Secciones

Osorno Básquetbol derrota a Castro por 81 a 74 puntos y queda 3-1 en la serie

PLAY OFF. En un partido muy complicado, los Toros se impusieron en el cuarto partido jugado en la Isla. Este sábado podrían definir la llave.
E-mail Compartir

Tras un difícil partido, el conjunto de Osorno Básquetbol se quedó con el cuarto partido de la serie de play off de la Liga Nacional, en calidad de visita en la Isla de Chiloé, tras vencer a Deportes Castro por 81 a 74 puntos, cotejo disputado en el Polideportivo de Castro.

Si bien desde el inicio los Toros hicieron una buena tarea, comenzando por ganar el salto y Coleman encestando 2 puntos para abrir el marcador, sabían que este cuarto partido sería muy complicado.

Aunque Castro perdía balones innecesariamente y eso favorecía a Osorno, el primer cuarto terminó igualado a 20.

En un encuentro de igual a igual, los chilotes querían sacar ventaja y así asegurar un poco más el partido para igualar la serie donde los Toros quedaron 2-1 arriba después del partido perdido la noche del sábado. Sin embargo, el segundo cuarto cerró con un punto de diferencia favorable a los locales: 40 puntos para Castro y 39 para los Toros.

Después del descanso, Félix Ibarra convirtió 2 puntos y poco a poco Osorno Básquetbol fue pasando arriba en el marcador y entre Fontena, Coleman y Robinson lograron terminar el tercer cuarto con 57 puntos sobre 51 de los isleños.

En los últimos 10 minutos, los Toros continuaron con el mismo ímpetu y a pesar de que Castro casi logra empatar el partido, Osorno Básquetbol cerró el cuarto cotejo de la serie de play off por 81 a 74.

Con este resultado, los Toros quedaron 3-1 arriba en la serie y este sábado podrían cerrar la llave en casa.

Sergio "Súperman" Vargas entregó su conocimiento técnico a monitores

ALBERTO ALLAIRE. El ex U. de Chile dio cátedra a formadores del fútbol amateur de la Región de Los Lagos durante tres días, cita que culminó ayer. "Fue una retroalimentación", dijo.
E-mail Compartir

Desde el viernes 20 y hasta el mediodía de ayer, el ex arquero de Universidad de Chile, Sergio "Súperman" Vargas, dictó una capacitación gratuita en conocimientos básicos del fútbol a quienes dirigen a las divisiones inferiores en la Región de Los Lagos, además de jugadores profesionales que también aprovecharon la oportunidad para instruirse.

La instancia deportiva, cuyo nombre fue "Capacitación para Monitores para el Desarrollo del Fútbol Formativo de la Región", estuvo organizada por la Asociación de Fútbol de Rahue con aportes del Gobierno Regional y la Universidad Santo Tomás de Osorno, quien certificó a 45 entrenadores del fútbol amateur ayer.

Este curso se desarrolló el viernes en las instalaciones de la universidad, en la que sólo se entregó la parte teórica, mientras que la práctica se llevó a cabo el sábado y domingo en el estadio Alberto Allaire, ubicado en el sector de Rahue Bajo.

"Estamos muy contentos porque es el segundo año que ganamos el proyecto en el que podemos traer a un personaje del fútbol y nos enseñe su modo de trabajo para replicarlo con nuestros niños, jóvenes y adultos. El año pasado estuvo José Sulantay y este año la charla estuvo muy buena con el "Súperman" y aprendimos mucho, ya que es una persona de éxitos", indicó Egon Mancilla, presidente de la Asociación de Fútbol de Rahue.

Según Mancilla, el trabajo requirió mucho esfuerzo físico y atención en todo lo que el ex golero azul indicaba. "Espero que estas iniciativas se repitan en más lugares de la Región".

Retroalimentación

Al término de la jornada dominical, Sergio Vargas realizó un balance durante su estadía en Osorno.

"Todo ha sido muy positivo, el objetivo principal era que después de estos días hubiera un aprendizaje y que quedara una enseñanza en las personas que trabajan con amantes del fútbol y ello se cumplió".

A ello, el golero azul agregó que "yo les dije a todos ellos, y en especial a los que trabajan con niños, que uno trabaja con ilusiones, porque cualquier niño que juega fútbol siempre tiene una esperanza, un deseo, una ilusión de ser futbolista profesional. Por eso uno como técnico debe tener un compromiso con su labor y debe prepararse para ello".

Sobre la capacitación que realizó en la ciudad, Vargas señaló que "me he enriquecido mucho en estos días. Yo he hecho clínicas de fútbol y algunas charlas puntuales, pero no había hecho esto, por lo que me obligó a prepararme. Acá ha sido todo un aprendizaje, yo he crecido en estos días y fue un nuevo desafío, una buena retroalimentación", puntualizó.

Monitores

Raúl Bahamondes, quien es el presidente del club deportivo Skretting de Osorno y realizó este curso, dijo que "fue muy bueno, muy intenso. El viernes Sergio indicó las bases de cómo es su forma de entrenar y en la práctica fue lo mismo que nos enseñó en lo teórico. Es muy completo y nos dijo que fue lo mismo que presentó en la U. de Chile, un trabajo bien serio".

Lo que más le llamó la atención a Bahamondes por parte de Sergio Vargas, fue "la forma de entrenar, la presión que ejerce en los jugadores, hacia el equipo, la marca, o sea, a nosotros como futbolistas nos servirá mucho".

En tanto, Karina Reyes quien vino desde Los Muermos y es técnico deportivo, comentó que "me enriquecí bastante con lo que enseñó el 'Súperman', porque es 'seco', tiene mucha experiencia y aprendí técnicas y tácticas, sobre todo para el fútbol formativo, porque trabajo con niños pequeños y más grandes en un colegio, además de talleres deportivos para mujeres y varones".

personas fueron certificadas por la Universidad Santo Tomás en el taller que dictó el ex Universidad de Chile. 45