Secciones

13 mil personas asistieron al festival, aunque sin lleno total del Parque Schott

CERTAMEN. El Festival de La Leche y La Carne 2017 concluyó la madrugada del domingo y en el balance, el alcalde Jaime Bertín sostuvo que analizarán la opción de que sea gratis en 2018.
E-mail Compartir

Yasna Barría

La madrugada del domingo finalizó la duodécima versión del Festival de La Leche y La Carne de Osorno 2017, esperado evento musical que cada año da que hablar, ya sea por el acierto o no de la parrillas de artistas o por los entretelones que se dan entorno al festival.

Este año, en sus dos jornadas de extensión (20 y 21 enero) que se desarrollaron en el Parque Schott de Osorno, fueron cerca de 13 mil personas en total las que disfrutaron del evento que por primera vez fue conducido por el rostro de Chilevisión, Rafael Araneda, quien al cierre del certamen fue bien evaluado .

No obstante, en ninguna noche hubo lleno total de público en el recinto deportivo, en especial la primera jornada, donde se presentó uno de los "platos fuertes" del certamen, el cantante mexicano Pedro Fernández.

Entrada gratis

La presente versión distó en muchos aspectos a la de 2016. Primero porque el año pasado se desarrolló en tres días y fue emplazada en el Gimnasio Monumental María Gallardo (con capacidad para 5 mil personas), mientras esta año fueron sólo dos días de festival, el que volvió a emplazarse en el Parque Schott, que brindó una capacidad máxima para 8 mil espectadores por noche.

En esta versión, los artistas contratados que estuvieron sobre el escenario fueron Fernando Ubiergo, La Otra Fe, Pedro Fernández, Eduardo Gatti, María José Quintanilla, el humorista Centella y el ritmo pop cebolla de Los Vásquez, lograron entusiasmar al público que accedió a desembolsar entre $3.500 y $10.000 para ver a sus artistas favoritos, mientras que no faltó la crítica una vez más de quienes opinan que el festival debiera ser con entrada liberada.

Sobre las expectativas del público y al balance del evento 2017, el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, se refirió indicando que en general el festival se desarrolló dentro del marco de lo esperado.

Explicó que el esfuerzo que se hace para brindar un show de primer nivel es muy grande y por eso, el equipo municipal trabajó seis meses antes para que todo resultara.

Sobre las críticas, Bertín sostuvo que sabe que hay una gran cantidad de gente que opinó que el festival debía ser gratis, pero insiste que para levantar un festival de envergadura se debe cobrar un precio de entrada.

"Cuando hablo de un festival de envergadura me refiero a brindar alta calidad en sonido e iluminación, aparte de traer a un artista extranjero de renombre", aclaró .

Mientras que respecto del balance de las dos jornadas, señaló que en total fueron cerca de 300 millones de pesos los que se pusieron a disposición del evento, donde en el desglose $200 millones los aportó el municipio, mientras que una parte es financiada por el Gobierno Regional y auspiciadores. Los otros $40 millones o $50 millones se logran con la venta de entradas.

Retomó el tema de la gratuidad del evento señalando que es algo que hay que analizar, "porque sí se puede hacer un festival gratuito, pero sería solo creando una parrilla con artistas nacionales y ya no de talla internacional".

"Voy a abrir más la discusión, voy a escuchar a la gente y saber qué opinan, pero si piden que sea gratis, tendrán que entender que ya no vendrán artistas extranjeros", indicó.

Situación que quizás no sería tan negativa, considerando que este año artistas como Los Vásquez lograron atraer mayor número de público, por sobre el que convocó el mexicano Pedro Fernández.

Otra idea a analizar será sumar nuevamente una tercera noche donde los protagonistas sean artistas nacionales.

Lo que sí, el festival continuará inamovible en el Parque Schott, sostuvo el alcalde, quien en su evaluación destacó la sólida animación de Rafael Araneda y el hecho de que este año se hayan postulado más 80 canciones a la competencia.

Los Vásquez arrasaron en noche de cierre y agradecieron a sus incondicionales

FAVORITOS. La agrupación cerró el festival a las 2 de la madrugada del domingo.
E-mail Compartir

Interpretando todo sus éxitos musicales, el grupo más solicitado en las emisoras radiales del país, Los Vásquez, puso el broche de oro en el cierre de la última jornada del Festival de La Leche y La Carne de Osorno 2017, que la noche del sábado tuvo además sobre el escenario musical más importante del sur del país, a artistas como Eduardo Gatti, María José Quintanilla y el humorista nacional Centella.

Los hermanos Vásquez, Enzo e Ítalo, junto a sus músicos, fueron los encargados de cerrar el espectáculo musical interpretando en el inicio de su show, cerca de la una de la madrugada, el éxito "Por amor", para luego hacer un recorrido por su trayectoria musical que incorporó los temas "Me vuelvo Loco", "Enamorado", "Vuela que vuela" y entre sus clásicos "Tú me haces falta".

La recepción del público para los artistas coyhaiquinos fue total, esperando su aparición en escena hasta altas horas de la madrugada e incluso superaron en número al público que esperó por ver la noche anterior al cantante mexicano Pedro Fernández.

Promesa

Los artistas nacionales volvieron a mostrar su calidad interpretativa con voces potentes que emocionaron a más de alguno de sus seguidores. Los Vásquez juguetearon y compartieron sus desafíos con el público, asegurando en más de una ocasión que los esperen, porque en dos semanas más saldrán dos nuevos sencillos en honor a su incondicional público que está a la espera del tercer disco.

"Estamos felices de cantar en Osorno y nos vamos cargados de cariño", sentenció Ítalo, uno de los vocalistas.

hora y veinte minutos estuvieron sobre el escenario del festival Los Vásquez quienes hicieron bailar a sus fans. Una