Secciones

Ayuda: bomberos y gremios han reunido 520 litros de agua y 1.355 bolos de forraje

INCENDIOS. Sago y Aproleche ya han enviado alimento para el ganado a la Región de O'Higgins. La Cruz Roja, en tanto, hizo un llamado a la solidaridad de los osorninos.
E-mail Compartir

Rodrigo Gómez

Con premura trabajan la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (Sago) y la Asociación de Productores de Leche (Aproleche) de Osorno en el envío de ayuda a la zona afectada por los incendios forestales en la Región de O'Higgins, porque hasta el momento han logrado recolectar 1.355 bolos de forraje entre ambas instituciones para los animales que han sufrido las consecuencias de las llamas.

En tanto, desde el Cuerpo de Bomberos de Osorno detallaron que han recepcionado 520 litros de agua, pero que esperan autorización del órgano de rescate a nivel nacional para movilizarse hasta la zona de la catástrofe.

Llevar la ayuda

Uno de los impedimentos que enfrentan las entidades que llevarán ayuda hasta la zona, es el transporte que deben costear para recorrer los más de 800 kilómetros hasta la zona afectada.

El gerente de Aproleche, Michel Junod, confirmó que "hay que canalizarlo a través de las organizaciones que están en la zona central, porque nosotros no sabemos dónde está la mayor cantidad de problemas".

A la fecha, desde la entidad gremial lechera aseguran que "tenemos coordinados 7 camiones, sin embargo hay otras organizaciones que tienen más (...). Estimamos que del sur saldrán unos 50 camiones con forraje, con 40 silos cada uno".

Asimismo, desde la Sago, su gerente técnico, José Antonio Alcázar, confirmó que la ayuda se concentrará en Marchigüe, comuna de la Región de O'Higgins.

"El directorio de la Sago recibió algunos llamados y entre el sábado y domingo se tomó la decisión de ir en ayuda de los agricultores de la zona afectada", confirmó Alcázar, quien aseguró que se comunicaron con el alcalde de la comuna, Héctor Flores, quien les contó sobre la realidad que están viviendo en la zona.

Hay comprometidos en total 1.075 bolos que están conformados por pasto seco o silo, de los cuales ya han sido enviados 150.

En tanto, la Sago comprometió 2.422 fardos de pasto seco, de los cuales han sido llevados al lugar 1.102.

Sociedad civil

En tanto, en los ocho cuarteles de Bomberos de la comuna se están recepcionando diferentes insumos para los voluntarios que combaten las llamas en la zona centro-sur del país.

Hasta ahora han logrado reunir 520 litros de líquido, entre agua mineral y bebidas isotónicas, 28 cajas de barras de cereales y 10 jugos en polvo isotónicos. Además, las personas han llevado seis rollos de papel higiénico y una bolsa de alimento para mascotas.

El superintendente del organismo, Rafael Kauak, afirmó que "nosotros ofrecimos nuestros cuarteles como centros de acopio, lo del traslado habrá que verlo más adelante".

En tanto, desde la Cruz Roja de Osorno, los resultados de su colecta de insumos que comenzó el lunes, no han sido fructíferos.

Al respecto, la directora de gestión de riesgos, Carmen Montecinos, se lamentó, ya que "la recolección ha sido extremadamente lenta, nos llama la atención. No sé si será porque están de vacaciones o porque no nos ha tocado un evento de esta naturaleza a nosotros".

A la fecha solo dos personas han donado: cuatro paquetes de pañales, dos litros de jabón y sábanas.

En tanto, hoy quienes lleguen con bebidas isotónicas al Pub Mitoss (en el Complejo Plaza Sol) podrán ingresar de manera gratuita al local con capacidad para 500 personas. Los insumos serán enviados a la zona de emergencia.

Bomberos osorninos irían a la zona

El superintendente de la institución, Rafael Kauak, confirmó que están a la espera de que el Sistema Nacional de Operaciones los convoque para enviar voluntarios en ayuda a las zonas afectadas por los incendios forestales. Al menos 20 personas viajarían hasta el lugar.

cajas de cereales también han llegado a los cuarteles de Bomberos, como ayuda a los voluntarios. 28

El Club Aéreo celebra sus 77 años con un festival y vuelos populares este sábado

FESTEJO. A la cita, donde se reunirán distintos clubes aéreos y representantes de las Fuerzas Armadas, se sumará la presentación de Los Halcones de la Fach.
E-mail Compartir

Con la presentación de aviones acrobáticos, el Club Aéreo de Osorno celebrará junto a la comunidad sus 77 años de existencia en la ciudad, según explicó su presidente, Ricardo Schuck.

Las aeronaves visitantes son aviones tanto de particulares como de las Fuerzas Armadas, donde destaca el reconocido internacionalmente grupo Los Halcones de la Fach, quienes actuarán el sábado y domingo a partir de las 14.30 horas, dependiendo de las condiciones del tiempo.

Además de ello habrá presentaciones de paracaidismo y una pequeña exposición de aviones policiales y del Ejército, donde se mostrará la función que estas naves cumplen en el país.

Vuelos populares

También se mostrarán los aviones civiles, los cuales ofrecerán los tradicionales "vuelos populares", en los cuales los pasajeros podrán deleitarse con un paseo por la ciudad que tiene una duración aproximada de 15 minutos y con un valor de 12 mil pesos por persona. Éstos se realizarán el viernes de 17 a 20 horas y en la mañana del sábado desde las 9 hasta el mediodía y después de la actuación de Los Halcones.

Ricardo Schuck además indicó que el municipio de Osorno facilitará el traslado en buses desde la plaza hasta el recinto del Club Aéreo, ubicado en el sector de Cañal Bajo, a un costado de la Ruta 215.

El costo del estacionamiento para quienes lleguen en vehículo será de mil pesos.

77 años de existencia

Ricardo Schuck es piloto hace 30 años y este es su segundo año como presidente del club que celebra 77 años de vida. La entidad está compuesta por un directorio de nueve personas.

En las actuales dependencias de Cañal Bajo llevan 20 años, luego de dejar el terreno que ocuparon durante varias décadas en Pampa Alegre, debido a la expansión de la ciudad.

El Club Aéreo está integrado por unos 50 socios en la actualidad, dentro de los cuales hay pilotos de avión y de helicóptero.

Además, cuenta con ocho aviones de distinto tipo para diferentes propósitos, como los de instrucción y otros que pueden llevar más tripulantes.

El club año a año tiene un programa llamado "Los Aguiluchos", donde regalan un paseo a niños de escasos recursos o alumnos destacados, para que vean a la ciudad desde las alturas; pero también prestan ayuda en situaciones de catástrofe y cuando se requiera.

pesos cuesta por persona un paseo por el aire en los vuelos populares de los aviones del club. 12 mil

aviones tiene actualmente el club, los que en muchas ocasiones han sido usados para ayudar en catástrofes. 8

Ayuda: bomberos y gremios han reunido 520 litros de agua y 1.355 bolos de forraje

INCENDIOS. Sago y Aproleche ya han enviado alimento para el ganado a la Región de O'Higgins. La Cruz Roja, en tanto, hizo un llamado a la solidaridad de los osorninos.
E-mail Compartir

Rodrigo Gómez

Con premura trabajan la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (Sago) y la Asociación de Productores de Leche (Aproleche) de Osorno en el envío de ayuda a la zona afectada por los incendios forestales en la Región de O'Higgins, porque hasta el momento han logrado recolectar 1.355 bolos de forraje entre ambas instituciones para los animales que han sufrido las consecuencias de las llamas.

En tanto, desde el Cuerpo de Bomberos de Osorno detallaron que han recepcionado 520 litros de agua, pero que esperan autorización del órgano de rescate a nivel nacional para movilizarse hasta la zona de la catástrofe.

Llevar la ayuda

Uno de los impedimentos que enfrentan las entidades que llevarán ayuda hasta la zona, es el transporte que deben costear para recorrer los más de 800 kilómetros hasta la zona afectada.

El gerente de Aproleche, Michel Junod, confirmó que "hay que canalizarlo a través de las organizaciones que están en la zona central, porque nosotros no sabemos dónde está la mayor cantidad de problemas".

A la fecha, desde la entidad gremial lechera aseguran que "tenemos coordinados 7 camiones, sin embargo hay otras organizaciones que tienen más (...). Estimamos que del sur saldrán unos 50 camiones con forraje, con 40 silos cada uno".

Asimismo, desde la Sago, su gerente técnico, José Antonio Alcázar, confirmó que la ayuda se concentrará en Marchigüe, comuna de la Región de O'Higgins.

"El directorio de la Sago recibió algunos llamados y entre el sábado y domingo se tomó la decisión de ir en ayuda de los agricultores de la zona afectada", confirmó Alcázar, quien aseguró que se comunicaron con el alcalde de la comuna, Héctor Flores, quien les contó sobre la realidad que están viviendo en la zona.

Hay comprometidos en total 1.075 bolos que están conformados por pasto seco o silo, de los cuales ya han sido enviados 150.

En tanto, la Sago comprometió 2.422 fardos de pasto seco, de los cuales han sido llevados al lugar 1.102.

Sociedad civil

En tanto, en los ocho cuarteles de Bomberos de la comuna se están recepcionando diferentes insumos para los voluntarios que combaten las llamas en la zona centro-sur del país.

Hasta ahora han logrado reunir 520 litros de líquido, entre agua mineral y bebidas isotónicas, 28 cajas de barras de cereales y 10 jugos en polvo isotónicos. Además, las personas han llevado seis rollos de papel higiénico y una bolsa de alimento para mascotas.

El superintendente del organismo, Rafael Kauak, afirmó que "nosotros ofrecimos nuestros cuarteles como centros de acopio, lo del traslado habrá que verlo más adelante".

En tanto, desde la Cruz Roja de Osorno, los resultados de su colecta de insumos que comenzó el lunes, no han sido fructíferos.

Al respecto, la directora de gestión de riesgos, Carmen Montecinos, se lamentó, ya que "la recolección ha sido extremadamente lenta, nos llama la atención. No sé si será porque están de vacaciones o porque no nos ha tocado un evento de esta naturaleza a nosotros".

A la fecha solo dos personas han donado: cuatro paquetes de pañales, dos litros de jabón y sábanas.

En tanto, hoy quienes lleguen con bebidas isotónicas al Pub Mitoss (en el Complejo Plaza Sol) podrán ingresar de manera gratuita al local con capacidad para 500 personas. Los insumos serán enviados a la zona de emergencia.

Bomberos osorninos irían a la zona

El superintendente de la institución, Rafael Kauak, confirmó que están a la espera de que el Sistema Nacional de Operaciones los convoque para enviar voluntarios en ayuda a las zonas afectadas por los incendios forestales. Al menos 20 personas viajarían hasta el lugar.

cajas de cereales también han llegado a los cuarteles de Bomberos, como ayuda a los voluntarios. 28

El Club Aéreo celebra sus 77 años con un festival y vuelos populares este sábado

FESTEJO. A la cita, donde se reunirán distintos clubes aéreos y representantes de las Fuerzas Armadas, se sumará la presentación de Los Halcones de la Fach.
E-mail Compartir

Con la presentación de aviones acrobáticos, el Club Aéreo de Osorno celebrará junto a la comunidad sus 77 años de existencia en la ciudad, según explicó su presidente, Ricardo Schuck.

Las aeronaves visitantes son aviones tanto de particulares como de las Fuerzas Armadas, donde destaca el reconocido internacionalmente grupo Los Halcones de la Fach, quienes actuarán el sábado y domingo a partir de las 14.30 horas, dependiendo de las condiciones del tiempo.

Además de ello habrá presentaciones de paracaidismo y una pequeña exposición de aviones policiales y del Ejército, donde se mostrará la función que estas naves cumplen en el país.

Vuelos populares

También se mostrarán los aviones civiles, los cuales ofrecerán los tradicionales "vuelos populares", en los cuales los pasajeros podrán deleitarse con un paseo por la ciudad que tiene una duración aproximada de 15 minutos y con un valor de 12 mil pesos por persona. Éstos se realizarán el viernes de 17 a 20 horas y en la mañana del sábado desde las 9 hasta el mediodía y después de la actuación de Los Halcones.

Ricardo Schuck además indicó que el municipio de Osorno facilitará el traslado en buses desde la plaza hasta el recinto del Club Aéreo, ubicado en el sector de Cañal Bajo, a un costado de la Ruta 215.

El costo del estacionamiento para quienes lleguen en vehículo será de mil pesos.

77 años de existencia

Ricardo Schuck es piloto hace 30 años y este es su segundo año como presidente del club que celebra 77 años de vida. La entidad está compuesta por un directorio de nueve personas.

En las actuales dependencias de Cañal Bajo llevan 20 años, luego de dejar el terreno que ocuparon durante varias décadas en Pampa Alegre, debido a la expansión de la ciudad.

El Club Aéreo está integrado por unos 50 socios en la actualidad, dentro de los cuales hay pilotos de avión y de helicóptero.

Además, cuenta con ocho aviones de distinto tipo para diferentes propósitos, como los de instrucción y otros que pueden llevar más tripulantes.

El club año a año tiene un programa llamado "Los Aguiluchos", donde regalan un paseo a niños de escasos recursos o alumnos destacados, para que vean a la ciudad desde las alturas; pero también prestan ayuda en situaciones de catástrofe y cuando se requiera.

pesos cuesta por persona un paseo por el aire en los vuelos populares de los aviones del club. 12 mil

aviones tiene actualmente el club, los que en muchas ocasiones han sido usados para ayudar en catástrofes. 8