Secciones

Inauguran patio techado en la sede social de población Bernardo O'Higgins

E-mail Compartir

Un patio cubierto ubicado en la parte posterior de la sede social de la población Bernardo O'Higgins fue inaugurado esta semana, proyecto que tuvo un costo de dos millones de pesos.

La obra fue financiada con recursos del Programa de Presupuesto Participativo que ejecutó el municipio de Osorno, donde fueron los propios residentes de este lugar quienes, mediante votación popular, hicieron ganar a su sector con esta propuesta.

Al respecto, el alcalde Jaime Bertín explicó que se trata de un espacio amplio, destinado a la actividad física de los vecino del sector, el que será complementado con la futura reposición de la sede social, por la cual ya finalizó la licitación y se espera en las próximas semanas adjudicar la ejecución de la obra.

Contratista osornino de 40 años es la primera víctima del año por virus hanta en la provincia

DECESO. El fallecido fue identificado como Alberto Delgado, quien habría contraído la enfermedad mientras realizaba sus labores de limpieza. Presentó los primeros síntomas el viernes por la noche y el lunes fue trasladado a Santiago.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Alberto Delgado, de 40 años, oriundo de Osorno, es la primera víctima fatal de contagio por virus hanta en la Región en lo que va de este año, hecho ocurrido este fin de semana.

La víctima presentó síntomas el viernes pasado que lo hicieron consultar por su estado, tras lo cual se estableció el lunes el resultado positivo por la enfermedad. No obstante, falleció a las 5 de la madrugada del martes en el Hospital del Tórax en Santiago, recinto al que fue trasladado de urgencia desde el Hospital Base San José de Osorno.

A través de un comunicado, la seremi de Salud, Eugenia Schnake, confirmó el deceso por esta causa, ratificada a través de los análisis hechos en la Universidad Austral de Valdivia, por lo cual el ministerio está reforzando las medidas preventivas para evitar otro contagio en la población.

La autoridad de Salud detalló que "el fallecido fue trasladado el lunes por la mañana por vía aérea a la capital, mientras se encontraba estable sin entubación, aunque con ayuda de oxígeno. Incluso, iba consciente, por lo que se le pudo entrevistar para establecer cómo contrajo la enfermedad".

De acuerdo a la información aportada desde la seremi de Salud, el fallecido habría estado en distintos puntos de la Región cumpliendo con sus labores ligadas al rubro de la construcción, por lo cual se está realizando una investigación ambiental.

Posible causa

Según datos aportados por vecinos de Francke, ya que la víctima tenía domicilio en dicho sector (lugar que dejó tras la venta de su casa), Alberto Delgado habría estado días atrás en el sector de Las Cascadas, en un terreno de su propiedad donde existe una bodega que permaneció por meses cerrada y que abrió para limpiarla.

De acuerdo al relato de los residentes del sector, la esposa del fallecido habría señalado que además se encontraba trabajando en la construcción de una casa en la comuna de Puyehue.

Primeros síntomas

Los habitantes de Francke que fueron testigos de cómo se desató la enfermedad de Alberto Delgado, relataron que fue el viernes a la Clínica Alemana, lugar donde concurrió dos veces y solamente lo habrían inyectado, por lo que los síntomas continuaron y el domingo por la noche debió llegar de urgencia al Hospital Base San José, donde le practicaron los exámenes y quedó internado.

Allí permaneció estable y en cuanto se le confirmó el diagnóstico, fue trasladado a Santiago, donde falleció a las cinco de la mañana del martes.

Trabajador y servicial

Los ex vecinos de Delgado lo describieron como una persona muy esforzada y trabajadora, buen padre con sus dos hijos, el mayor de quince años y la menor de seis.

Además, fue calificado como un vecino muy servicial mientras vivió en la calle Los Avellanos, donde era común que ayudara a los residentes ante cualquier desperfecto que se produjera en sus casas, hasta que dejó el barrio junto a su familia para trasladarse a vivir a un sector rural cercano a Osorno.

Según información preliminar, los restos de Alberto Delgado llegarían a la ciudad a las cinco de la madrugada de hoy para ser velados en la Iglesia San Francisco, que se ubica en el sector de la plazuela Yungay.

Prevención

El Ministerio de Salud recomienda a las personas ventilar los lugares cerrados por mucho tiempo y rociarlos luego con cloro, sellar cabañas, galpones y bodegas, desmalezar, y en campings sellar la basura, usar carpas con cierre, caminar por senderos habilitados guardar alimentos en envases herméticos, no comer frutos silvestres y beber agua potable.

"El fallecido fue trasladado el lunes por la mañana por vía aérea a la capital, mientras se encontraba estable sin entubación, aunque con ayuda de oxígeno".

Eugenia Schnake, Seremi de Salud"

de la madrugada es la hora en que falleció Alberto Delgado en el Hospital del Tórax en Santiago. 5

veces fue devuelto a su casa tras acudir a un servicio de urgencia, según los datos entregados por vecinos. 2

Pensionado de 71 años fallece atropellado en puente Forrahue

RÍO NEGRO. Tenía domicilio en el sector de Chifín Bajo.
E-mail Compartir

Un fatal atropello se registró la madrugada de ayer en las cercanías del puente Forrahue, donde una camioneta impactó a un hombre que caminaba por la Ruta 5, al sur de Río Negro, en la provincia de Osorno.

El hecho se registró cerca de la una de la madrugada, cuando la víctima, identificada como Segundo Naguián Triviño, de 71 años, que tenía domicilio en el sector de Chifín Bajo, caminaba por la ruta cuando fue atropellado por la camioneta Nissan Terrano, cuyo conductor de 50 años, no logró evitar atropellar al peatón.

Versión policial

"Según el testimonio del conductor, quien iba en dirección al sur, sorpresivamente la víctima cruzó la calzada y no pudo evitar atropellarlo", fue lo declarado por la teniente Milenne Fonseca, oficial a cargo del equipo de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes del Tránsito (Siat) de Osorno, unidad que acudió al lugar del accidente.

La funcionaria policial señalo también que se está realizando un informe que será enviado a la fiscalía de Río Negro, con el reporte final sobre las causas que produjeron el accidente.

En cuanto al conductor de la camioneta, quien viajaba junto a su grupo familiar, éste lo hacía en estado normal y con la documentación al día del vehículo, por lo que frente a estos antecedentes, la fiscal de Río Negro, Carolin Konrad, dispuso la libertad del chofer.

Los restos del pensionado Segundo Naguián, quien vivía solo en el sector rural de Chifín Bajo de Río Negro, fueron enviados al Servicio Médico Legal (SML) de Osorno para realizar la autopsia, por lo que ayer sus hijos hicieron los trámites para retirar su cuerpo y comenzar su velatorio.

de la madrugada es la hora aproximada en que se registró el accidente. Una