuy, la vocera Paula Narváez, el canciller Heraldo Muñoz, el ministro de Economía Luis Felipe Céspedes, de Transporte Andrés Gómez-Lobo y de Hacienda, Rodrigo Valdés, entre otros secretarios de Estado.

Pese a que reconoció que no existen antecedentes para afirmar que existen grupos organizados que provoquen los incendios, algo que también ha sido descartado por la Fiscalía, la jefa de Estado aseguró que tras reunirse con los jefes de inteligencia de las Fuerzas Armadas, pudo constatar que existen elementos que "no se condicen con lo habitual".

"Hasta el 2016 habían 200 mil hectáreas afectadas y ahora ya llevamos 480 mil. Es claro que estamos con precedentes de calor, viento y baja humedad que lo hacen más riesgoso, pero los expertos están investigando en función de las detenciones que se han realizado", pronunció Bachelet.

Liberación de detenidos

Luego de que el viernes el Juzgado de Santa Cruz rechazara la prisión preventiva en contra de los cuatro detenidos por su presunta responsabilidad en los incendios que afectaron a la localidad de Chépica, y los dejara en libertad, la Mandataria respaldó lo anunciado por el subsecretario del Interior Mahmud Aleuy.

La autoridad anunció que el Gobierno, que es querellante en el caso, apelará a la decisión del tribunal.

"Como Gobierno vamos a apelar en el caso de las personas que fueron liberadas sin medidas cautelares, pero no tenemos una información precisa de que haya un grupo A, B o C", pero "ahora hay que ver si son responsables con dolo o sin dolo", dijo Bachelet.

"No podemos prejuzgar pero también tenemos que evitar estas campañas que dan a entender que aquí hay una cosa muy orquestada. Hasta ahora no se ve esa tónica, pero no la descartamos", agregó, a la vez que destacó que personal de Carabineros y la PDI realizan intensos patrullajes en zonas rurales.

Asimismo, la jefa de Estado enfatizó que todos los detenidos hasta ahora por ser sospechosos de haber iniciado incendios, son ciudadanos chilenos, y no extranjeros, a la vez que hizo un nuevo llamado a evitar el uso de "plataformas con información falsa, porque eso muchas veces hace que tengamos que destinar esfuerzos que debieran estar en el combate del incendio a denuncias que terminan siendo falsas".

Y reiteró el llamado a que quienes sean testigo de situaciones sospechosas realicen la denuncia correspondiente.

El máximo rigor de la ley

La ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez, también se refirió a la decisión de La Moneda de apelar por la liberación de los cuatro imputados en Chépica, señalando que "lo que nos interesa es que en estos casos se esclarezca que si estas personas pueden ser vinculadas con hechos que produjeron intencionalmente, paguen con el máximo rigor de la ley".

La vocera de Gobierno, asimismo, indicó que en algunos casos sí existen antecedentes suficientes para suponer que hubo intencionalidad en incendios.

"Estamos muy preocupados como país por entender qué ha pasado acá. Por supuesto que hay un fenómeno climático asociado a la ola de calor, además estamos en un tiempo de sequía por siete años, pero también existe un factor asociado al humano, puede ser negligencia o intencionalidad, pero en algunos casos hay elementos en donde se vislumbra que sí existió intención", pronunció.

Nuevas Onemi y Conaf

"El Gobierno ya está trabajando en ordenar la reconstrucción, con una nueva Onemi -proyecto que viene desde el Gobierno anterior, pero que ha sido sistemáticamente postergado- y una nueva Conaf, la que llevaría el nombre de Servicio Natural Forestal", dijo ayer el ministro de la Segpres, Nicolás Eyzaguirre. En tanto, desde Chile Vamos su vocero, Cristián Monckeberg, anunció en La Tercera una tregua, para que el Gobierno cuente con el sector "para todo lo que sea necesario y para todas las modificaciones legales y presupuestarias que sean necesarias" por la emergencia.