Secciones

La Casa Duhalde tendrá un nuevo destino: será un centro cultural con exposiciones permanentes

EX ESCUELA DE LA CULTURA. Así lo indicó el alcalde Aldo Pinuer, cuyo objetivo es que sea un lugar para ver la historia de la ciudad, con diarios, fotos y videos.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

La casa Duhalde, donde hasta diciembre funcionó la Escuela de La Cultura, en calle Manuel Montt con Serrano, será destinada como centro permanente de exposiciones culturales y en especial aquellas relacionadas con la historia visual de la comuna y la zona.

Así lo indicó el alcalde Aldo Pinuer en la inauguración de la tercera exposición "La Unión de Historias", que este año se hizo al aire libre, en el kiosco de la plaza de la Concordia y sus alrededores.

Cerca de 500 personas fueron parte de la tercera muestra de videos y fotografías de "La Unión de Historias", que encabeza el profesor Juan Pablo Julián y Tamara Ocampo, junto a un grupo de profesionales y amantes de la cultura que conforman el Centro Cultural de la ciudad.

Casa con historia

La autoridad comunal se comprometió en la ocasión a destinar la casa Duhalde para que sea un centro permanente de exposiciones y donde se pueda ver la historia de la ciudad, con diarios, fotos y videos que respaldan la existencia y trabajo de las familias de la provincia y la región desde 1860 a la fecha.

"Ellos, los integrantes del Centro Cultural local, han creado una verdadera máquina del tiempo que nos llena de felicidad. Queremos ser parte de esta iniciativa y apoyarla como corresponde y desde el municipio nace la iniciativa para destinar la Casa Duhalde como lugar de exposición permanente, aprovechando la riqueza fotográfica, de videos y diarios de la época, que muestra la historias de esta ciudad y la zona. Mantienen un tesoro que contiene 400 mil fotos, transformándose en el segundo del país, por su volumen", señaló el alcalde Aldo Pinuer.

La banda instrumental del club Musical Obrero, que dirige Mauricio von Edelsberg, acompañó la muestra interpretando parte de su repertorio.

El puerto de trumao

En tanto, el senador Alfonso De Urresti se refirió a la muestra y al trabajo desarrollado por los jóvenes unioninos, "para reunir tal tesoro visual, que lo transforma en el más importante del sur y el segundo en el país", por lo que comprometió su apoyo para que continúen con esta labor.

Asimismo, llamó a nombrar al futuro muelle del puerto de Trumao como Helvio Riquelme, en recuerdo y homenaje a un vecino de esta ciudad que trabajó para colocar al río Bueno entre los puntos de mayor atracción de toda la zona y mostrar la belleza de su ribera.

Fue la oportunidad para que los descendientes de don Helvio Riquelme se reunieran y lo recordaran con sus inquietudes y sueños relacionados con toda la zona del río Bueno, hasta Venecia y Hueicolla.

Finalmente, Juan Pablo Julián agradeció a nombre del Centro Cultural que investiga la historia de La Unión y la zona, y dijo que no imaginaron lo que sucedería cuando hace 5 años iniciaron la búsqueda de material que les ha permitido conocer algo más de la gente y los habitantes de la comuna y la zona; mencionó el apoyo de fotógrafos como Tulio Pérez, Gonzalo Carrasco, Sergio Florín, Edmundo Moncada y muchos otros, que les ayudaron a reunir cientos de miles de fotografías. Se refirió al respaldo de los adultos mayores que han sido vitales para reconocer e identificar a quienes están en cada gráfica.

Agradeció a las empresas locales, al consejo regional e intendencia y a los servicios del arte y la cultura que los han apoyado.

Ratifican a Eduardo Zwanzger como superintendente

BOMBEROS. Como vicesuperintendente fue elegido Víctor Cabezas Yevenes.
E-mail Compartir

Los oficiales de cada una de las 6 compañías que conforman el Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, eligieron a la directiva que dirigirá los destinos de la institución en los siguientes 2 años.

El superintendente Edgardo Zwanzger Azócar fue confirmado en su función y en el cargo de vicesuperintendente fue elegido el voluntario, Víctor Cabezas Yevenes; como comandante se mantuvo al actual oficial Claudio Moretti Busch; segundo en el mando fue elegido Eduardo Burgos Peralta; y de tercer comandante Cristóbal Burgos Grob.

El secretario general es Claudio Barra Cáceres; prosecretario Álvaro Alderete Toneotti; tesorero es Federico Flores Zapata y le acompaña Juan Orellana Lillo.

Las autoridades elegidas guiarán al Cuerpo de Bomberos y concretarán los anhelos que mantiene la entidad con más de 200 voluntarios en la ciudad y Puerto Nuevo.

"hemos avanzado"

Para la máxima autoridad de los bomberos locales, se ha avanzado, pero tienen necesidades como todos los cuerpos del país. Es así como lograron la llegada de nuevas unidades para combatir incendios, pero les preocupa que el móvil destinado a combatir los incendios forestales registrara antes de un año de servicio serios problemas de funcionamiento, que han dejado a la Quinta Compañía con un carro que no está a la altura de las exigencias de los tiempos actuales.

"Nos preocupa el recorte anunciado por el gobierno regional, que afectará a los bomberos y por ende los recursos comprometidos no estarán para los proyectos futuros", dijo.

Y agrega que "recibimos un robot para rescate submarino que no podemos usar porque se requiere de herramientas y elementos complementarios para su uso, aparte de la ausencia de protocolo para actuar en una emergencia".

Entre los sueños se encuentra la construcción del futuro nuevo cuartel general, que se ubicará en el sitio que posee Bomberos en la calle Arturo Prat a metros de la plaza,

"El proyecto está terminado y ahora esperamos los recursos para iniciar la construcción", concluyó el superintendente unionino.

La Casa Duhalde tendrá un nuevo destino: será un centro cultural con exposiciones permanentes

EX ESCUELA DE LA CULTURA. Así lo indicó el alcalde Aldo Pinuer, cuyo objetivo es que sea un lugar para ver la historia de la ciudad, con diarios, fotos y videos.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

La casa Duhalde, donde hasta diciembre funcionó la Escuela de La Cultura, en calle Manuel Montt con Serrano, será destinada como centro permanente de exposiciones culturales y en especial aquellas relacionadas con la historia visual de la comuna y la zona.

Así lo indicó el alcalde Aldo Pinuer en la inauguración de la tercera exposición "La Unión de Historias", que este año se hizo al aire libre, en el kiosco de la plaza de la Concordia y sus alrededores.

Cerca de 500 personas fueron parte de la tercera muestra de videos y fotografías de "La Unión de Historias", que encabeza el profesor Juan Pablo Julián y Tamara Ocampo, junto a un grupo de profesionales y amantes de la cultura que conforman el Centro Cultural de la ciudad.

Casa con historia

La autoridad comunal se comprometió en la ocasión a destinar la casa Duhalde para que sea un centro permanente de exposiciones y donde se pueda ver la historia de la ciudad, con diarios, fotos y videos que respaldan la existencia y trabajo de las familias de la provincia y la región desde 1860 a la fecha.

"Ellos, los integrantes del Centro Cultural local, han creado una verdadera máquina del tiempo que nos llena de felicidad. Queremos ser parte de esta iniciativa y apoyarla como corresponde y desde el municipio nace la iniciativa para destinar la Casa Duhalde como lugar de exposición permanente, aprovechando la riqueza fotográfica, de videos y diarios de la época, que muestra la historias de esta ciudad y la zona. Mantienen un tesoro que contiene 400 mil fotos, transformándose en el segundo del país, por su volumen", señaló el alcalde Aldo Pinuer.

La banda instrumental del club Musical Obrero, que dirige Mauricio von Edelsberg, acompañó la muestra interpretando parte de su repertorio.

El puerto de trumao

En tanto, el senador Alfonso De Urresti se refirió a la muestra y al trabajo desarrollado por los jóvenes unioninos, "para reunir tal tesoro visual, que lo transforma en el más importante del sur y el segundo en el país", por lo que comprometió su apoyo para que continúen con esta labor.

Asimismo, llamó a nombrar al futuro muelle del puerto de Trumao como Helvio Riquelme, en recuerdo y homenaje a un vecino de esta ciudad que trabajó para colocar al río Bueno entre los puntos de mayor atracción de toda la zona y mostrar la belleza de su ribera.

Fue la oportunidad para que los descendientes de don Helvio Riquelme se reunieran y lo recordaran con sus inquietudes y sueños relacionados con toda la zona del río Bueno, hasta Venecia y Hueicolla.

Finalmente, Juan Pablo Julián agradeció a nombre del Centro Cultural que investiga la historia de La Unión y la zona, y dijo que no imaginaron lo que sucedería cuando hace 5 años iniciaron la búsqueda de material que les ha permitido conocer algo más de la gente y los habitantes de la comuna y la zona; mencionó el apoyo de fotógrafos como Tulio Pérez, Gonzalo Carrasco, Sergio Florín, Edmundo Moncada y muchos otros, que les ayudaron a reunir cientos de miles de fotografías. Se refirió al respaldo de los adultos mayores que han sido vitales para reconocer e identificar a quienes están en cada gráfica.

Agradeció a las empresas locales, al consejo regional e intendencia y a los servicios del arte y la cultura que los han apoyado.

Ratifican a Eduardo Zwanzger como superintendente

BOMBEROS. Como vicesuperintendente fue elegido Víctor Cabezas Yevenes.
E-mail Compartir

Los oficiales de cada una de las 6 compañías que conforman el Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, eligieron a la directiva que dirigirá los destinos de la institución en los siguientes 2 años.

El superintendente Edgardo Zwanzger Azócar fue confirmado en su función y en el cargo de vicesuperintendente fue elegido el voluntario, Víctor Cabezas Yevenes; como comandante se mantuvo al actual oficial Claudio Moretti Busch; segundo en el mando fue elegido Eduardo Burgos Peralta; y de tercer comandante Cristóbal Burgos Grob.

El secretario general es Claudio Barra Cáceres; prosecretario Álvaro Alderete Toneotti; tesorero es Federico Flores Zapata y le acompaña Juan Orellana Lillo.

Las autoridades elegidas guiarán al Cuerpo de Bomberos y concretarán los anhelos que mantiene la entidad con más de 200 voluntarios en la ciudad y Puerto Nuevo.

"hemos avanzado"

Para la máxima autoridad de los bomberos locales, se ha avanzado, pero tienen necesidades como todos los cuerpos del país. Es así como lograron la llegada de nuevas unidades para combatir incendios, pero les preocupa que el móvil destinado a combatir los incendios forestales registrara antes de un año de servicio serios problemas de funcionamiento, que han dejado a la Quinta Compañía con un carro que no está a la altura de las exigencias de los tiempos actuales.

"Nos preocupa el recorte anunciado por el gobierno regional, que afectará a los bomberos y por ende los recursos comprometidos no estarán para los proyectos futuros", dijo.

Y agrega que "recibimos un robot para rescate submarino que no podemos usar porque se requiere de herramientas y elementos complementarios para su uso, aparte de la ausencia de protocolo para actuar en una emergencia".

Entre los sueños se encuentra la construcción del futuro nuevo cuartel general, que se ubicará en el sitio que posee Bomberos en la calle Arturo Prat a metros de la plaza,

"El proyecto está terminado y ahora esperamos los recursos para iniciar la construcción", concluyó el superintendente unionino.

Festejarán los 196 años de la comuna durante una semana en el Estadio Bancario

ESPECTÁCULO. Se realizará del 11 al 18 de febrero y cada noche tendrá una temática.
E-mail Compartir

Con una parrilla que incluye a los mejores artistas del espectáculo nacional, los unioninos celebrarán los 196 años de esta ciudad, fundada por Cayetano Letelier el 12 de febrero de 1821.

La comisión a cargo de los festejos adelantó una programación que incluye a intérpretes como Américo, Denise Rosenthal, el humorista Jorge Alis, a Marcelo de Cachureos, Chico Trujillo, a los reales del Valle, al solista de Juana Fe, Leandro Martínez, Dino Gordillo y hasta la Sonora Palacios.

La presentación de los artistas será responsabilidad del conocido animador de la televisión nacional "Pancho" Saavedra, junto a otros artistas que actuarán en el escenario que se instalará en el recinto del Estadio Bancario, donde se centrarán las actividades.

Durante una semana, del 11 al 18 de febrero, se espera que los unioninos se reúnan en el estadio ubicado a la entrada de la ciudad, en una apuesta, para hacer distinto el festejo aniversario.

Según explicó el alcalde Aldo Pinuer, "este año se necesitaba un recinto que pueda albergar la cantidad de personas que llegarán atraídos por los artistas de gran nivel que subirán al escenario, ya que cada noche tendrá una temática particular, como serán las noches Romántica, Infantil, Juvenil, del Recuerdo, Tropical, Aniversario y Ranchera. Queremos que la gente lo pase bien luego de un gran año de trabajo", indicó

Teresa Toledo es la coordinadora de esta semana entre el 11 y el 18 de febrero y trabaja junto a todo el equipo de funcionarios municipales para coronar con éxito este tradicional festejo, que este año tendrá grandes artistas.

CANDIDATAS a reina

Asimismo, fueron entregadas las bases para las jóvenes que deseen postular a ser la soberana de La Unión y entre los requisitos está tener entre 18 y 24 años, ser solteras, 1.58 de estatura como mínimo, ser de la comuna o comprobar residencia de a lo menos 10 años. El plazo de inscripción vence el 27 de este mes.

El premio para quien sea coronada como reina, será de un millón doscientos mil pesos. Para la virreina, $800 mil, para el tercer lugar $500 mil y para los dos restantes $350 mil a cada una. La decisión estará a cargo de un jurado que evaluará los méritos de las postulantes, conforme a una tabla de exigencias para finalmente elegir a la soberana en el show de coronación del sábado 11.

Festejarán los 196 años de la comuna durante una semana en el Estadio Bancario

ESPECTÁCULO. Se realizará del 11 al 18 de febrero y cada noche tendrá una temática.
E-mail Compartir

Con una parrilla que incluye a los mejores artistas del espectáculo nacional, los unioninos celebrarán los 196 años de esta ciudad, fundada por Cayetano Letelier el 12 de febrero de 1821.

La comisión a cargo de los festejos adelantó una programación que incluye a intérpretes como Américo, Denise Rosenthal, el humorista Jorge Alis, a Marcelo de Cachureos, Chico Trujillo, a los reales del Valle, al solista de Juana Fe, Leandro Martínez, Dino Gordillo y hasta la Sonora Palacios.

La presentación de los artistas será responsabilidad del conocido animador de la televisión nacional "Pancho" Saavedra, junto a otros artistas que actuarán en el escenario que se instalará en el recinto del Estadio Bancario, donde se centrarán las actividades.

Durante una semana, del 11 al 18 de febrero, se espera que los unioninos se reúnan en el estadio ubicado a la entrada de la ciudad, en una apuesta, para hacer distinto el festejo aniversario.

Según explicó el alcalde Aldo Pinuer, "este año se necesitaba un recinto que pueda albergar la cantidad de personas que llegarán atraídos por los artistas de gran nivel que subirán al escenario, ya que cada noche tendrá una temática particular, como serán las noches Romántica, Infantil, Juvenil, del Recuerdo, Tropical, Aniversario y Ranchera. Queremos que la gente lo pase bien luego de un gran año de trabajo", indicó

Teresa Toledo es la coordinadora de esta semana entre el 11 y el 18 de febrero y trabaja junto a todo el equipo de funcionarios municipales para coronar con éxito este tradicional festejo, que este año tendrá grandes artistas.

CANDIDATAS a reina

Asimismo, fueron entregadas las bases para las jóvenes que deseen postular a ser la soberana de La Unión y entre los requisitos está tener entre 18 y 24 años, ser solteras, 1.58 de estatura como mínimo, ser de la comuna o comprobar residencia de a lo menos 10 años. El plazo de inscripción vence el 27 de este mes.

El premio para quien sea coronada como reina, será de un millón doscientos mil pesos. Para la virreina, $800 mil, para el tercer lugar $500 mil y para los dos restantes $350 mil a cada una. La decisión estará a cargo de un jurado que evaluará los méritos de las postulantes, conforme a una tabla de exigencias para finalmente elegir a la soberana en el show de coronación del sábado 11.