Secciones

Pedro Fernández "descontroló" al público en el Parque Schott

CANTANTE. Sus grandes éxitos cautivaron a los osorninos que corearon sus temas.
E-mail Compartir

El cantante mexicano Pedro Fernández fue el broche de oro para la primera jornada del Festival de La Leche y la Carne 2017, que finalizó ayer pasadas las dos de la madrugada, donde el artista desató la locura de los asistentes en el Parque Schott.

La demarcación que existió en palco preferencial y el resto de las ubicaciones fue irrelevante para los presentes, quienes quisieron tomar una ubicación lo más cerca posible del escenario para contemplar al mexicano, mientras deslumbraba al público con sus tradicionales canciones "Yo no fui" o "La mujer que amas".

El consolidado artista subió al escenario a las 00.35 horas y fue un éxito inmediato. En ese momento fue cuando el público se "descontroló" y quiso llegar lo más cerca al plató, pero los guardias contuvieron el paso de los eufóricos fanáticos.

El primer intento del animador Rafael Araneda fue a las 1.55 de la madrugada, lo que dio el inicio de la despedida de la jornada, donde se le dio el paso al artista para cantar los últimos temas, para terminar despidiéndose de la ciudad a las 2.03, cuando subió el animador para comunicar las tres canciones clasificadas de la competencia folclórica.

Palabras

Antes de subir al escenario, el artista Pedro Fernández ofreció un punto de prensa donde aseguró que "para mí es un placer estar aquí en Osorno y como lo he venido manifestando, es una alegría muy grande volver a este hermoso país donde nos atienden y nos quieren mucho".

Sobre Osorno, afirmó que "ya conocía la ciudad, que me encanta (...) la ciudad se ve maravillosa, me encanta la vegetación que hay y me encanta el camino hasta acá".

minutos estuvo Pedro Fernández, en un concierto que hizo cantar y bailar a los asistentes. 83

María José Quintanilla se presentó por primera vez en Osorno pese a ganar certamen mexicano en 2001

FESTIVAL. La artista triunfó en aquel entonces en el Festival Mexicano de Puyehue, por lo cual se mostró contenta de traer ahora sus nuevos temas al certamen local.
E-mail Compartir

Rodrigo Gómez

Toda una mujer y con una carrera ya consagrada dentro del espectro musical chileno, Osorno recibió a la cantante nacional María José Quintanilla, quien se presentó la jornada de ayer en la última jornada del Festival de La Leche y la Carne 2017, en su duodécima versión.

La cantante nacional llegó pasado el mediodía de ayer hasta el Parque Schott para realizar la respectiva prueba de audio junto a sus músicos. En la instancia aprovechó de conversar con El Austral de Osorno sobre lo que sería su paso por el escenario local.

Sobre su actuación, destacó entre risas que "yo siento que hay una madurez artística, no personal, artística, que es distinta, porque nunca he estado en este festival y en Osorno creo que es primera vez que estoy".

Triunfo en la provincia

Si bien nunca ha pisado los escenarios del certamen local, el 2001 la cantante de 26 años, participó en otro evento de Puyehue.

"En esa oportunidad gané el Festival Mexicano, entonces para mí es un tremendo desafío traer la música que yo hago hasta acá, a un festival tan importante y tan masivo", recordó la cantante.

Asimismo, la artista nacional reconoció sentirse nostálgica de estar en tierras osorninas, ya que en la ocasión del triunfo en la comuna lacustre, no hubo posibilidades de visitar la capital provincial.

"Tengo mucha nostalgia, porque como gané ese festival y no había podido estar acá y ya, entrecomillas, realizada como profesional", sinceró la cantante de tonadas rancheras, pop y baladas, aunque la artista prefiere no encasillar su música en un género específico.

Carrera

Sobre la internacionalización de su carrera, con miras en México, la joven fue enfática en manifestar que es un trabajo silencioso, hasta que las cosas se materialicen.

Además, contó que "estamos trabajando en un disco nuevo, promocionando 'Fue difícil', que es mi nuevo sencillo que trae un videoclip que tiene más de un millón de visitas en YouTube".

En el material audiovisual se aprecia a la joven con un sensual traje de cuero y que cuenta con una divertida coreografía.

"Esa canción me ha acercado a las generaciones que no vieron el programa de televisión Rojo, Fama contra Fama", dijo la cantante.

Vínculo con araneda

Aseguró que con Rafael Aranera se encontraron hace poco, mientras promocionaba su video en el matinal de Chilevisión, pero que tras su paso por el programa de talentos Rojo "yo creo que hasta el día en que me muera le voy a agradecer todo lo que hizo por nosotros".

"Él no tenía porqué preocuparse, pero lo hizo y estuvo atento de mí y mi familia", dijo la cantante sobre el momento en que su padre se complicó de salud.

Sobre la noche de ayer, afirmó que "es rico poder encontrarme con él (...) mucho más en cualquier escenario".

personas componen el equipo de trabajo de la artista nacional, que se presentó ayer en el festival. 25

años de carrera tiene María José Quintanilla, quien se hizo visible en un programa de TV. 15