Secciones

Los 4 lugares preferidos para hacer deporte al aire libre en la ciudad

DEPORTE. Tanto adultos como jóvenes y niños optan por mantenerse en forma en puntos como los parques Bellavista, Cuarto Centenario, Villa Olímpica y la alameda de avenida Mackenna. Los deportistas "veraniegos" buscan sombra, áreas verdes y máquinas de ejercicios para complementar sus rutinas. Experto entrega consejos para evitar lesiones.
E-mail Compartir

Carolina Silva

Pese a que los primeros 23 días de enero han sido inestables en cuanto a las condiciones meteorológicas, los deportistas de siempre y los ocasionales aparecen en los senderos de los sitios más concurridos para realizar actividad física al aire libre, ya sea que estén de vacaciones y se quedaron en la ciudad o aquellos que aún trabajan.

Y el preferido este año para salir a trotar, andar en bicicleta o en patines, tanto por adultos, jóvenes y niños, ha sido el renovado Parque Cuarto Centenario, donde además de áreas verdes hay una multicancha y máquinas de ejercicio recién inauguradas. Se trata de un espacio verde de 67.678 metros cuadrados de extensión para esparcimiento.

"Está muy bonito el parque. Antes de que lo arreglen igual veníamos con mi familia a jugar básquetbol para pasar una tarde diferente. Ahora aprovechamos las máquinas para ejercitarnos después de llegar en bicicleta hasta aquí desde Francke", indicó Nancy Cárdenas, usuaria del Cuarto Centenario.

Adicional a este nuevo parque, el sector de la Villa Olímpica es una clásica alternativa para hacer deporte al aire libre. Las áreas verdes son por lejos las más requeridas para cambiar el asfalto por un sendero de tierra y pasto para el trote suave, mientras que para descansar no hay mejor lugar que la sombra que proporcionan los árboles de este sector.

Sin embargo, las pistas de cemento con las cuales cuenta el Parque Bellavista, tanto por el sector de Rahue Bajo como de Ovejería, son igualmente requeridas por aquellos que salen a mojar la camiseta.

En tanto, la alameda de la restaurada avenida Mackenna, entre las calles Colón y Ecuador, ofrece además de la buena sombra que proveen los frondosos árboles del lugar, máquinas para ejercitarse, mesas para ping pong, juegos para niños, ciclovías y espacio para trotar en los 900 metros de extensión.

La cuestión es salir a "despejarse", según los deportistas que siempre acuden a estos lugares y así olvidar por unos meses las paredes del gimnasio que tanto ayuda en las épocas de mal tiempo en la ciudad.

Fútbol y trote

Aprovechando que desde el miércoles 18 de enero el buen tiempo se instaló en la ciudad, el grupo de fútbol femenino de la escuela Toros del Sur de Osorno trabaja durante estos días en Villa Olímpica.

"En verano siempre venimos a la villa a entrenar y también al Complejo Deportivo de Rahue Alto. Aprovechamos los días como hoy (ayer), ya que está agradable para trabajar la parte física y luego con balón en las canchas sintéticas de la villa. Además, el ambiente que hay para el trote de precalentamiento es muy bueno", dijo Carolina Urrutia, coordinadora y profesora de la escuela.

El grupo de 20 niñas de entre 10 y 18 años que entrenan en la escuela de fútbol, se estaban preparando en Pilauco durante la mañana de ayer "para un campeonato todo competidor que se jugará en Río Bueno hasta el 28 de enero", precisó Urrutia.

Martina Guzmán, una de las integrantes de esta escuela, señaló que "salgo a correr con mi papá y hago hartas cosas en el tema físico. Vengo a la Villa Olímpica o también voy al Parque Bellavista por Rahue, donde salgo a trotar 3 kilómetros. Veo harta gente haciendo deporte durante el año, pero en el verano es más, porque aprovechan las máquinas de ejercicios".

Guzmán agregó que "en verano con las chicas hacemos unas 'pichangas' para jugar un poco de fútbol en distintas multicanchas y con la 'profe' también vamos al Parque Cuarto Centenario ahora que lo remodelaron".

Deporte en pareja

Si de pasar un momento de diversión junto a la pareja se trata, el matrimonio compuesto por Diego Oyarzún y Carol Sánchez -quienes viven en Santiago, pero veranean en Osorno- no dejan el ejercicio físico atrás.

"Estamos de vacaciones, soy de Osorno y hacemos varias cosas, pero también aprovechamos de hacer actividad física más seguida, porque durante el año hacemos deporte, pero dos o tres veces a la semana después del trabajo, que sería a eso de las 19.30 horas. Por ahora aquí en el Parque Bellavista, pero tenemos ganas de ir a conocer el Parque Cuarto Centenario", expresó Oyarzún.

En tanto, su cónyuge, Carol Sánchez, comentó que "vivimos en Santiago la verdad, pero para hacer actividad física por lo menos allá vamos al Parque O'Higgins o por ahí cerca, ya que vivimos en el centro. Ahora en vacaciones estamos en la casa de mi suegra y salimos acá al Parque Bellavista. Siempre salimos a hacer algo de deporte y con nuestros hijos también. Somos constantes en esto y no importa el clima, salimos igual".

"para cambiar de aire"

Está claro que con las tardes más largas y el calor se observa a más gente en las calles de la ciudad y los deportistas "veraniegos" o de ocasión aparecen solos o en grupos.

Tal es el caso de Claudio Álvarez, quien aprovecha el momento deportivo dependiendo de su trabajo.

"Como trabajo de forma independiente, me las arreglo para salir a caminar o realizar un trote suave junto a unos amigos por acá en avenida Mackenna; además, hoy (ayer) está nublado, por lo que es más agradable que a pleno sol. Admito que no soy constante en esto del deporte, pero por lo menos salgo a caminar y así también distraigo la mente".

En el mismo sentido, Andrea Cárdenas, quien está de vacaciones, dijo que "salgo a trotar muy suave los fines de semana, porque es el tiempo que tengo, pero ahora que estoy de vacaciones soy más constante y también me sirve para cambiar de aire gracias a los árboles de Mackenna".

"Aprovechamos las máquinas para ejercitarnos después de llegar en bicicleta hasta aquí desde Francke".

Nancy Cárdenas, Usuaria del Parque Cuarto Centenario"

"Estamos de vacaciones, soy de Osorno y hacemos varias cosas y también aprovechamos de hacer actividad física más seguido".

Diego Oyarzún, Deportista"

"Veo harta gente haciendo deporte durante el año, pero en el verano es más, porque aprovechan las máquinas de ejercicios".

Martina Guzmán, Deportista"

"Siempre salimos a hacer algo de deporte y con nuestros hijos también. Somos constantes en esto y no importa el clima, salimos igual".

Carol Sánchez, Deportista"

900 metros aproximadamente ofrece en su bandejón central la renovada avenida Mackenna entre las calles Colón y Ecuador, para realizar una entretenida actividad física durante las tardes de este verano.

67.678 metros cuadrados han sido bien aceptadas por parte de la comunidad en las diferentes plazas, parques y avenidas de la ciudad. Son el complemento ideal para finalizar una rutina de ejercicio 'cardio'.

Los 4 lugares preferidos para hacer deporte al aire libre en la ciudad

DEPORTE. Tanto adultos como jóvenes y niños optan por mantenerse en forma en puntos como los parques Bellavista, Cuarto Centenario, Villa Olímpica y la alameda de avenida Mackenna. Los deportistas "veraniegos" buscan sombra, áreas verdes y máquinas de ejercicios para complementar sus rutinas. Experto entrega consejos para evitar lesiones.
E-mail Compartir

Carolina Silva

Pese a que los primeros 23 días de enero han sido inestables en cuanto a las condiciones meteorológicas, los deportistas de siempre y los ocasionales aparecen en los senderos de los sitios más concurridos para realizar actividad física al aire libre, ya sea que estén de vacaciones y se quedaron en la ciudad o aquellos que aún trabajan.

Y el preferido este año para salir a trotar, andar en bicicleta o en patines, tanto por adultos, jóvenes y niños, ha sido el renovado Parque Cuarto Centenario, donde además de áreas verdes hay una multicancha y máquinas de ejercicio recién inauguradas. Se trata de un espacio verde de 67.678 metros cuadrados de extensión para esparcimiento.

"Está muy bonito el parque. Antes de que lo arreglen igual veníamos con mi familia a jugar básquetbol para pasar una tarde diferente. Ahora aprovechamos las máquinas para ejercitarnos después de llegar en bicicleta hasta aquí desde Francke", indicó Nancy Cárdenas, usuaria del Cuarto Centenario.

Adicional a este nuevo parque, el sector de la Villa Olímpica es una clásica alternativa para hacer deporte al aire libre. Las áreas verdes son por lejos las más requeridas para cambiar el asfalto por un sendero de tierra y pasto para el trote suave, mientras que para descansar no hay mejor lugar que la sombra que proporcionan los árboles de este sector.

Sin embargo, las pistas de cemento con las cuales cuenta el Parque Bellavista, tanto por el sector de Rahue Bajo como de Ovejería, son igualmente requeridas por aquellos que salen a mojar la camiseta.

En tanto, la alameda de la restaurada avenida Mackenna, entre las calles Colón y Ecuador, ofrece además de la buena sombra que proveen los frondosos árboles del lugar, máquinas para ejercitarse, mesas para ping pong, juegos para niños, ciclovías y espacio para trotar en los 900 metros de extensión.

La cuestión es salir a "despejarse", según los deportistas que siempre acuden a estos lugares y así olvidar por unos meses las paredes del gimnasio que tanto ayuda en las épocas de mal tiempo en la ciudad.

Fútbol y trote

Aprovechando que desde el miércoles 18 de enero el buen tiempo se instaló en la ciudad, el grupo de fútbol femenino de la escuela Toros del Sur de Osorno trabaja durante estos días en Villa Olímpica.

"En verano siempre venimos a la villa a entrenar y también al Complejo Deportivo de Rahue Alto. Aprovechamos los días como hoy (ayer), ya que está agradable para trabajar la parte física y luego con balón en las canchas sintéticas de la villa. Además, el ambiente que hay para el trote de precalentamiento es muy bueno", dijo Carolina Urrutia, coordinadora y profesora de la escuela.

El grupo de 20 niñas de entre 10 y 18 años que entrenan en la escuela de fútbol, se estaban preparando en Pilauco durante la mañana de ayer "para un campeonato todo competidor que se jugará en Río Bueno hasta el 28 de enero", precisó Urrutia.

Martina Guzmán, una de las integrantes de esta escuela, señaló que "salgo a correr con mi papá y hago hartas cosas en el tema físico. Vengo a la Villa Olímpica o también voy al Parque Bellavista por Rahue, donde salgo a trotar 3 kilómetros. Veo harta gente haciendo deporte durante el año, pero en el verano es más, porque aprovechan las máquinas de ejercicios".

Guzmán agregó que "en verano con las chicas hacemos unas 'pichangas' para jugar un poco de fútbol en distintas multicanchas y con la 'profe' también vamos al Parque Cuarto Centenario ahora que lo remodelaron".

Deporte en pareja

Si de pasar un momento de diversión junto a la pareja se trata, el matrimonio compuesto por Diego Oyarzún y Carol Sánchez -quienes viven en Santiago, pero veranean en Osorno- no dejan el ejercicio físico atrás.

"Estamos de vacaciones, soy de Osorno y hacemos varias cosas, pero también aprovechamos de hacer actividad física más seguida, porque durante el año hacemos deporte, pero dos o tres veces a la semana después del trabajo, que sería a eso de las 19.30 horas. Por ahora aquí en el Parque Bellavista, pero tenemos ganas de ir a conocer el Parque Cuarto Centenario", expresó Oyarzún.

En tanto, su cónyuge, Carol Sánchez, comentó que "vivimos en Santiago la verdad, pero para hacer actividad física por lo menos allá vamos al Parque O'Higgins o por ahí cerca, ya que vivimos en el centro. Ahora en vacaciones estamos en la casa de mi suegra y salimos acá al Parque Bellavista. Siempre salimos a hacer algo de deporte y con nuestros hijos también. Somos constantes en esto y no importa el clima, salimos igual".

"para cambiar de aire"

Está claro que con las tardes más largas y el calor se observa a más gente en las calles de la ciudad y los deportistas "veraniegos" o de ocasión aparecen solos o en grupos.

Tal es el caso de Claudio Álvarez, quien aprovecha el momento deportivo dependiendo de su trabajo.

"Como trabajo de forma independiente, me las arreglo para salir a caminar o realizar un trote suave junto a unos amigos por acá en avenida Mackenna; además, hoy (ayer) está nublado, por lo que es más agradable que a pleno sol. Admito que no soy constante en esto del deporte, pero por lo menos salgo a caminar y así también distraigo la mente".

En el mismo sentido, Andrea Cárdenas, quien está de vacaciones, dijo que "salgo a trotar muy suave los fines de semana, porque es el tiempo que tengo, pero ahora que estoy de vacaciones soy más constante y también me sirve para cambiar de aire gracias a los árboles de Mackenna".

"Aprovechamos las máquinas para ejercitarnos después de llegar en bicicleta hasta aquí desde Francke".

Nancy Cárdenas, Usuaria del Parque Cuarto Centenario"

"Estamos de vacaciones, soy de Osorno y hacemos varias cosas y también aprovechamos de hacer actividad física más seguido".

Diego Oyarzún, Deportista"

"Veo harta gente haciendo deporte durante el año, pero en el verano es más, porque aprovechan las máquinas de ejercicios".

Martina Guzmán, Deportista"

"Siempre salimos a hacer algo de deporte y con nuestros hijos también. Somos constantes en esto y no importa el clima, salimos igual".

Carol Sánchez, Deportista"

900 metros aproximadamente ofrece en su bandejón central la renovada avenida Mackenna entre las calles Colón y Ecuador, para realizar una entretenida actividad física durante las tardes de este verano.

67.678 metros cuadrados han sido bien aceptadas por parte de la comunidad en las diferentes plazas, parques y avenidas de la ciudad. Son el complemento ideal para finalizar una rutina de ejercicio 'cardio'.